Porro reclama gobernar Vigo tras el rechazo del BNG a formar bipartito
"Lo justo ser¨ªa que gobernase la lista m¨¢s votada", dice la candidata popular
La candidata del PP a la alcald¨ªa de Vigo, Corina Porro, reclam¨® ayer su derecho a gobernar la ciudad despu¨¦s de que el BNG se pronunciara contra la renovaci¨®n del gobierno de coalici¨®n con el PSOE. Los nacionalistas apoyar¨¢n la investidura de Abel Caballero, aunque "no ser¨¢ un cheque en blanco", y contribuir¨¢n "a no permitir que gobierne la derecha en la ciudad", seg¨²n precis¨® ayer mismo su portavoz, Santiago Dom¨ªnguez. La socialista Carmela Silva respondi¨® expresando su convencimiento de que no habr¨¢ "ning¨²n problema" para que el BNG "apoye todo" lo que el PSOE "pongabre la mesa, como copart¨ªcipe de la transformaci¨®n de la ciudad en los ¨²ltimos cuatro a?os". "Vamos a seguir gobernando con los mismos objetivos", asegur¨® Silva.
En el PSOE no entienden que el BNG renuncie al pacto de gobierno
El BNG emprende esta nueva etapa "con m¨¢s ilusi¨®n y ganas de trabajar que nunca", seg¨²n Dom¨ªnguez. Los r¨¦ditos de su gesti¨®n los ha cobrado el PSOE, seg¨²n la lectura que hacen los nacionalistas de los resultados electorales y tendr¨¢n, primero, que abordar un contacto directo con la ciudadan¨ªa para resolver algunas inc¨®gnitas: "En qu¨¦ nos equivocamos y en qu¨¦ tenemos que virar", insisti¨® el actual teniente de alcalde en funciones.
La decisi¨®n de dejar gobernar al PSOE en minor¨ªa fue adoptada en la noche del jueves por abrumadora mayor¨ªa de la asamblea local nacionalista, incluidos sus actuales cinco concejales en funciones. Tras asumir su participaci¨®n en un Gobierno "que garantiz¨® la estabilidad y la transformaci¨®n de la ciudad", Dom¨ªnguez critic¨® que falt¨® en el PSOE la lealtad que el BNG s¨ª le brind¨®. Concret¨® esa falta de lealtad en episodios como "apropiaci¨®n de los logros, la falta de respeto a las competencias o el mirar al BNG no como parte del Gobierno, sino como rivales en el Gobierno".
Dom¨ªnguez indic¨® que los posibles acuerdos con el nuevo Ejecutivo que forme Caballero depender¨¢n de si este hace "pol¨ªticas progresistas, de izquierdas, para los trabajadores y que respeten nuestra cultura y nuestra lengua", principios desde los que se mostr¨® dispuesto "a pactar con quien sea", incluso el PP, si se trata de llevar adelante "pol¨ªticas sociales y de impulso de los servicios p¨²blicos". Aunque avanz¨® que lo primero que pedir¨¢ al PP ser¨¢ una reclamaci¨®n conjunta a la Xunta para que "no siga discriminando la ciudad".
En el PSOE ha desconcertado la decisi¨®n de los nacionalistas, seg¨²n se?alaba ayer mismo Carmela Silva, n¨²mero dos de la lista de Caballero. "Acertaron apostando por nuestro proyecto durante estos cuatro a?os. No entendemos que no podamos seguir con ellos, aunque estoy convencida de que vamos a confluir en los mismos objetivos y de que nuestras medidas e iniciativas ser¨¢n asumibles y no habr¨¢ dificultad para llevarlas adelante con su apoyo", dijo Silva.
Dado que el objetivo com¨²n, subray¨® la portavoz socialista, es trabajar por Vigo, "ser¨¢ f¨¢cil, con di¨¢logo, llegar a acuerdos. E incluso me gustar¨ªa que el PP se sumara al objetivo compartido".
A los socialistas no se les pasa por la cabeza -y, seg¨²n parece, tampoco a los nacionalistas- que pueda producirse una situaci¨®n equivalente a la del mandato 2003-2007, cuando Ventura P¨¦rez Mari?o fue desalojado de la alcald¨ªa por un acuerdo del PP y BNG que facilit¨® el gobierno en minor¨ªa de Corina Porro. La candidata popular record¨® ayer esa experiencia y tendi¨® el lazo a los nacionalistas mostr¨¢ndose "dispuesta a llegar a acuerdos puntuales", como ya hiciera en el citado mandato, a su juicio, con buenos resultados de gesti¨®n y pese a gobernar con presupuestos permanentemente prorrogados. Por el contrario, el desmarque ahora del BNG "demuestra que no hubo entendimiento y que algo fall¨® en el bipartito", dijo Porro. Aunque no fue este su argumento principal.
Si el PP no ha cesado nunca de reivindicar, sobre cualquier alianza de otros partidos, su derecho a formar gobierno como fuerza m¨¢s votada, ahora, en la expectativa de un gobierno en minor¨ªa, siente reforzada esa reclamaci¨®n. El PSOE obtuvo el 34% de los votos y el PP, el 42%. Que gobierne la lista m¨¢s votada es lo que garantiza "la legitimidad del sistema democr¨¢tico", dijo el secretario general del PP gallego, Alfonso Rueda, junto con Rafael Louz¨¢n, presidente provincial del partido en Pontevedra. Ambos alertaron de la situaci¨®n de Vigo como "un primer foco de inestabilidad" y "una muestra de desgobierno".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.