Luciano Varela fue el m¨¢s beligerante a favor de las concentraciones
![Mar¨ªa Fabra](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff32ea01f-8a17-4642-b59c-6f7d5689ddd4.png?auth=08bb75c1c2441b902e44c0965c98cd4542b2cc362c9bffd1b3a3ee4a64390915&width=100&height=100&smart=true)
La deliberaci¨®n de los miembros de la Junta Electoral Central sobre la prohibici¨®n o autorizaci¨®n de las concentraciones de los indignados se centr¨®, fundamentalmente, en la competencia de esta para decidir sobre un movimiento, el del 15-M, que no es un partido pol¨ªtico ni hace campa?a. La falta de potestad sobre el mismo hubiera dejado a la autoridad gubernativa la funci¨®n de garantizar el orden p¨²blico y respetar el derecho de reuni¨®n. Sin embargo, la mayor¨ªa de los miembros entendieron que, tal como se?ala la resoluci¨®n que prohibi¨® las concentraciones, la competencia es de la autoridad gubernativa "salvo en el caso de los actos p¨²blicos de campa?a electoral".
Y fue a ello, al hecho de estar en campa?a, a lo que se acogieron los cinco miembros que votaron a favor de prohibir las concentraciones previstas para hoy, jornada de reflexi¨®n, y para ma?ana, d¨ªa de elecciones.
Algunos miembros incluso plantearon, en la noche del jueves, extender la prohibici¨®n sobre las convocatorias de ayer, aunque finalmente este punto no se recogi¨® en la resoluci¨®n.
El magistrado Luciano Varela fue uno de los m¨¢s beligerantes contra la prohibici¨®n. El presidente de la Junta, Antonio Mart¨ªn Valverde, se signific¨® por su postura a favor. De hecho, Varela, al igual que otro magistrado, Jos¨¦ Manuel Maza, anunci¨® su intenci¨®n de emitir un voto discrepante, que no form¨® parte de la resoluci¨®n porque la Junta no hace p¨²blicas sus actas.
El PP, por la prohibici¨®n
Los miembros de la Junta Electoral Central, ocho magistrados y cinco catedr¨¢ticos, debatieron durante m¨¢s de cinco horas si prohib¨ªan o no las concentraciones. Al final, la decisi¨®n se decant¨® por la prohibici¨®n por cinco votos a favor, cuatro en contra y una abstenci¨®n. Votaron en contra de la prohibici¨®n, adem¨¢s de los magistrados Varela y Maza, los catedr¨¢ticos Rosario Garc¨ªa Mahamut (propuesta por el PSOE) y Joan Manuel Trayter Jim¨¦nez (propuesto por CiU). El otro catedr¨¢tico propuesto por el PSOE, Pablo Santolaya Machetti, se abstuvo. Los votos a favor de prohibir las convocatorias salieron de los catedr¨¢ticos propuestos por el PP, Pedro Gonz¨¢lez Trevijano y Silvia D¨ªaz Alabart, y de los magistrados Jos¨¦ Manuel Gonz¨¢lez Rivas, Rafael Fern¨¢ndez Montalvo y Antonio Mart¨ªn Valverde.
Los otros tres jueces que forman parte de la Junta abandonaron la reuni¨®n antes de que se votara.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.