El paro baja en mayo gracias a los contratos temporales para el verano
Los servicios p¨²blicos registran 79.701 desempleados menos, la segunda mayor ca¨ªda desde la crisis - Los contratos fijos retroceden al 8% del total
![Luc¨ªa Abell¨¢n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb01b0b3a-6468-4e3c-9bd7-304fdd9f8ebc.png?auth=eab1a38619081421a7df21cff9a9678bb329dc83a32c45168f1ca2fe1e137423&width=100&height=100&smart=true)
La recuperaci¨®n laboral empieza a tomar cuerpo, aunque a c¨¢mara lenta. El paro baja, los contratos remontan y la Seguridad Social mejora sus cifras, pero en ninguno de los casos los avances permiten constatar un cambio claro de tendencia. Los servicios p¨²blicos de empleo registraron en mayo 79.701 parados menos que en abril, la segunda ca¨ªda mensual m¨¢s intensa desde que arranc¨® la crisis. Con todo, el dato es muy similar al del a?o pasado, lo que indica que se avanza con cuentagotas. Y las cifras se ven en buena medida empa?adas por un nuevo retroceso de la contrataci¨®n fija en mayo, casi un a?o despu¨¦s de que entrara en vigor la reforma laboral que pretend¨ªa fomentarla.
Mayo ha continuado la t¨ªmida mejora en el mercado de trabajo iniciada en abril. El quinto mes del a?o siempre aligera las listas del paro -solo en 2008 crecieron-, principalmente por las actividades ligadas al turismo, aunque las dem¨¢s tambi¨¦n resultan beneficiadas. Al igual que ocurr¨ªa en abril, la mejora es atribuible exclusivamente a la temporada. Porque si se depurase el dato de los efectos estacionales, el paro aun crecer¨ªa en 38.033 personas, seg¨²n los datos divulgados ayer por el Ministerio de Trabajo. El PP se escud¨® en esta cifra desestacionalizada para lamentar la evoluci¨®n del mercado laboral.
La Seguridad Social registra un inusual aumento del empleo p¨²blico
Disminuyen con fuerza el gasto en prestaciones y los beneficiarios
Con el descenso de mayo, el n¨²mero de parados que contabilizan los servicios de empleo se sit¨²a en casi 4,2 millones, aunque el diagn¨®stico m¨¢s fiable del mercado laboral espa?ol -y homologable con Europa- lo arroja la encuesta de poblaci¨®n activa, que presumiblemente toc¨® techo en marzo con casi cinco millones de parados.
El diagn¨®stico m¨¢s preocupante de los datos conocidos ayer radica en el tipo de empleo que emerge en la fase final de la crisis. La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodr¨ªguez, se esforz¨® ayer en destacar los avances que ha experimentado el contrato estrella de la reforma laboral, el indefinido con despido m¨¢s barato. Esa norma ha propiciado 266.000 contratos con ese sello, pero ni as¨ª ha ganado peso la f¨®rmula indefinida. Al contrario, los contratos fijos han ca¨ªdo en el ¨²ltimo a?o y representan ya un magro 8% de todos los firmados en mayo, el porcentaje m¨¢s bajo en ese mes desde 1997.
A cambio, los temporales no dejan de crecer. "En el momento en que estamos [de incertidumbre econ¨®mica], es hasta cierto punto normal que crezca la temporalidad", justific¨® Rodr¨ªguez. La duda reside en si esos contratos acabar¨¢n transform¨¢ndose en fijos una vez concluida la crisis o si la recuperaci¨®n se cimentar¨¢ sobre las mismas bases que tan d¨¦biles se han revelado durante los tres ¨²ltimos a?os. A la vista de estas cifras, UGT y CC OO alertaron de los riesgos de que la contrataci¨®n vuelva a descansar sobre la temporalidad.
Tanto la responsable de Empleo como el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, rechazaron las palabras del gobernador del Banco de Espa?a, Miguel ?ngel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, sobre el "horror" de los empresarios a contratar por las rigideces laborales. "Los sectores que tienen actividad contratan sin problemas. Habr¨ªa que modular un poco ciertas afirmaciones", le reproch¨® Granado.
Esos sectores con incipiente actividad han logrado incorporar 117.990 afiliados a la Seguridad Social en mayo, con lo que los cotizantes suman casi 17,6 millones, un nivel similar al que hab¨ªa en noviembre del a?o pasado. Al igual que ocurre con las cifras del paro, la mejora proviene del empleo estacional, pues si se homogeneizara la serie eliminando los picos imputables a la temporada, el sistema perder¨ªa algo m¨¢s de 10.000 personas.
As¨ª, la actividad m¨¢s floreciente del mes es la hosteler¨ªa, que crece un 4% respecto a abril y tambi¨¦n avanza en el a?o. A esa rama se ha sumado una ayuda inesperada: el sector p¨²blico. Aunque la estad¨ªstica de Trabajo no permite aislarlo completamente, la categor¨ªa de Administraci¨®n p¨²blica, que agrupa a una parte del sector, registr¨® en mayo el nivel m¨¢s alto desde diciembre de 2009, a pesar de las pol¨ªticas de contenci¨®n del empleo p¨²blico. "Nos ha sorprendido. No s¨¦ si las elecciones han tenido alg¨²n efecto", apunt¨® Granado.
Las prestaciones de paro -tanto en gasto como en n¨²mero de beneficiarios- caen ya a un ritmo interanual de dos d¨ªgitos, debido a que cada vez m¨¢s personas agotan sus derechos al tiempo que disminuyen las nuevas entradas. Como principal novedad de abril (estos datos se ofrecen con un mes de retraso), los servicios de empleo reconocieron ya la prestaci¨®n en un d¨ªa de media.
![](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IFTYDBCCSLO2KSIEIIW5LMDFPE.png?auth=2c7d1ae09e0cb64175725a5bdd7879296efd824fe8585d2569c991c679a841e7&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Luc¨ªa Abell¨¢n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fb01b0b3a-6468-4e3c-9bd7-304fdd9f8ebc.png?auth=eab1a38619081421a7df21cff9a9678bb329dc83a32c45168f1ca2fe1e137423&width=100&height=100&smart=true)