Mossos d'Esquadra y Guardia Civil se incautan de cerca de 32.000 productos falsificados
Las mafias que propician el top manta recibieron ayer un varapalo en Catalu?a. M¨¢s de 32.000 productos que iban a ser destinados a ese mercado negro acabaron en manos de la Guardia Civil y de los Mossos d'Esquadra.
La Guardia Civil se incaut¨® en el aeropuerto de Barcelona de unos 23.700 productos falsificados, valorados en unos siete millones de euros, en una operaci¨®n que les ha permitido neutralizar una de las v¨ªas de entrada masiva a Espa?a de g¨¦nero destinado al top manta. El responsable de la oficina de Inspecci¨®n Fiscal de la Guardia Civil en el aeropuerto de Barcelona, el alf¨¦rez Ignacio Cabello, explic¨® que la operaci¨®n ha permitido imputar a una veintena de personas, en su mayor¨ªa intermediarios situados un escalaf¨®n por encima de los vendedores ambulantes.
En Salou (Tarragon¨¨s), los Mossos d'Esquadra registraron un piso en el que confiscaron 8.200 productos presuntamente falsificados. El domicilio era en realidad un almac¨¦n encubierto al que acud¨ªan vendedores ilegales para proveerse de productos que despu¨¦s ofrec¨ªan en los paseos mar¨ªtimos de la Costa Daurada. La polic¨ªa observ¨® que cada d¨ªa, tras una breve visita de 15 minutos al piso, los manteros sal¨ªan de ¨¦l con bolsas y mochilas llenas. La mayor¨ªa de objetos confiscados son falsificaciones de grandes marcas, como relojes, zapatos, bolsos, camisas y gafas de sol, adem¨¢s de pel¨ªculas y discos de m¨²sica.
Los agentes detuvieron al encargado del piso, I. G., de 38 a?os y nacionalidad senegalesa, acusado de un delito contra la propiedad intelectual y la propiedad industrial. De momento, es la mayor operaci¨®n contra el top manta llevada a cabo en Catalu?a.
Por otra parte, en Roses (Alt Empord¨¤), Mossos, Cuerpo Nacional de Polic¨ªa y Polic¨ªa Local detuvieron el jueves a 10 personas que realizaban masajes en la playa. El objetivo es acabar con esta pr¨¢ctica ilegal debido al riesgo que supone para la salubridad e higiene p¨²blicas y el peligro sanitario que puede representar para los usuarios, ya que se realizan sin ning¨²n control ni garant¨ªa sanitaria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Guardia Civil
- Salou
- Venta ambulante
- Roses
- Pirater¨ªa inform¨¢tica
- Falsificaci¨®n marcas
- Delitos propiedad intelectual
- Provincia Girona
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Falsificaciones
- Provincia Tarragona
- Delitos inform¨¢ticos
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Polic¨ªa
- Ventas
- Fuerzas seguridad
- Delitos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia
- Sociedad
- Comercio