Feij¨®o llama a frenar las coaliciones que han "pervertido el sistema"
Blanco cierra la campa?a con una dur¨ªsima andanada contra el presidente - El Bloque insiste en que es la ¨²nica opci¨®n para cerrar el paso a la derecha
Con las encuestas muy ajustadas y el futuro de cinco ciudades (Vigo, A Coru?a, Santiago, Ferrol y Lugo) en el aire, el l¨ªder del PP, Alberto N¨²?ez Feij¨®o, cerr¨® ayer la campa?a de las municipales endureciendo el discurso contra las coaliciones hasta concluir que los bipartitos han "pervertido" el sistema democr¨¢tico. En un almuerzo en Santiago, donde el PP fue primera fuerza hace cuatro a?os y pas¨® a la oposici¨®n, Feij¨®o areng¨® a los suyos para que acudan en masa a las urnas. Subi¨® el tono en las cr¨ªticas a las coaliciones para deslegitimarlas y concluy¨®: "Nuestro sistema ha sido pervertido por los que se descalifican mutuamente sabiendo que gobernar¨¢n si no son capaces de impedir que el partido que gane no gobierne". "Necesitamos un juego limpio, claro y transparente", clam¨®, mirando al primer presidente de la Xunta, Gerado Fern¨¢ndez Albor, sentado en primera fila. "Albor fue presidente porque se jugaba limpiamente, los padres del autonomismo nunca jugaron con las reglas".
El PP "no soporta que el Gobierno invierta en Galicia", dice el ministro
Feij¨®o considera una perversi¨®n del sistema las coaliciones postelectorales siempre que no las lidere la fuerza m¨¢s valorada. Ayer cit¨® como ejemplos Sevilla, Valladolid y Albacete y coligi¨® que, si no existieran los nacionalistas, el PP estar¨ªa prepar¨¢ndose tambi¨¦n en Galicia para sacar cuatro o cinco concejales de ventaja al PSOE en ciudades con hipot¨¦ticos escenarios bipartidistas. Obvi¨® que, seg¨²n esa misma ecuaci¨®n, ¨¦l mismo no hubiera llegado a presidente, puesto que socialistas y nacionalistas sumaron en las auton¨®micas 6.000 votos m¨¢s que el PP y solo el reparto que hace la Ley D'Hondt entre los tres partidos sirvi¨® a los populares la mayor¨ªa absoluta.
Claro que ayer no era d¨ªa para lecciones de derecho constitucional y s¨ª para arrear la ¨²ltima raci¨®n de estopa a los bipartitos. Y ese fue el mensaje que pase¨® el presidente desde Vigo hasta Pontevedra, de Santiago a Ferrol y luego hasta A Coru?a, pasando por Poio y Caldas, en la maratoniana jornada que puso fin a su campa?a. En el ep¨ªlogo en Ferrol rompi¨® la rutina de dejar cerrar al candidato para aprovechar su ¨²ltimo mensaje en directo a las c¨¢maras de TVG y pedirle a la sociedad otro cambio, dos a?os despu¨¦s de su llegada a la Xunta: "Galicia dijo entonces que no quer¨ªa malgasto, divisi¨®n ni bipartito y votamos coalici¨®n con el pueblo y los votos que salen de las urnas. Y tenemos m¨¢s razones que nunca para volver a cambiar". Lanzada la promesa en la televisi¨®n, retom¨® el castellano que siempre emplea en Ferrol para recordar que su partido "no va a buscar pactos en contra de las urnas, porque los dem¨®cratas de verdad aceptan los resultados" Lo dijo en un ayuntamiento donde sus opciones pasan por pactar con el partido de independientes del ex conselleiro Juan Fern¨¢ndez.
Mucho antes, Feij¨®o hab¨ªa madrugado para presentar a Telmo Mart¨ªn en Pontevedra. Con las fotos de las protestas de los j¨®venes acampados a¨²n frescas , advirti¨® que "la democracia es el ¨²nico sistema que admite errores y los corrige" y que lo que falla no es el sistema, sino "la gesti¨®n de Gobiernos concretos".
Los socialistas cerraron su campa?a en Lugo, donde el ministro de Fomento, que ya ha votado por correo al alcalde de la ciudad, Jos¨¦ L¨®pez Orozco, se entreg¨® a uno de los mayores ataques a Feij¨®o que se le recuerdan. La raz¨®n, por supuesto, era el AVE. La andanada de Jos¨¦ Blanco, al l¨ªmite de la crisis institucional, le llev¨® a declararse "avergonzado" por "las mentiras a sabiendas" del presidente. "No hay derecho a ser tan indecente e inmoral", arranc¨®, aprovechando unas declaraciones de Feij¨®o en las que aseguraba que el Gobierno no ha certificado ni un euro para el AVE gallego.
"No es un euro, no: son 4.000 millones los que hemos licitado", clam¨® el tambi¨¦n vicesecretario general del PSOE. As¨ª las cosas, Blanco se plantea no invitar a Feij¨®o a la inauguraci¨®n, este a?o, de la l¨ªnea A Coru?a-Santiago-Ourense, "porque a una persona con tanta cara hay que darle de bruces con la realidad". Lanzado como estaba, busc¨® razones a las palabras de Feij¨®o: "No soporta que el Gobierno invierta en Galicia como lo hace, porque quiere lo peor para Galicia, porque no quiere ni siente a su tierra. Y el que no quiere a su tierra lo tiene muy f¨¢cil: que deje el cargo a otro, pero que no enga?e". Sigui¨®: "La semana que viene le mandar¨¦ en cajas las copias de todas las certificaciones que hemos hecho". Antes de pasar a otros asuntos, Blanco dej¨® un cr¨ªptico mensaje a Feij¨®o. Fue el presidente de la Xunta el que puso en el Pacto del Obradoiro la fecha de en torno a finales de 2015, "¨¦l sabr¨¢ por qu¨¦". "Y yo tom¨¦ nota en el acta, porque sab¨ªa con qui¨¦n me jugaba los cuartos". Una fecha que, en todo caso, Blanco reiter¨® ayer.
