Ren¨¦ Emilio Ponce, instigador de la masacre de jesuitas
El general salvadore?o orden¨® matar a Ellacur¨ªa y sus compa?eros en 1989
El ex general de divisi¨®n Ren¨¦ Emilio Ponce, de 64 a?os, acusado y procesado actualmente en la Audiencia Nacional de Espa?a como el principal instigador de la llamada "masacre de los jesuitas" de El Salvador, falleci¨® el 2 de mayo a consecuencia de una enfermedad cardiaca que lo manten¨ªa en coma desde el pasado 24 de abril.
Ponce tuvo una destacada participaci¨®n en la guerra civil salvadore?a (1980-1992) al ocupar importantes cargos en el Ej¨¦rcito, desde los que particip¨® en la primera l¨ªnea de la lucha contrainsurgente. Fue jefe del Estado Mayor entre 1988 y 1990 y ministro de Defensa de 1990 hasta 1993.
El hecho por el que el nombre del entonces coronel Ren¨¦ Emilio Ponce dio la vuelta al mundo fue la llamada "masacre de los jesuitas", ocurrida en la madrugada del 16 de noviembre de 1989. Aquella noche fueron asesinados a tiros los padres jesuitas y m¨¢ximas autoridades acad¨¦micas de la Universidad Centroamericana (UCA) Ignacio Ellacur¨ªa (rector), Ignacio Mart¨ªn-Bar¨® (vicerrector) y los te¨®logos Segundo Montes, Joaqu¨ªn L¨®pez y L¨®pez, Juan Ram¨®n Moreno, Amando L¨®pez, as¨ª como una empleada de la Universidad, Julia Elba, y su hija Celina, de 16 a?os de edad. Los sacerdotes asesinados eran de origen espa?ol, excepto Joaqu¨ªn L¨®pez y L¨®pez, que era salvadore?o.
Las investigaciones dirigidas por el congresista estadounidense Joe Moackey, as¨ª como la Comisi¨®n de la Verdad, auspiciada en 1993 por la ONU, determinaron que en la noche del 15 de noviembre de 1989, en el marco de operaciones para tratar de detener una ofensiva rebelde, Poncese confabul¨® con otros cinco altos jefes militares y orden¨® el asesinato del sacerdote Ignacio Ellacur¨ªa "sin dejar testigos".
Los militares y el entonces Gobierno derechista que encabezaba Alfredo Cristiani consideraban que Ellacur¨ªa y los profesores de la UCA eran parte de la estructura guerrillera del Frente Farabundo Mart¨ª para la Liberaci¨®n Nacional, cuando en realidad actuaban como mediadores entre las partes en conflicto para detener la contienda civil.
La ejecuci¨®n de la masacre de los jesuitas fue encomendada al entonces coronel Guillermo Benavides y a una unidad del Batall¨®n Atlacatl, autores materiales de la matanza que conmocion¨® al mundo y que se convirti¨® en uno de los actos m¨¢s graves de violaci¨®n de los derechos humanos ocurridos en Latinoam¨¦rica.
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco mantiene abierto un procedimiento contra el exgeneral Ponce y otros 13 altos oficiales salvadore?os acusados de participar en los hechos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.