Dos sindicatos policiales acusan del soplo a ETA al inspector que lo investiga
El SUP remite al juez una infograf¨ªa animada que recrea el chivatazo del bar Fais¨¢n
Las defensas de los dos polic¨ªas imputados en el caso Fais¨¢n -operaci¨®n contra el aparato de extorsi¨®n de ETA que se intent¨® reventar merced a un chivatazo el 4 de mayo de 2006- han presentado sendos informes de conclusiones al juez que lo instruye, Pablo Ruz. Tanto los letrados del jefe superior de polic¨ªa del Pa¨ªs Vasco, Enrique Pami¨¦s, como del inspector Jos¨¦ Mar¨ªa Ballesteros -ambos, supuestos autores del chivatazo, seg¨²n la investigaci¨®n judicial- denuncian que existe una llamada telef¨®nica nunca investigada tan sospechosa como la que le imputan a sus clientes en el momento en que se produjo el soplo a Joseba Elosua, due?o del bar Fais¨¢n, que usaba ETA para el cobro del impuesto revolucionario. Tambi¨¦n est¨¢ imputado el ex director general de la polic¨ªa V¨ªctor Garc¨ªa-Hidalgo.
Las defensas de los imputados piden analizar llamadas con cobertura en Francia
SUP y SPP avisan al juez de la falta de imparcialidad del investigador policial
Los letrados del Sindicato Profesional de la Polic¨ªa (que defienden a Pami¨¦s) y del Sindicato Unificado de la Polic¨ªa (Ballesteros) sugieren que el inspector Carlos Germ¨¢n, que dirig¨ªa el operativo contra la red de extorsi¨®n y hoy investiga -"autoinvestiga", seg¨²n las defensas- el chivatazo, recibi¨® una llamada de uno de los integrantes de su equipo a las 12.26 del 4 de mayo de 2006. Esa llamada procede de un tel¨¦fono m¨®vil (609340276) de su equipo. Y lo portaba uno de sus subordinados (Enrique o F¨¦lix), seg¨²n sus informes y la infograf¨ªa que recrea los hechos y que el SUP ha remitido al juez.
Ambos agentes, seg¨²n un acta de vigilancia y diversos testimonios, se hallaban en la zona del bar Fais¨¢n ese d¨ªa. La llamada dura 4.45 minutos y es "inmediatamente anterior a la precipitada salida de Elosua del bar Fais¨¢n en direcci¨®n a la cabina donde realiza una llamada, supuestamente al etarra con el que ten¨ªa previsto reunirse. Y tiene una duraci¨®n aproximada a la calculada por el equipo investigador".
Casualmente, en el listado de llamadas que posee el juez, figura esta llamada como entrante en el tel¨¦fono de Carlos Germ¨¢n; sin embargo, no figura como saliente del citado tel¨¦fono de sus subordinados. Ambas defensas denuncian que parte de la opacidad que rodea con qui¨¦n habl¨® Elosua en el bar Fais¨¢n tras pasarle un m¨®vil un agente es que el juez, hasta la fecha, ha rechazado investigar las llamadas recogidas por las antenas de la telefon¨ªa francesa. Los escritos resaltan mediante pruebas emp¨ªricas que el bar Fais¨¢n tambi¨¦n tiene cobertura de antenas francesas.
Por tanto, en la medida en que el juez y Germ¨¢n solo han investigado los datos de la telefon¨ªa espa?ola, han dejado fuera todas las posibles llamadas sospechosas que ese d¨ªa se realizaron bajo cobertura francesa. Entre ellas, la llamada recibida por Germ¨¢n. El escrito del letrado de Ballesteros no se anda por las ramas y recrea as¨ª la secuencia: "A las 12.26, Enrique ya en el bar Fais¨¢n llama a su jefe Carlos Germ¨¢n, entra en el bar, y tras hablar con Elosua, le dice que le van a dar un recado y le pasa el m¨®vil. Carlos Germ¨¢n habla con Elosua y le dice que avise a Jos¨¦ Antonio para que no baje, que le est¨¢n vigilando, que no hable por el m¨®vil, y que controla a los polic¨ªas que hay fuera". No en vano, Elosua detalla que hay tres o cuatro polic¨ªas escoltando al agente que le entrega el m¨®vil.
Y la defensa sostiene que Ballesteros no llevaba escolta, mientras que Elosua afirm¨® lo siguiente: "Ese [el agente delator] me ha dicho que tienes que tener en cuenta que opero con cuatro o cinco polic¨ªas, eh, y digo, no, si ya los veo, lo veo todos los d¨ªas". La defensa de Pami¨¦s dice esto corrobora que los agentes habituales a los que alude Elosua ten¨ªan que ser los miembros del equipo de Germ¨¢n, que llevaban tiempo siendo su sombra.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.