EE UU es el pa¨ªs de la OCDE que m¨¢s necesita estabilizar su deuda p¨²blica
Entre todos los pa¨ªses de la OCDE, Estados Unidos es el que tiene que hacer un esfuerzo mayor para estabilizar su deuda en el entorno del 60% del producto interior bruto (PIB) para 2026. Tras EE UU, los pa¨ªses con mayor necesidad de estabilizar sus finanzas son Irlanda, Grecia y Reino Unido.
La consolidaci¨®n fiscal tendr¨ªa que ser de 18,36 puntos de PIB en EE UU durante los pr¨®ximos 16 a?os, de 17,31 puntos en Irlanda, de 15,93 en Grecia y de 14,25 en Reino Unido, seg¨²n un informe publicado ayer por la Organizaci¨®n para la Cooperaci¨®n y el Desarrollo Econ¨®mico (OCDE). La media del esfuerzo necesario es de 3,6 puntos.
Otros pa¨ªses con necesidad de hacer ajustes superiores a 10 puntos del PIB son Islandia (13,23), Portugal (11,37), Francia (10,49) y Polonia (10,08). Espa?a, con 5,36 puntos, se sit¨²a por encima de la media. El esfuerzo que tiene que hacer el Gobierno espa?ol es sin embargo inferior al necesario en Alemania (5,40) o Italia (8,83). Otros Estados, como Suiza, Dinamarca, Corea del Sur, Luxemburgo o Suecia, no necesitan hacer ning¨²n ajuste. Espa?a es, adem¨¢s, el pa¨ªs de la OCDE que m¨¢s ha reducido su tasa de reposici¨®n en el empleo p¨²blico, ya que solo sustituir¨¢ a uno de cada diez funcionarios que se jubilen, seg¨²n un informe del organismo.
No basta con recortar
Estos c¨¢lculos no incluyen el esfuerzo que los pa¨ªses tendr¨¢n que hacer para enfrentarse al envejecimiento de la poblaci¨®n. El secretario general de la OCDE, Angel Gurr¨ªa, destac¨® que la consolidaci¨®n fiscal no se conseguir¨¢ solo con recortes del gasto p¨²blico, sino sobre todo con crecimiento econ¨®mico. "Lo mejor para reducir el d¨¦ficit y la deuda es el crecimiento", se?al¨®. Gurr¨ªa subray¨® que el nivel de endeudamiento de los pa¨ªses miembros -una media del 100 % del PIB- no es sostenible. "No tenemos margen para promover el crecimiento con el gasto p¨²blico", concluy¨®.
Sobre Espa?a, el responsable de la OCDE dijo que estaba mejor preparada al comienzo de la crisis que muchos otros porque hab¨ªa tenido cinco a?os de super¨¢vit y su nivel de endeudamiento no era de los m¨¢s altos (del 66 % del PIB en 2010). De Grecia destac¨® que su sistema de pensiones es, en t¨¦rminos relativos, mucho m¨¢s generoso que la media de la OCDE.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.