La moci¨®n de CiU sobre el Fondo de Competitividad acorrala al PSC
Los socialistas catalanes no secundar¨¢n en el Congreso la moci¨®n que votaron en el Senado para que el Estado pague ahora los 1.400 millones a la Generalitat
CiU ha logrado que los recortes sociales que impulsa desde la Generalitat pasen a un segundo plano en esta campa?a. Los nacionalistas han logrado fijar el foco en un terreno en el que se sienten mucho m¨¢s c¨®modos, el de la reivindicaci¨®n ante "Madrid" que pone en un aprieto a los candidatos socialistas a las elecciones del 22 de mayo. Y el PSC se lo ha puesto en bandeja con su decisi¨®n de no votar hoy en el Congreso exactamente lo mismo que vot¨® en el Senado acerca del pago a la Generalitat de los 1.400 millones del fondo de competitividad. Los socialistas mantienen que su posici¨®n ya ha quedado clara y que lo ¨²nico que busca CiU con la moci¨®n que se votar¨¢ hoy en el Congreso es "derribar" el Gobierno del PSOE ali¨¢ndose con el PP, pero los nacionalistas apremiaron ayer a los alcaldes del PSC a rebelarse contra sus diputados.
CiU consigue relegar de la campa?a el debate de los recortes
Con una estudiada puesta en escena frente al Ayuntamiento de Barcelona, el portavoz de CiU en el Congreso y responsable de las negociaciones entre la Generalitat y el Gobierno, Josep Antoni Duran Lleida, puso el Fondo de Competitividad en primer plano de la campa?a. "Emplazo a todos los alcaldes socialistas, empezando por el propio Jordi Hereu y continuando por los de Tarragona, Lleida, Girona, Badalona, L'Hospitalet de Llobregat y Reus, a que pidan a sus diputados en Madrid que ma?ana voten a favor de la moci¨®n de CiU".
No hubo reacci¨®n de los candidatos socialistas. El PSC est¨¢ unido en el sentido de no darle la "satisfacci¨®n" a CiU de ver c¨®mo la unidad de voto de los socialistas se desmorona en el Congreso por un asunto que, entienden, debe negociarse de Gobierno a Gobierno y no en el Congreso. S¨ª hay malestar en el denominado sector m¨¢s catalanista por el hecho de que el primer secretario del partido, Jos¨¦ Montilla, haya rechazado salir al ataque en este asunto y haya delegado las explicaciones en dirigentes de segunda fila.
En cualquier caso, el asunto se debatir¨¢ hoy en el Congreso y los socialistas catalanes intentar¨¢n poner en valor un acuerdo alcanzado ayer con el PSOE por el que se comprometen a defender juntos el cumplimiento escrupuloso del pacto de financiaci¨®n y piden que se re¨²na para desencallar el asunto la comisi¨®n mixta de asuntos econ¨®micos y financieros, cuya parte catalana preside Duran Lleida. "Con esta decisi¨®n vamos m¨¢s all¨¢ de lo que pactamos en el Senado", defendi¨® ayer el coordinador de los diputados del PSC en el Congreso, Francesc Vall¨¨s.
Del anticipo del Fondo de Competitividad depende que Catalu?a pueda acabar el a?o dentro de los objetivos de d¨¦ficit del 1,3% fijado por el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera. El consejero de Econom¨ªa, Andreu Mas-Colell, reiter¨® ayer en un desayuno en el F¨®rum Europa que si el Ejecutivo catal¨¢n no recibe el dinero de la financiaci¨®n auton¨®mica no podr¨¢ "reducir el d¨¦ficit", a pesar de asegurar que es consciente de que los mercados internacionales han puesto su lupa en Catalu?a dado "el peso de la comunidad" en la econom¨ªa espa?ola.
De hecho, ayer la agencia de calificaci¨®n Moody's cuestion¨® las emisiones de bonos para particulares que han realizado varias comunidades al considerar que elevan demasiado sus necesidades de financiaci¨®n, ya que los plazos de vencimiento son de menos de dos a?os. Mas-Colell admiti¨® que la "deriva creciente" del grado de endeudamiento es el principal lastre de las finanzas catalanas, por delante de la tesorer¨ªa, cuyos problemas defini¨® como "accidentales".
3Si bien las disponibilidades de la Generalitat sufrir¨¢n un tijeretazo para reducir el gasto global el 10%, la partida para sufragar los intereses de la deuda no har¨¢n sino crecer este a?o. En plena elaboraci¨®n de los Presupuestos, el Departamento de Econom¨ªa y Conocimiento estima que los intereses por la deuda contra¨ªda escalar¨¢n entre el 35% y el 40% m¨¢s que el a?o pasado. En concreto, esa partida crecer¨¢ alrededor de los 374 millones respecto a 2010, cuando la Generalitat estima que tuvo que abonar a las entidades financieras e inversores entre 900 y 1.100 millones.
"El incremento de los intereses este a?o en comparaci¨®n con 2010 es superior a todo el dinero que se gasta la obra social de las cajas en Catalu?a y equivale a un departamento y medio de Cultura", afirm¨® el consejero de Econom¨ªa, Andreu Mas-Colell. Esa "espiral dram¨¢tica" ya se pudo observar durante el primer trimestre de este a?o, cuando los gastos financieros de la Generalitat se incrementaron el 43,3%, hasta los 182 millones de euros, seg¨²n los datos del departamento. De seguir esa senda y cumplirse con las previsiones de Econom¨ªa, la partida para el pago de intereses financieros -de entre 1.300 y 1.500 millones de euros- ser¨ªa similar a la que disponen los Departamentos de Interior, Empresa y Empleo o la propia consejer¨ªa que dirige Mas-Colell.
Ante un auditorio repleto de empresarios y acad¨¦micos, el consejero afirm¨® que la pol¨ªtica de austeridad seguir¨¢ guiando la elaboraci¨®n de los Presupuestos de la Generalitat en los pr¨®ximos ejercicios para ajustarse a los objetivos de d¨¦ficit, a los que Catalu?a ha dado el visto bueno. No obstante, Mas-Colell afirm¨® que la "sostenibilidad fiscal" no llegar¨¢ hasta 2014, y la lig¨® a la mejora de la coyuntura econ¨®mica y a la consecuci¨®n de "un pacto fiscal satisfactorio" con el Gobierno central.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Deuda p¨²blica
- Presupuestos auton¨®micos
- IX Legislatura Espa?a
- Financiaci¨®n d¨¦ficit
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PSC
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Administraci¨®n auton¨®mica
- D¨¦ficit p¨²blico
- Catalu?a
- Parlamento
- Gobierno
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica