202.000 viviendas nuevas est¨¢n vac¨ªas a la espera de comprador
La Comunidad Valenciana alberga el 25% de la oferta espa?ola
Las viviendas de nueva construcci¨®n que hay en venta en la Comunidad Valenciana alcanzaron las 202.000 unidades a finales del cuarto trimestre de 2010, una cifra que representa el 6,2% del parque residencial total.
Un pormenorizado estudio sobre el mercado inmobiliario en Espa?a y la Comunidad Valenciana, Catalu?a y la Comunidad de Madrid, elaborado por el servicio de estudios de Caixa Catalunya, estima que la oferta de nueva vivienda en toda Espa?a rondaba a finales de 2010 las 800.000 residencias. Sobre el parque inmobiliario de todo el pa¨ªs, las residencias de nueva construcci¨®n en venta representan el 3,3% del total. Los datos del estudio revelan que el 25% de la oferta acumulada en toda Espa?a se concentra en territorio valenciano.
CB Richard Ellis y BNP Paribas llegan a una alianza con Bancaja H¨¢bitat
La cantidad de casas en venta en el territorio valenciano es comparable a la suma de las viviendas nuevas en venta en Catalu?a (103.000) y la Comunidad de Madrid (112.000) juntas.
Solo la provincia de Castell¨®n concentra m¨¢s del 12% de las residencias nuevas en venta en toda Espa?a (107.000). Esa cifra supone que m¨¢s del 20% del total del parque inmobiliario de Castell¨®n est¨¢ en venta, un porcentaje disparatado.
El informe compara el n¨²mero de viviendas terminadas con las operaciones de compra y venta. El procedimiento revela que a lo largo de 2010, el stock de vivienda nueva creci¨® en 12.000 unidades en Castell¨®n. Son edificios y residencias que se empezaron a construir hace dos a?os y que se han terminado en este ejercicio. Con ese saldo, el stock acumulado en la provincia se eleva a 107.000 viviendas, m¨¢s del 50% del total en venta en la Comunidad Valenciana.
En la provincia de Alicante se incorporaron 2.000 nuevas viviendas a la oferta disponible. El stock acumulado se eleva en total a 57.000 unidades. Una cifra que representa una proporci¨®n del 4,3% sobre el total del parque residencial.
Por su parte, los promotores de Valencia le debieron ver las orejas al lobo con algo m¨¢s de antelaci¨®n. A lo largo del a?o 2010 el stock de vivienda en la provincia se mantuvo estable en 39.000 unidades, cifra que supone un porcentaje sobre el total del parque residencial de apenas el 2,7%, por debajo de la media nacional.Josep Oliver, catedr¨¢tico de Econom¨ªa Aplicada de la Universidad Aut¨®noma de Barcelona y responsable de las cuatro ediciones del informe sobre el sector inmobiliario en Espa?a que elabora Catalunya Caixa, admiti¨® que los datos relativos a la provincia de Castell¨®n que arrojan sus estimaciones no coinciden con los del Ministerio de Fomento, pero explic¨® que aplica la misma metodolog¨ªa en todos los casos y sugiri¨® que, por tanto, la comparaci¨®n entre provincias tiene toda la solvencia.
La Asociaci¨®n Provincial de Empresas de la Construcci¨®n de Castell¨®n reaccion¨® de forma airada a los datos del informe de Catalunya Caixa. "La asociaci¨®n quiere expresar su indignaci¨®n tras las informaciones sobre el stock de vivienda de la provincia de Castell¨®n". Los constructores cargan contra Catalunya Caixa y apuntan: "Los ¨²ltimos datos oficiales del Ministerio de Fomento sit¨²an en 34.366 el stock de vivienda nueva en la provincia a finales de 2009. Si consideramos que en 2010 se visaron solamente 460 viviendas nuevas da un total de 34.826".
Al margen de las quejas de los constructores de Castell¨®n, el informe de Catalunya Caixa revela el calibre del ajuste en la producci¨®n de vivienda en la Comunidad Valenciana. En el a?o 2006, el momento m¨¢s explosivo de la burbuja inmobiliaria, arranc¨® la construcci¨®n de 665.000 nuevas viviendas en toda Espa?a. En la Comunidad Valenciana se pon¨ªan los cimientos de 93.000 nuevas residencias. Eran los tiempos felices en los que se gritaba "?Vivan los PAI!" en una boda en Moncofa.
En 2010, una vez acaba la fiesta, apenas empezaron a construirse 4.000 viviendas en toda la Comunidad Valenciana. En cuatro a?os, la ca¨ªda de producci¨®n ha sido del 96% en t¨¦rminos relativos, un porcentaje que solo supera Canarias.
El volumen de la oferta deber¨ªa tirar a la baja de los precios. Catalunya Caixa estima que los precios ya han bajado un 35% desde su punto m¨¢s alto, alcanzado entre 2007 y 2008. Y sugiere que es veros¨ªmil que el ajuste se extienda hasta un 15% m¨¢s en los pr¨®ximos a?os. La evoluci¨®n de la demograf¨ªa fue otra de las claves de la expansi¨®n de la burbuja inmobiliaria.
Por otra parte, las compa?¨ªas CB Richards Ellis y BNP Paribas han firmado un acuerdo con Bancaja H¨¢bitat para comercializar sus activos inmobiliarios, m¨¢s de 150 naves industriales, locales comerciales y oficinas ubicados, principalmente, en Madrid y Valencia.
La alianza de dos de las consultoras inmobiliarias m¨¢s importantes de Espa?a con Bancaja H¨¢bitat permitir¨¢ a esta llegar a lugares donde no cuenta con presencia comercial propia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.