?Elecciones!
Un libro ilustra la transformaci¨®n de Madrid desde 1850 en 100 fotograf¨ªas
![Carmen P¨¦rez-Lanzac](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F350f6cd2-ef8d-484d-b6db-f1232efc644f.jpg?auth=3bf928ba575f32ded202dc00065cf10ea71e967b162a7c348066ea1dcb265dc0&width=100&height=100&smart=true)
No es el t¨ªpico libro de fotograf¨ªas con edici¨®n de lujo. Las tapas son blandas y pesa menos de una tonelada. ?Contrapartida? Es barato. Por 20 euros quien lo desee puede tener en casa un bonito recuerdo de la transformaci¨®n vivida por la ciudad de Madrid desde 1850. Se titula Madrid. 100 fotograf¨ªas que deber¨ªas conocer y forma parte de un proyecto de la editorial Lunwerg, que tambi¨¦n ha lanzado una selecci¨®n de fotograf¨ªas hist¨®ricas de Barcelona, Toledo y Sevilla.
Federico Ayala, responsable de documentaci¨®n y del profundo archivo fotogr¨¢fico del peri¨®dico Abc, ha sido el encargado de seleccionar las 100 im¨¢genes que ilustran el libro de Madrid. "Las hay conocidas, otras lo son menos. Yo he priorizado el fotoperiodismo", explica Ayala.
Vemos la Plaza Mayor en 1879, ?oh milagro!, llena de ¨¢rboles y jardines
As¨ª sucede con las dos im¨¢genes que ilustran este texto, que muestran dos momentos de campa?a electoral (como el que ahora estamos viviendo). La primera imagen se capt¨® durante las primeras elecciones celebradas con sufragio universal (1931) y muestra un folleto sobre Neptuno ("vota a las derechas. Votad contra el marxismo", reza). La segunda, de 1936 -las ¨²ltimas elecciones en mucho tiempo-, muestra el reparto de propaganda desde la calle de Alcal¨¢.
La selecci¨®n del libro arranca en 1851, con un daguerrotipo con una vista del Museo del Prado elaborada con esta vieja t¨¦cnica que fijaba las im¨¢genes en chapas met¨¢licas tras una larga exposici¨®n (en el caso de esta foto, una hora).
En las sucesivas im¨¢genes seleccionadas por Ayala -que ha procurado que todas las d¨¦cadas est¨¦n justamente representadas, as¨ª como la mayor¨ªa de los lugares m¨¢s representativos- vemos el cambio sufrido por la ciudad: de los coches de caballos al tranv¨ªa y de ah¨ª a los coches antiguos. De los sempiternos sombreros a los cardados de la movida.
Las im¨¢genes retratan el progresivo crecimiento de la ciudad. Vemos la iglesia de Los Jer¨®nimos con andamios (1853); la plaza de Las Ventas reci¨¦n inaugurada (1931) y rodeada de un descampado; la construcci¨®n del edificio de Telef¨®nica de la Gran V¨ªa, con los obreros andando sin protecci¨®n y con alpargatas sobre los andamios (1928); o la instalaci¨®n en 1970 del Templo de Debod reci¨¦n llegado en porciones desde Egipto.
Vemos c¨®mo eran los leones del Congreso en 1853 y, ?oh milagro!, una plaza Mayor repleta de bancos, ¨¢rboles y jardines en 1879. El libro muestra tambi¨¦n profesiones desaparecidas, como a una pavera que en Navidad ofrec¨ªa sus pavos en la plaza de Santa Cruz, y cosas que ahora est¨¢n prohibidas, como a un grupo de j¨®venes ba?¨¢ndose en 1908 en el estanque del Retiro.
Ayala tambi¨¦n ha seleccionado una de las primeras exclusivas de Espa?a: la imagen que el estudiante Luis Mesoneros Romanos tom¨® en 1906 del intento de atentado contra Alfonso XII que acab¨® con la vida de 28 personas. En la fotograf¨ªa se ve el humo, a los caballos desbocados. Se cree que se pagaron 300 pesetas por ella, cuando lo que se pagaba entonces por una instant¨¢nea eran 10.
![Propaganda en Neptuno en 1933, de autor desconocido.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BXYRN3IRSEV7PDYIZYOIIRFZOI.jpg?auth=b5a24b63849492a65dad60d3352d37852f7b3c2df88bb68618fe138ec4bd90fc&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Carmen P¨¦rez-Lanzac](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F350f6cd2-ef8d-484d-b6db-f1232efc644f.jpg?auth=3bf928ba575f32ded202dc00065cf10ea71e967b162a7c348066ea1dcb265dc0&width=100&height=100&smart=true)