'Hip-hop' de Keynes y Hayek
El famoso folleto de St¨¦phane Hessel Indignez vous (Indignaos, en versi¨®n espa?ola) pretende indignar a la misma generaci¨®n que un irritado joven lector de EL PA?S, Daniel M, denominaba el otro d¨ªa, de manera graciosa pero injusta, "j¨®venes ADSL" (Anestesiados, Deca¨ªdos, Sumisos y Laboriosos). Otros pretenden llegar a esos mismos j¨®venes y convencerles de que deben participar m¨¢s activamente en la vida pol¨ªtica y econ¨®mica, pero lo hacen no con libros, sino con un nuevo tipo de panfletos m¨¢s acordes con su cultura musical y visual: los v¨ªdeos-rap.
Uno de los mejores ejemplos de esos nuevos pasquines es el estupendo v¨ªdeo hip-hop protagonizado por Keynes y Hayek que acaba de aparecer en la web. Se llama El combate del siglo, y en ¨¦l los dos economistas m¨¢s significativos del siglo XX, el brit¨¢nico que alent¨® a la socialdemocracia y el austriaco que impuls¨® el liberalismo, contraponen sus ideas sobre el papel que deben tener los Gobiernos frente a las crisis: ?hasta qu¨¦ punto hay que reducir o que impulsar el gasto? http://econstories.tv/2011/04/28/fight-of-the-century-music-video/.
El rap es bastante pegadizo y aunque simplifica necesariamente las teor¨ªas de los dos grandes maestros, no pierde el sentido fundamental del enfrentamiento e incluso mete un par de chistes dedicados exclusivamente a economistas acad¨¦micos. Rodado como un verdadero v¨ªdeo musical, perfecto t¨¦cnicamente en sonido e imagen, The fight of the century es la segunda parte de un v¨ªdeo menos perfecto denominado Fear the boom and bust, con los mismos protagonistas, que apareci¨® en enero de 2010 y que tuvo dos millones de seguidores (se puede ver tambi¨¦n en YouTube, el original en ingl¨¦s y una especie de copia a la espa?ola).
?Qu¨¦ camino debemos elegir?, rapea el estribillo del Combate del siglo. "Miro al mundo, caso por caso; cuando la gente sufre, me subo las mangas y hago lo que puedo, para curar, para curar nuestra enfermedad", asegura Keynes. "La econom¨ªa no es un coche. No hay motor que arreglar. La econom¨ªa somos nosotros. Fuera la llave de apretar", contesta Hayek.
La idea de los v¨ªdeos, elaborados por John Papola, un joven y premiado productor norteamericano, que ha colaborado en esta ocasi¨®n con Russ Roberts, un profesor de la potente universidad p¨²blica George Mason, cerca de Washington, es promover el debate entre los j¨®venes e interesarles en la econom¨ªa, por lo menos la econom¨ªa pol¨ªtica, utilizando instrumentos m¨¢s pr¨®ximos a su forma de relacionarse. Cuando llegue el momento de escuchar un discurso electoral, podr¨¢n recordar el hip-hop de Keynes y Hayek, y distinguir mejor en qu¨¦ lado quieren estar y d¨®nde se sienten m¨¢s c¨®modos.
Quiz¨¢ no ser¨ªa tan mala idea promover esos raps entre los j¨®venes espa?oles que est¨¢n convocados para las pr¨®ximas elecciones y que, en algunos casos, se sienten ADSL y en otros, quiz¨¢, furiosos ante la aparente imposibilidad del sistema para ofrecer una salida razonable a la incre¨ªble cifra de paro que soportan. El v¨ªdeo de Papola ayuda, sobre todo, a entender una cosa fundamental: no da igual pensar una cosa que otra y, sobre todo, es falso que no exista m¨¢s que una ¨²nica manera de enfocar y encarar una crisis econ¨®mica. No fue nunca lo mismo Keynes que Hayek, ni viceversa, aunque a veces muchos de sus seguidores parezcan confundirse y, sobre todo, confundirnos, lo que es muy lamentable porque tanto uno como otro fueron sinceros en la defensa de sus ideas.
Ahora que la Federaci¨®n de Asociaciones de Prensa propone que los periodistas nos neguemos a participar en ruedas de prensa donde no se permita preguntar, quiz¨¢ deber¨ªamos negarnos tambi¨¦n a que sigan pasando los d¨ªas sin que el PP, y en especial Mariano Rajoy, nos diga siquiera una palabra sobre lo que piensa hacer. Va siendo hora de empezar a cantarle el hip-hop de John Papola por la calle. ?No crees que hay motor que arreglar? ?Quieres tirar la llave de apretar?
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.