El PSOE intenta que Rubalcaba y Chac¨®n no luchen por los avales
El partido encarga un estudio jur¨ªdico para que el comit¨¦ federal respalde a ambos
Si hay m¨¢s de un candidato, "democracia y democracia". Esta m¨¢xima del secretario general del PSOE, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, a los suyos es asumida por toda la direcci¨®n del partido y lleva impl¨ªcita la decisi¨®n de ser neutrales ante los candidatos que puedan presentarse para la candidatura a la presidencia del Gobierno, seg¨²n reiteraci¨®n de miembros de la ejecutiva. Ahora bien, la b¨²squeda de avales de los candidatos (22.000 en cada caso) lleva inexorablemente a la divisi¨®n y puede que tambi¨¦n al enfrentamiento, cuando no a la quiebra de algunas federaciones, porque muchas pueden partirse por la mitad seg¨²n sus preferencias. El aparato del partido no oculta que tratar¨¢ de mitigar al m¨¢ximo ese efecto de las primarias que se pondr¨¢n en marcha en un comit¨¦ federal del pr¨®ximo 28 de mayo. Aunque de momento, la f¨®rmula no esta clara.
Iglesias tiene que presentar unas normas que cubran todos los supuestos
La propuesta m¨¢s sencilla de que el comit¨¦ federal proponga a los dos presuntos candidatos m¨¢s evidentes, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba y Carme Chac¨®n, para evitar que tengan que recorrer las federaciones pidiendo los avales, paso previo a la campa?a propiamente dicha, choca con escollos pol¨ªticos y jur¨ªdicos.
El aparato trabajaba con la hip¨®tesis de que el comit¨¦ federal pudiera proclamar candidatos tanto a Rubalcaba como a Chac¨®n. Es una de las tres f¨®rmulas que prev¨¦ el Reglamento del PSOE de elecci¨®n de candidatos, que se?ala, sin especificar porcentajes, que los aspirantes pueden ser propuestos "con el aval", del comit¨¦ federal.
Pero ese plan presenta algunas dudas relevantes. ?Por qu¨¦ el federal puede avalar a Rubalcaba y a Chac¨®n y no a un militante de Le¨®n, C¨¢diz o Menorca, que tambi¨¦n esgrima su derecho a ser candidato? En todas las primarias la posibilidad de que militantes desconocidos presenten su candidatura es muy alta, se?alan en la direcci¨®n socialista. Y si las normas no son claras podr¨ªa producirse una vulneraci¨®n de derechos denunciable ante los ¨®rganos de garant¨ªas del partido e incluso ante los tribunales ordinarios. Para evitar problemas, la secretar¨ªa de Organizaci¨®n, que dirige Marcelino Iglesias, ha encargado a los servicios jur¨ªdicos del PSOE un informe con posibles f¨®rmulas en las que para ser propuesto por el comit¨¦ federal haya que reunir "algunos requisitos", a¨²n por determinar. Por ejemplo, tanto Rubalcaba como Chac¨®n, ambos ministros, pertenecen a la Ejecutiva Federal.
Hay tiempo para estudiar todas las posibilidades, dado que Iglesias tiene que presentar la propuesta del desarrollo de primarias en la reuni¨®n de la ejecutiva que se celebrar¨¢ el 23 de mayo, es decir, al d¨ªa siguiente de las elecciones municipales y auton¨®micas, como decidi¨® Zapatero. Esa ejecutiva convocar¨¢ un comit¨¦ federal para el 28 de mayo que deber¨¢ aprobar la propuesta de la ejecutiva. "Se trata de que cualquier situaci¨®n que surja tenga respuesta reglamentaria: un candidato, dos o m¨¢s", se?alan en la ejecutiva.
Si solo hay uno, la propuesta nacer¨ªa de la ejecutiva federal que puede hacerlo "por mayor¨ªa", y, despu¨¦s se llevar¨ªa con seguridad "al aval del comit¨¦ federal". Pero en el aparato no rechazan en absoluto que, finalmente, los candidatos recurran a la recogida de avales del 10% de los militantes del PSOE. En estos momentos el censo es de 220.000 afiliados al corriente de pago de sus cuotas, pero el v¨¢lido para las primarias se cerrar¨¢ el pr¨®ximo 30 de abril. Por tanto, los candidatos tendr¨ªan que obtener la firma de 22.000 compa?eros. Este escenario es el que menos agrada al aparato, por experiencias anteriores. La ¨²ltima, en Madrid, entre Tom¨¢s G¨®mez y Trinidad Jim¨¦nez. Aunque ambos mantuvieron las formas, los respectivos partidarios transmit¨ªan acusaciones de juego poco limpio.
En este caso, el PSOE se juega mucho porque se trata de elegir al candidato a la presidencia del Gobierno y, por tanto, quien gane debe tener un apoyo y legitimidad total de la organizaci¨®n.
Las tres opciones
- Los estatutos del PSOE dictan que cualquier militante tiene derecho a ser candidato en los procesos electorales internos, "sin veto o reparo alguno que suponga discriminaci¨®n o ventaja".
- Es competencia del comit¨¦ federal designar al candidato a presidente del Gobierno, convocar primarias y aprobar el censo, a propuesta de la comisi¨®n ejecutiva.
- La selecci¨®n de candidatos por un procedimiento previo "de primarias" se aplicar¨¢ a la selecci¨®n del aspirante a la presidencia del Gobierno, entre otros procesos.
- Podr¨¢n proponer candidatos a primarias para la presidencia del Gobierno:
- Primero. Los 32 miembros de la comisi¨®n ejecutiva federal, por mayor¨ªa (¨®rgano colegiado).
- Segundo. El aval de los 247 miembros del comit¨¦ federal, sin especificar porcentaje (no es un ¨®rgano colegiado).
- Tercero. El 10% de los 222.000 militantes al corriente de pago a d¨ªa de ayer, aunque se cerrar¨¢ el censo definitivo a fecha de 30 de abril, es decir, 22.000.
- Las propuestas se presentar¨¢n a la comisi¨®n de garant¨ªas electorales federal, dentro de un plazo m¨ªnimo de 15 d¨ªas y m¨¢ximo de 20. Esta, "tras comprobar el cumplimiento de los requisitos, proclamar¨¢ aspirantes a la candidatura"
y abrir¨¢ el proceso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.