V¨¢zquez aboga por negociar uno a uno los pactos de gobierno con el BNG
El l¨ªder socialista acusa a Rajoy de ignorar la ley con sus ataques a los bipartitos
Frente al mantra de Feij¨®o contra los bipartitos, el presidente del PP se viene encontrando dos tipos de respuesta. La del portavoz nacional del BNG, Guillerme V¨¢zquez, consiste en defender con vehemencia el modelo de coalici¨®n, abundante en ejemplos en toda Europa. Pachi V¨¢zquez, mientras, guardaba silencio. El l¨ªder del PSdeG descarga propuestas de sus candidatos y no se guarda ni una cr¨ªtica a la Xunta, pero de los bipartitos no habla. Si acaso, para reclamar mayor¨ªas amplias que le permitan desarrollar su programa sin ataduras.
Hasta que lleg¨® Rajoy. La gota que colm¨® el vaso fue la propuesta del presidente del PP de que imponer por ley que gobierne la lista m¨¢s votada, cuando su partido acaba de pactar con el PSOE una reforma de la ley electoral en la que los populares no propusieron cambiar ni una coma al respecto. Aferrado a la norma, V¨¢zquez respondi¨®: "Tan ilegal es saltarse la ley como no aceptarla". "Es una actitud ilegal", abund¨® en Ribeira, donde los socialistas pugnan por el que es en la actualidad el ayuntamiento m¨¢s populoso de los gobernados por el PP.
Guillerme V¨¢zquez apela a la Ley Electoral para descalificar al PP
El argumento estaba cantado. V¨¢zquez le pregunt¨® a Rajoy si renunciar¨ªa a pactar con CiU o PNV si lo necesitase para alcanzar la Presidencia del Gobierno. Las declaraciones del presidente del PP, a?adi¨®, son una demostraci¨®n de la "soledad" de este partido a la hora de buscar pactos, lo que consider¨® "una muestra de debilidad". No solo esto. Tambi¨¦n responden, opin¨®, a una "visi¨®n totalitaria".
Hasta ah¨ª la respuesta a Rajoy. Cuesti¨®n distinta es la disponibilidad del PSdeG a repetir un modelo de pacto global con el BNG similar al de 2007, cuando Touri?o y Quintana sellaron por escrito un acuerdo para prestarse apoyo mutuo en los ayuntamientos donde sus candidatos pudieran convertirse en alcaldes. V¨¢zquez se hizo el huidizo. Abog¨® por "no hablar de pactos de ning¨²n tipo" hasta las elecciones. Despu¨¦s de ellas, el "manual de instrucciones ser¨¢ la ley electoral". Las posibilidades de que el pacto sea global son escasas. "Buscaremos acuerdos de gobernabilidad, y donde no se pueda, no pasa nada", dijo.
Guillerme V¨¢zquez, mientras, aprovech¨® un acto con delegados sindicales de la CIG en Pontevedra para replicar al presidente nacional del PP. "Es muy aficionado a hablar de la lista m¨¢s votada sin querer darse cuenta de que hay una determinada ley y mayor¨ªas para sustentar los gobiernos. Donde no son la lista m¨¢s votada no tiene ning¨²n problema en establecer pactos y alianzas para derrotar a los m¨¢s votados", replic¨®. Guillerme V¨¢zquez adujo, en ese sentido, que el l¨ªder popular confunde "lista m¨¢s votada" con "m¨¢s votos de los ciudadanos".
El l¨ªder nacionalista tambi¨¦n aludi¨® a Feij¨®o. "Tiene m¨¢s visiones que la virgen en Lourdes", brome¨®, y puso un ejemplo: "Ahora se da cuenta de que el AVE no llegar¨¢ en 2015 cuando era evidente". Sus insistentes cr¨ªticas a los bipartitos las despach¨® como "artima?as pol¨ªticas" como las que emple¨® ante los comicios de 2009. "Prefiere desviar la atenci¨®n y echarle la culpa a los dem¨¢s", apunt¨®.
En lo que va de campa?a, el portavoz del BNG ha evitado en todo momento chocar con los socialistas y ha defendido la f¨®rmula de los gobiernos de coalici¨®n, que el Bloque favorece siempre que la derecha no obtiene mayor¨ªa absoluta. V¨¢zquez incluso ha situado a los populares en el modelo de la alianza pol¨ªtica: "El PP s¨ª que es una coalici¨®n, entre la derecha y la extrema derecha".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.