Lumet
"Si un d¨ªa tu nombre llega a ser trending topic te llevar¨¢s una gran alegr¨ªa. O no. Porque tendr¨¢s un 50% de probabilidades de estar muerto". Esto lo dice un amigo m¨ªo en Twitter, una herramienta joven pero que ya es capaz de ser metaling¨¹¨ªstica. La velocidad es lo que tiene. Sidney Lumet, un director de cine que renegaba del ordenador y que se consideraba un artesano desconocido para el gran p¨²blico, fue trending topic el d¨ªa de su fallecimiento. Le habr¨ªa dejado alucinado o m¨¢s bien no sabr¨ªa de qu¨¦ demonios le estar¨ªan hablando. Recuerdo a Lumet porque el tweet antes mencionado podr¨ªa ser el t¨ªtulo de una pel¨ªcula suya. Adem¨¢s una de las personales, ya que como todo profesional del cine hizo pel¨ªculas que consider¨® m¨¢s suyas y otras que pagaron las facturas. Lo admirable de Lumet es que realizaba ambas tareas con el mismo oficio, de una forma concienzuda y apasionada.
Sidney Lumet escribi¨® el que para m¨ª es el mejor libro sobre cine jam¨¢s publicado. Su t¨ªtulo original (Making movies, o lo que es lo mismo hacer pel¨ªculas) no ten¨ªa nada de pretencioso pero la edici¨®n espa?ola se decant¨® por un As¨ª se hacen las pel¨ªculas mucho m¨¢s categ¨®rico ("As¨ª se hacen, de otra manera no se puede"). Nada que ver con el contenido del libro que expone el oficio de cineasta de la forma m¨¢s humilde, accesible y generosa que uno pueda imaginar. Lumet habla de lo que le ha pasado a ¨¦l con su trabajo, no pontifica, simplemente expone su manera de afrontar un proyecto. Si esto le sirve a un futuro director, estupendo. Si no, no pasa nada. Pero es pr¨¢cticamente imposible escapar a la pasi¨®n que Lumet pone en su profesi¨®n. Ese amor al proceso de hacer una pel¨ªcula es contagioso, porque motiva y anima a hacer pel¨ªculas. ?l hizo obras maestras, pel¨ªculas entretenidas y alg¨²n que otro bodrio. No era en absoluto un genio, un visionario, sino m¨¢s bien un estupendo director de cine que consegu¨ªa de los actores interpretaciones maravillosas, que extra¨ªa del gui¨®n todas sus posibilidades, que no tomaba decisiones de tono o ritmo a la ligera.
Por casualidad su muerte coincide con la salida de DVD de muchas de sus pel¨ªculas, las menos conocidas, las que ahora mismo estaba empezando a descubrir. Una semana antes de que muriera vi La ofensa, una pel¨ªcula que rod¨® en Inglaterra con cuatro duros y que es una de sus mejores pel¨ªculas. Y hace unos d¨ªas le¨ªa en una antigua entrevista que La colina, otra cinta suya con Sean Connery como protagonista, era una de las pel¨ªculas favoritas de Woody Allen. Quiz¨¢s es porque soy fan¨¢tico de este oficio pero que un director como Allen admire el trabajo de un colega suyo con el que no tiene nada que ver me emociona. Cada uno es sentimental a su manera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.