La mampara
Narrativa. Gracias a la colecci¨®n Humo hacia el Sur acabo de descubrir a dos autoras importantes en nuestro idioma: Marta Brunet (Chile, 1897-1967) y Norah Lange (Buenos Aires, 1905-1972). Me sorprende que no hayamos podido crear una tradici¨®n de escritoras latinoamericanas pese a que tienen una obra construida, y si adem¨¢s incluimos a Clarice Lispector, que escribi¨® en portugu¨¦s, y que es una referencia importante, creo que estar¨ªamos en condiciones de decir que existe una genealog¨ªa de autoras desconocidas que de alguna manera no se inscribieron en una ideolog¨ªa de cultura nacional, o de mercado, y que, poco a poco, empezaremos a descubrir gracias a Claudia Apablaza (quien la dirige), y a Carola Moreno, editora de Barataria. Si Marta Brunet, con La mampara (1946), se inscribe m¨¢s en un movimiento de vanguardia que utiliza el estilo y la ret¨®rica tradicional de una manera ir¨®nica y fetichista, como para demostrarnos que no significan nada, Norah Lange, Personas en la sala (1950), no se arriesga tanto en aventuras de lenguaje, como si en la construcci¨®n de personajes con pronombres femeninos, que sit¨²a en un ambiente completamente policiaco, paranoico y demencial. Como dice Carola Moreno: es una especie de voyeurismo a lo Gran hermano, de una atm¨®sfera asfixiante que contrasta con un lenguaje cuidado, suave, que da vida a escenas muchas veces turbulentas,y siempre turbadoras. Entre el mundo fant¨¢stico de su gran amigo Jorge Luis Borges y el de Macedonio Fern¨¢ndez, su peque?a revoluci¨®n es que esta autora escribe esta novela en una primera persona solitaria, obsesiva hasta la n¨¢usea, quien nos coloca frente a un mundo raro, ¨¢tono y vac¨ªo, como la existencia de sus personajes. Marta Brunet, con un humor y un sarcasmo desarmantes, nos hace saborear ese mundo terriblemente aburrido, siniestro, a veces, de las mujeres postergadas, y sobre todo de las mujeres de provincia, prometidas a un destino desconocido, "sueltas en cierto ambiente social, que sabe callar a tiempo y que no crea problema alguno" (p¨¢gina 89). Esas mujeres que siguen poblando no solo las novelas de estas autoras de lenguaje po¨¦tico, limpio y directo, sino de otras contempor¨¢neas como Toni Morrison, Elfriede Jelinek, Herta M¨¹ller o Marie Ndiaye, autoras, las de Barataria, que debieron estar en primera fila como Oliverio Girondo (compa?ero de Norah), Gabriela Mistral, o el mismo Borges, pero que hasta ahora no hemos podido leer. Empieza el descubrimiento.
La mampara
Marta Brunet
Pr¨®logo de Paz Balmaceda
Barataria. Barcelona, 2011
115 p¨¢ginas. 10 euros
Personas en la sala
Norah Lange
Pr¨®logo de Carola Moreno
Barataria. Barcelona, 2011
171 p¨¢ginas. 12,50 euros
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.