El sector aeron¨¢utico se prepara para la conquista del espacio
La Junta lleva a la Agencia Espacial Europea su oferta empresarial
La Junta y el sector empresarial aeron¨¢utico han decidido dar un paso m¨¢s en su consolidaci¨®n como sector estrat¨¦gico y han iniciado la conquista de una nueva l¨ªnea de negocio: el espacio. El consejero de Econom¨ªa, Innovaci¨®n y Ciencia, Antonio ?vila, mantuvo el pasado mi¨¦rcoles, en el Sal¨®n Internacional de la Aeron¨¢utica y el Espacio de Le Bourget (Par¨ªs), un encuentro con el director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), Jean-Jacques Dordain, a quien traslad¨® el inter¨¦s de la comunidad por la industria del sector espacial as¨ª como la experiencia investigadora de las empresas y las universidades andaluzas en este campo.
?vila explic¨® a Dordain que Andaluc¨ªa tiene tambi¨¦n un Programa de Acci¨®n que engloba a la industria aeron¨¢utica y a la espacial para el periodo 2010-2013. Este programa ha sido elaborado por el Gobierno andaluz con empresarios y sindicatos y se configura como una hoja de ruta para el desarrollo del sector en los pr¨®ximos a?os.
45 grupos de investigaci¨®n andaluces trabajan en el sector espacial
Andaluc¨ªa cuenta actualmente con m¨¢s de 45 grupos de investigaci¨®n que desarrollan trabajos relacionados con el sector espacial. Asimismo, en la regi¨®n existen seis centros de investigaci¨®n que trabajan en este ¨¢rea y m¨¢s de 35 empresas con contenidos y desarrollos en este sector de negocio.
Adem¨¢s, Andaluc¨ªa ha participado ya en dos importantes proyectos espaciales de ¨¢mbito europeo, el proyecto Era-Star Regions y la Red Nereus. El primero de ellos, que estuvo subvencionado por el VI Programa Marco, tiene como objetivo la creaci¨®n de un espacio de cooperaci¨®n regional y nacional entre los organismos p¨²blicos y los agentes estrat¨¦gicos del sector espacial europeo.
Andaluc¨ªa fue una de las ocho regiones participantes en Era-Star junto a Baviera, Bremen, Lombard¨ªa, Madrid, Pirineos Meridionales, Toscana y Valonia. Adem¨¢s, en el programa participaron cuatro pa¨ªses: Austria, Chequia, Eslovenia y Pa¨ªses Bajos.
La contribuci¨®n andaluza fue mayoritaria. Inicialmente particip¨® con seis proyectos, un 14% de los presentados, siendo solo superada por Baviera (17%) y Austria (19%). Cuatro de los proyectos andaluces tuvieron finalmente un compromiso efectivo de financiaci¨®n, un 17% del total, solo superada por Austria (18%). Uno de los proyectos presentados con la Plataforma Solar de Almer¨ªa fue Oresol (Extraction of Oxygen from Lunar Regolith with Concentrated Solar Energy), cuya primera fase de dise?o, construcci¨®n y ensayos ha concluido ya con ¨¦xito.
Por otro lado, Andaluc¨ªa est¨¢ presente en la Red Nereus, una iniciativa europea que cuenta con 26 regiones miembros de 9 pa¨ªses, y que tiene como objetivo influir en los procesos decisorios en pol¨ªtica espacial europea.
Andaluc¨ªa ha sido miembro de pleno derecho de Nereus desde la firma de su carta fundacional en diciembre de 2007, y forma parte de su consejo de administraci¨®n. La ¨²nica Asamblea General celebrada hasta ahora fuera de Bruselas tuvo lugar en Granada, en abril de 2010.
Nuevos proyectos
Andaluc¨ªa ha apostado con fuerza por abrirse paso en la investigaci¨®n espacial. En este sentido, y dentro del marco del Campus de Excelencia Andaluc¨ªa Tech (en el que participan las Universidades de M¨¢laga y Sevilla) se va a desarrollar el Programa Andaluz Universitario de Sistemas Espaciales, en el que tambi¨¦n colaboran otras instituciones como la Fundaci¨®n Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (Fada) y el Centro Avanzado de Tecnolog¨ªas Aeroespaciales (Catec), instalados en el Parque Tecnol¨®gico de Aer¨®polis, as¨ª como el Instituto Nacional de T¨¦cnica Aeroespacial (Inta).
Del mismo modo, otro de los programas que pretende abrir en la comunidad una nueva ¨¢rea de negocios para el sector aeron¨¢utico es el denominado Proyecto Lanza. Se trata de un ambicioso proyecto, a¨²n en fase preliminar, que pretende desarrollar y poner en el mercado un lanzador aeroportado para Nanosat¨¦lites. Este programa ser¨¢ impulsado por un consorcio p¨²blico-privado.
De otro lado, la Agencia Espacial Europea (ESA) traslad¨® en Par¨ªs la pasada semana a los responsables andaluces su intenci¨®n de exportar sus contenidos expositivos para dar a conocer el trabajo de la ESA a trav¨¦s de los museos de los pa¨ªses miembros, iniciativa en la que ya trabaja con la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.