Interior descarta el desalojo de Sol
La polic¨ªa comunica a los representantes del 15-M la prohibici¨®n de manifestarse - Concentraciones de protesta en toda Espa?a al inicio de la jornada de reflexi¨®n
Entre la espada del veto a cualquier manifestaci¨®n durante la jornada de reflexi¨®n y la pared de miles de ciudadanos concentrados pac¨ªficamente en la Puerta del Sol y en numerosas ciudades de toda Espa?a, el Gobierno opt¨® ayer por el mal menor: evitar el desalojo por la fuerza de la plaza m¨¢s emblem¨¢tica de Madrid y limitarse a comunicar a los representantes del Movimiento 15-M la decisi¨®n de la Junta Electoral Central.
Aunque el vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, que suspendi¨® su participaci¨®n en el cierre de campa?a del PSOE para seguir el desarrollo de las movilizaciones, fue deliberadamente ambiguo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, s¨ª dej¨® claro que la actuaci¨®n policial se regir¨ªa por los principios de "oportunidad, congruencia y proporcionalidad".
El Gobierno alega que la polic¨ªa solo puede disolver si hay disturbios
El recurso de IU al Tribunal Supremo, rechazado, mantuvo la incertidumbre
El Movimiento 15-M reclama el derecho a "reflexionar todos juntos" Rajoy avisa a Rubalcaba de que "no mire a otro lado"
El recurso de IU al Tribunal Supremo, rechazado, mantuvo la incertidumbre
"La polic¨ªa no crea problemas, los resuelve. Veremos los acontecimientos y, en funci¨®n de ellos, la polic¨ªa tomar¨¢ sus decisiones", insisti¨®. Fuentes de su departamento explicaron que no solo hay que tener en cuenta la resoluci¨®n de la Junta Electoral Central, que proh¨ªbe la celebraci¨®n de cualquier concentraci¨®n desde la pasada medianoche hasta las 24 horas de ma?ana, sino tambi¨¦n las previsiones de la Ley de Seguridad Ciudadana y de la Ley Reguladora del Derecho de Reuni¨®n, que autorizan a disolver, "en la forma que menos perjudique, las reuniones en lugares de tr¨¢nsito p¨²blico y las manifestaciones"; pero solo cuando se den determinadas circunstancias: que "se consideren il¨ªcitas de conformidad con las leyes penales", que "se produzcan alteraciones del orden p¨²blico, con peligro para personas o bienes" o que "se hiciese uso de uniformes paramilitares por parte de los asistentes". Adem¨¢s, una sentencia del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, del pasado 8 de febrero, obliga a los poderes p¨²blicos a mostrar "especial tolerancia" hacia las manifestaciones pac¨ªficas. En otras palabras, no basta con que una manifestaci¨®n sea ilegal para disolverla por la fuerza; y as¨ª lo avala un informe jur¨ªdico remitido ayer a Interior por la Abogac¨ªa del Estado.
La situaci¨®n cambiar¨ªa radicalmente, admiten las mismas fuentes, si se produjeran actos de vandalismo o disturbios en pleno coraz¨®n de la capital; pero lo cierto es que, hasta ahora, los concentrados en la Puerta del Sol se han desmarcado de cualquier conato de violencia y han hecho gala de un exquisito civismo. No solo no han interrumpido el tr¨¢fico en ning¨²n momento, sino que han desaconsejado el consumo de alcohol en la zona de acampada e incluso la realizaci¨®n de pintadas o grafitis.
Consciente de la patata caliente a la que se enfrentaba el Gobierno, el l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, advirti¨® de que "la responsabilidad [de afrontar el problema] es del se?or Rubalcaba", a quien dese¨® que tuviera "mucho acierto" y tambi¨¦n que "no mire para otro lado". Su secretaria general, Mar¨ªa Dolores de Cospedal, dijo que los ciudadanos tienen derecho "a no ser invadidos por ning¨²n tipo de mensaje" durante la jornada de reflexi¨®n; mientras que la presidenta madrile?a, Esperanza Aguirre, propuso "en broma" levantar un campamento frente a la sede del PSOE en la calle Ferraz. La acampada del 15-M se ha instalado ante la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
Fuentes gubernamentales recuerdan que los trabajadores de Sintel estuvieron seis meses acampados en pleno paseo de la Castellana de Madrid en 2001, cuando gobernaba el PP, sin que nadie los desalojara; aunque en la madrugada del pasado martes no se aplicara ese mismo criterio a los escasos manifestantes que entonces dorm¨ªan en la Puerta del Sol, de donde fueron expulsados. La diferencia es que aquella peque?a acampada se ha convertido en un embri¨®n de ciudad, con guarder¨ªa, placas solares, retretes, emisora de radio por Internet y zona para discapacitados, y que una multitud volvi¨® a arropar anoche a los indignados, lo que hac¨ªa imposible su desalojo por la fuerza.