El ministro eligi¨® la ciudad en la que est¨¢ empadronado para poner punto final a la campa?a, con un mitin ante unas 800 personas en el que le acompa?aron, adem¨¢s de Orozco y del presidente de la Diputaci¨®n lucense, Jos¨¦ Ram¨®n G¨®mez Besteiro, el secretario general del PSdeG, Pachi V¨¢zquez, que aprovech¨® la ocasi¨®n para realizar un ¨²ltimo llamamiento a "los progresistas". "Tenemos que juntarnos y hacer fuerza, para que estas mayor¨ªas que tenemos se conviertan en apoyo a los candidatos que defienden la sanidad, la educaci¨®n y la ¨¦tica". Esta ¨²ltima frase del mitin final resume algunas de las principales ideas transmitidas por V¨¢zquez en las ¨²ltimas dos semanas. Las alusiones a los recortes sociales de la Xunta han sido una constante en la campa?a de V¨¢zquez, que se resume en la frase de uno de los colaboradores con mayor peso en el dise?o de su estrategia electoral: "A nuestra gente, la defensa de los derechos sociales la pone a cien". Si hay una palabra que ha aparecido en los cientos de actos en los que V¨¢zquez ha participado es copago. El l¨ªder socialista se refiere a la privatizaci¨®n de la sanidad p¨²blica como una estrategia hacia el copago; a la gesti¨®n de los centros para mayores como copago, al fin de la gratuidad de los libros de texto e incluso al cat¨¢logo de f¨¢rmacos.
En Pontevedra gobierna, desde 1999, un alcalde nacionalista, Miguel Anxo Fern¨¢ndez Lores. Y en esa ciudad, la m¨¢s grande en manos del Bloque, Guillerme V¨¢zquez ejerci¨® como concejal durante seis a?os. Las dos circunstancias pesaron a la hora de que el BNG situase all¨ª el cierre de su campa?a. A lo largo de estos 15 d¨ªas, V¨¢zquez ha escenificado su distancia respecto al discurso de su antecesor, Anxo Quintana, y se preocup¨® por colocar a su organizaci¨®n como "la ¨²nica alternativa de la izquierda real". Ni rastro del Estatuto de Naci¨®n, apenas un par de menciones al nacionalismo y, cuando en los m¨ªtines evoc¨® a Castelao y a B¨®veda, lo hizo para reivindicar su identidad "democr¨¢tica y de izquierdas". Ayer se vali¨® de un texto del rianxeiro para arremeter contra la usura financiera. "No puede ser que las cosas sigan as¨ª", expuso, "porque esta crisis la han causado los banqueros especulativos y la est¨¢n pagando los asalariados, las mujeres, los aut¨®nomos, los peque?os empresarios y los pensionistas".
Guillerme, como nombran a V¨¢zquez en las notas de su organizaci¨®n, se ha reservado en cada encuentro el diagn¨®stico de la situaci¨®n general. Y los furibundos ataques, a veces con un tono indignado al que ayuda la ronquera de su voz, a Feij¨®o, "mucho vaquero y muchas gafitas, pero puro FAES, pura reacci¨®n". "Zapatero y el PSOE en Madrid" fueron acusados en cada uno de sus discursos de practicar la misma pol¨ªtica de derechas que el PP en la Xunta: "Recortes, privatizaci¨®n de sanidad y servicios sociales, negocio para sus amigos". Eso s¨ª, de sus embestidas contra los poderosos -Bot¨ªn y Strauss-Kahn son sus preferidos, aunque han comparecido igualmente Felipe Gonz¨¢lez, Aznar o "la emperatriz Angela Merkel"- suelen librarse los socialistas gallegos.
En los ¨²ltimos d¨ªas, y Pontevedra no fue excepci¨®n, el l¨ªder del Bloque ha apelado tambi¨¦n a los manifestantes que desde el 15 de mayo acampan en las plazas y exigen democracia no tutelada por los mercados. "Indignarse est¨¢ muy bien, rebelarse est¨¢ mejor, pasar a la acci¨®n, mejor todav¨ªa", repite V¨¢zquez, quien identifica una de las formas de la acci¨®n con el voto al BNG.
Guillerme jugaba ayer en casa. El Pazo da Cultura, casi lleno con 800 personas, recibi¨® con aplausos entusiastas a un V¨¢zquez que se confes¨® "encantado" de estar donde naci¨®, donde a¨²n vive y donde se encarg¨® de gestionar la seguridad ciudadana. "Y presentar al mejor alcalde de la historia de Pontevedra, Miguel Anxo Fern¨¢ndez Lores", dijo, elevando el volumen. En la conexi¨®n en directo con TVG, no se anduvo con rodeos: "Pido el voto de la gente gallega de coraz¨®n y de izquierdas, el voto que m¨¢s duele a la derecha".
![Feijo¨® (tercero por la izquierda) junto al candidato en Ferrol, Jos??e Manuel Rey Varela, y militante de su partido, en el mitin de cierre de campa?a.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3RXF4PGLKUGNBCIGDCTGVJOENA.jpg?auth=a4c13fb1eae28566f74d2f1f5f928ecb091373b6c8e99617ff95004253003f85&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.