Anjel Lertxundi bucea en la historia reciente de Euskadi
El escritor presenta su ¨²ltima novela, 'Los trapos sucios'
"La novela fluye por una vida que tanto nos ha marcado y por una historia que tanto hemos padecido, pero no trata de explicar nada". Anjel Lertxundi, el ¨²ltimo Premio Nacional de Ensayo, present¨® ayer en San Sebasti¨¢n su ¨²ltima obra, Los trapos sucios, que sale a la venta de forma simult¨¢nea en euskera y castellano editada por Alberdania, acompa?ado por sus dos editores, Jorge Gim¨¦nez Bech e Ignacio Mujica Iraola.
La historia, ambientada entre los ¨²ltimos a?os del Franquismo y comienzo de los 90, arranca cuando un hijo decide confesar a su padre una antigua colaboraci¨®n con ETA y justo en el momento en el que los m¨¦dicos diagnostican una enfermedad mental degenerativa al progenitor y recibe una carta de extorsi¨®n de la banda. "Es la novela de 30 a?os de la vida de este pa¨ªs pero no solo. Es la novela de una determinada generaci¨®n con un determinado tipo de implicaci¨®n en la vida y en la historia de esos 30 a?os", a?adi¨® Gim¨¦nez Bech, tambi¨¦n traductor del libro al castellano.
Lertxundi se vali¨® del poeta Novalis para explicar la obra: "La novela surge de las grietas de la historia". Surcos en la pared que para el escritor son "siempre se?ales de debilidad de una estructura". "Las grietas de las que habla la novela me son muy pr¨®ximas porque a?o tras a?o he ido viendo como aumentaban en cantidad y en tama?o y como nos ¨ªbamos habituando a ellas", a?adi¨®. El escritor subray¨® que su intenci¨®n no es dar respuesta a ninguna pregunta, si no, formularlas, las mismas que le han ido surgiendo a Lertxundi conforme escrib¨ªa. "He armado un artefacto literario que no s¨¦ muy bien como funciona, el resultado final me ha planteado muchas preguntas y muchas dudas", apunt¨®.
Pero, ante todo, para Lertxundi su nueva obra supone "una confesi¨®n", la necesidad del narrador de contarle a su padre, de hablar con ¨¦l, de recordar, aunque, parad¨®jicamente, como apunt¨® Gim¨¦nez Bech, este ¨²ltimo "se aleje del reino de la memoria". "El elemento m¨¢s importante", a?adi¨® el escritor, "es ese bullir interno del personaje, m¨¢s que cualquier peripecia. Alguien que se hace muchas preguntas, de forma compulsiva, casi enfermiza. Constantemente interpela al lector, as¨ª mismo y a m¨ª tambi¨¦n", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.