Font de Mora calcula que el modelo triling¨¹e costar¨¢ de implantar 10 a?os
El consejero de Educaci¨®n en funciones, Alejandro Font de Mora, reconoci¨® ayer que implantar el modelo educativo triling¨¹e en la Comunidad costar¨¢ unos 10 a?os. El mi¨¦rcoles, Font de Mora ya asumi¨® que la consejer¨ªa tardar¨ªa m¨¢s de seis a?os en completar el cambio. M¨¢s que nada, explicaba, por el d¨¦ficit de profesores que manejan el ingl¨¦s.
"En este momento estamos trabajando en el sistema inicial", ilustr¨® ayer el consejero. "Con esto se pretende formar a los profesores para que sean capaces de impartir las materias en cualquiera de las tres lenguas", a?adi¨®. Font de Mora explic¨® que la implantaci¨®n del sistema avanzado, en el que se podr¨¢n impartir materias en ingl¨¦s, se har¨¢ de forma m¨¢s lenta o m¨¢s r¨¢pida en funci¨®n del centro y de la capacidad del profesorado. En este sentido, el consejero inform¨® de que ya hay centros p¨²blicos en la Comunidad capaces de dar el 33% de su contenido educativo en ingl¨¦s.
Adem¨¢s, Font de Mora concret¨® algunos aspectos del nuevo sistema. Habr¨¢ tres tipos de asignaturas: las que se impartan en la lengua correspondiente, es decir, valenciano en valenciano, castellano en castellano e ingl¨¦s en ingl¨¦s; las que se den en el idioma que elija la consejer¨ªa y las que se desarrollen en el idioma que elija el centro. En el segundo caso, Educaci¨®n se basar¨¢ en estudios elaborados por expertos. As¨ª, Font de Mora indic¨® que hay materias como las matem¨¢ticas que se dan mejor en castellano y otras, como Coneiximent del Medi que se adaptan mejor al valenciano. En el tercer caso, el consejo escolar de cada centro decidir¨¢ el idioma en que se imparte el resto de asignaturas.
Font de Mora entiende que el ¨¦xito de su propuesta radica en la formaci¨®n del profesorado. Por eso, inform¨® de que la Generalitat potenciar¨¢ los cursos de ingl¨¦s para profesores y pidi¨® al Ministerio de Educaci¨®n que se implique en el cambio de modelo.
Respecto a esto ¨²ltimo, el consejero apunt¨® que el modelo educativo de l¨ªneas ha generado un "claro desequilibrio" en toda la comunidad, pues, seg¨²n matiz¨®, la mayor¨ªa de centros de unas comarcas trabajan la l¨ªnea en valenciano y la mayor¨ªa de otras emplean la l¨ªnea en castellano. "La tendencia de las comunidades biling¨¹es es ir hacia un modelo triling¨¹e", afirm¨® el consejero. "De las cuatro comunidades biling¨¹es, tres estamos trabajando en un modelo triling¨¹e menos Catalu?a, que implanta un modelo monoling¨¹e, todo en catal¨¢n", a?adi¨®. Font de Mora aclar¨® que no entiende las cr¨ªticas al nuevo modelo. "Solo cumplimos lo que prometimos en el programa", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.