Anoche, el Ministerio del Interior ten¨ªa previsto limitarse a comunicar a los representantes del Movimiento 15-M la decisi¨®n de la Junta Electoral, con la advertencia de que su incumplimiento se castiga con sanci¨®n administrativa. Es decir, no es un delito, lo que justificar¨ªa el desalojo.
Contibuy¨® a aumentar la confusi¨®n la decisi¨®n de la Junta Electoral de Madrid de ampliar la prohibici¨®n a la concentraci¨®n de ayer. Tambi¨¦n, el recurso presentado por Izquierda Unida ante el Tribunal Supremo, que este rechaz¨®, por unanimidad y tras cinco horas de deliberaciones, al considerar que IU no ten¨ªa el car¨¢cter de "interesado" con el que dec¨ªa actuar; es decir, que no pod¨ªa arrogarse la representaci¨®n de los concentrados. IU anunci¨® su intenci¨®n de enviar por burofax, antes de la medianoche, un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional. El Constitucional hab¨ªa rechazado previamente la impugnaci¨®n formulada por un abogado de Murcia.
Los organizadores de las protestas no se f¨ªan y ayer tomaron todo tipo de precauciones. Cuando se conoci¨® la decisi¨®n de la Junta Electoral, sus portavoces aseguraron que el colectivo no hab¨ªa convocado ninguna manifestaci¨®n durante el fin de semana, aunque era "probable" que continuasen concentraciones "espont¨¢neas", como las de los ¨²ltimos d¨ªas. Se trata de una ficci¨®n pues, a trav¨¦s de la web tomalaplaza.net, se convoc¨® a los madrile?os a que acudieran a la Puerta del Sol la pasada medianoche, justo al inicio de la jornada de reflexi¨®n, para participar en un grito mudo de protesta, con los labios sellados con cinta adhesiva.
Durante la multitudinaria asamblea celebrada al mediod¨ªa, se acord¨® evitar durante la jornada de hoy y ma?ana cualquier llamamiento a votar por uno u otro partido e incluso a no votar por ninguno. "Ni siquiera se puede decir 'PSOE y PP la misma mierda es", advirti¨® un orador, en alusi¨®n a una de las consignas m¨¢s coreadas en sus manifestaciones.
El equipo legal del movimiento prepar¨® un escrito en el que, tras recordar la doctrina del Tribunal Constitucional, asegura que el hecho de que se proh¨ªba pedir el voto o hacer campa?a durante la jornada de reflexi¨®n se refiere a los candidatos y partidos y que la Junta Electoral no tiene competencias para restringir los derechos de los ciudadanos a participar en la vida p¨²blica. "Si se trata de reflexionar antes de votar, queremos hacerlo todos juntos y no cada uno en su casa", resum¨ªa un portavoz.
Prohibidas pero toleradas, las manifestaciones iniciadas el pasado domingo acapararon hasta el ¨²ltimo minuto la atenci¨®n de la campa?a y los m¨ªtines finales de los l¨ªderes nacionales se vieron eclipsados por el protagonismo an¨®nimo de la Puerta del Sol.
![Vista de la Puerta del Sol a ¨²ltima hora de la tarde de ayer.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QG7HOL4SLNZXLB2XWVBS52UVQM.jpg?auth=c7106a13f92db961a6f12fc35704cedcc744397614277489392fbd1f5953cc1b&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Puerta del Sol
- Polic¨ªa antidisturbios
- Movimiento 15-M
- Ministerio del Interior
- Indignados
- Ministerios
- Movimientos sociales
- Polic¨ªa
- Fuerzas seguridad
- Sociedad
- Justicia
- Distrito Centro
- Madrid
- Distritos municipales
- Comunidad de Madrid
- Espa?a
- Ayuntamiento Madrid
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica