Bildu se sentar¨¢ en Kutxa Bank en 2013
El blindaje durante cuatro a?os del consejo de administraci¨®n es incompatible con la Ley de Sociedades - La primera Junta General de accionistas del banco llegar¨¢ ese a?o
La conveniencia y la legalidad no tienen por qu¨¦ darse la mano en el articulado de una determinada ley. O, por decirlo de otra manera, hay veces en que la literatura legislativa puede resultar tremendamente inconveniente para los intereses personales, colectivos e incluso societarios. Pero ni las reglas del mercado ni las oportunidades pol¨ªticas tienen el peso suficiente para sortearlos.
El blindaje del consejo de administraci¨®n de Kutxa Bank hasta 2016 que han impulsado las tres cajas para evitar la presencia de los herederos de la izquierda abertzale en su m¨¢ximo ¨®rgano es incompatible con la Ley de Sociedades An¨®nimas. Bildu tendr¨¢ pleno derecho a entrar en el consejo de administraci¨®n del nuevo banco propiedad de las tres cajas, posiblemente el mismo 2013, -tras la constituci¨®n de la entidad en 2012 y la celebraci¨®n de la primera Junta de Accionistas un a?o despu¨¦s-, salvo que sus impulsores quieran retrasar ese hecho bloqueando directamente su entrada y provocando la judicializaci¨®n del proceso.
PNV, PSE y PP creen que con Bildu el banco tendr¨ªa poco futuro comercial
"Lo mejor ser¨ªa que no se les deje entrar en Kutxa Bank"dice Basagoiti
El discutido blindaje que han pactado las entidades tiene su origen en la reflexi¨®n de que el nuevo banco necesita estabilidad, incluso m¨¢s all¨¢ de la que demanda el propio Banco de Espa?a. Los responsables de la operaci¨®n creen que la futura presencia de Bildu en el consejo de administraci¨®n de Kutxa Bank, -la entidad que empezar¨¢ a operar en enero de 2012, una vez que el pr¨®ximo septiembre las asambleas de las tres entidades ratifiquen la operaci¨®n- es cuando menos "inconveniente".
PSE y PNV comparten con el PP el escaso futuro comercial de una entidad con presencia, en su m¨¢ximo ¨®rgano, de una coalici¨®n cuya fuerza mayoritaria respaldaba "hasta hace dos d¨ªas" el terrorismo de ETA, o callaba ante sus asesinatos y que todav¨ªa, a d¨ªa de hoy, no ha pedido p¨²blicamente a la banda que deje definitivamente las armas.
Pero esa realidad de mercado choca con la legalidad. Bildu ha llegado a las instituciones despu¨¦s de un proceso de legalizaci¨®n avalado por el Tribunal Constitucional. Despu¨¦s, las urnas le han otorgado un enorme poder local y foral que tiene una traslaci¨®n legal y porcentualmente tasada en el mundo de las cajas. "Blindar durante cuatro a?os un consejo de administraci¨®n de una sociedad an¨®nima" no es viable, asegura un experto en derecho mercantil. "Se podr¨¢n intentar crear mecanismos especiales en los estatutos, a sabiendas de que cambiarlos es muy complicado, y de que es una traba temporal", ratificaron dos abogados especializados. "Pero es ineludible que la Kutxa es uno de los tres socios de Kutxa Bank, con m¨¢s del 30%, y, en esas condiciones, su presencia en el consejo se puede retrasar con ardides jur¨ªdicos, pero es imparable", dicen.
La pr¨®xima renovaci¨®n parcial de los ¨®rganos de decisi¨®n de las tres cajas se producir¨¢ en marzo. Es ah¨ª donde Bildu empezar¨¢ a ser visible en la Asamblea y despu¨¦s, en el consejo de administraci¨®n de Kutxa. Ese mismo mes, seguramente, Bildu estar¨¢ en condiciones de reclamar, institucionalmente, su cuota en el consejo de administraci¨®n del Banco, habida cuenta de que Kutxa representa el 32% de la entidad financiera, frente a BBK (57%) y Vital (11%). Las tres cajas son, de momento, los ¨²nicos accionistas. De los seis miembros del consejo que corresponden a Kutxa en el futuro Kutxa Bank, con la actual contabilidad, al menos cuatro debieran ser de Bildu atendiendo al enorme poder local y foral que han acumulado tras el 22-M.
La traslaci¨®n de poder institucional a los ¨®rganos de las cajas est¨¢ siendo objeto de revisi¨®n en la reforma de la Ley de Cajas que diluye esa presencia a cerca de la mitad. En breve entrar¨¢ al Parlamento vasco.El presidente del PP, Antonio Basagoiti, propuso directamente que se cambie el sistema de mayor¨ªas. "Esto tiene que estar encima de la mesa. Lo mejor de todo es que no se les deje entrar a trav¨¦s de cambiar las mayor¨ªas leg¨ªtimas en la Diputaci¨®n o en el Ayuntamiento de Donosti", pidi¨® ayer en una entrevista a Europa Press.
Para los dirigentes del PP "la mejor noticia ser¨ªa que la entrada de la Kutxa encallara en la asamblea de la guipuzcoana. La fusi¨®n se quedar¨ªa entre BBK y Vital y se podr¨ªa salir al mercado de nuevo a hacer alguna compra", indicaron.
Basagoiti sostuvo la misma tesis de que la entrada de Bildu ser¨ªa un mal negocio. "No lo digo ya ni para la confianza en las gentes que tienen dinero en la Caja, sino que no ayuda para crecer en el resto de Espa?a, ni en el resto de Europa, ni ayuda para muchos asuntos".
En su opini¨®n, "la situaci¨®n de una Caja con consejeros de Batasuna va a ser mucho m¨¢s complicada".
Fuentes institucionales indicaron el jueves que la opci¨®n de judicializar la entrada de Bildu en el consejo de administraci¨®n de Kutxa Bank, e intentar retrasarlo por esa v¨ªa se ha planteado pero es una estrategia equivocada. "Todo el mundo piensa en qu¨¦ dos o tres despachos mercantilistas de Bilbao podr¨ªan hacerse cargo de un largo litigio, pero no parece la mejor manera de comenzar la andadura de un banco", indicaron.
Todas las fuentes consultadas establecen una gran distancia entre la posibilidad de blindar el consejo de administraci¨®n de Kutxa Bank a su segundo socio, el de Iberdrola a ACS. "En este caso se trata de una empresa que hace competencia parcial al objeto comercial de Iberdrola, y es lo que se est¨¢ protegiendo", aseguran.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.