Un c¨®ctel esc¨¦nico de bajo coste
Los Teatros del Canal apuestan por el cabar¨¦ y el c¨®mic esta temporada
Encajes de bolillos ha tenido que hacer el dramaturgo Albert Boadella para presentar un programa esc¨¦nico en los Teatros del Canal con un 20% menos de presupuesto -un total de tres millones de euros-, y con el objetivo de al menos mantener esos 181.000 espectadores que visitaron sus salas la temporada pasada.
"Es muy complicado contentar a los ciudadanos y ajustarse al presupuesto", dice. Pero si lo que se pretende es atraer al p¨²blico, nada como invitar a un buen c¨®ctel. Un pol¨ªtico, Ignacio Gonz¨¢lez (vicepresidente de la Comunidad), un artista, el propio Boadella, y un barman, Carlos Moreno, presentaron ayer en la Sala Verde de los Teatros del Canal la nueva programaci¨®n para la pr¨®xima temporada.
"Los artistas, al igual que los b¨¢rmanes, fabricamos placer", dice Boadella
El presupuesto de los Teatros del Canal cae un 20% la pr¨®xima temporada
A la ya habitual coctelera esc¨¦nica de los Teatros del Canal, con teatro, m¨²sica, danza, cine... se a?aden dos nuevos g¨¦neros: el cabar¨¦ y el c¨®mic.
Los escenarios del Canal acogen Forever crazy, un homenaje a Alain Bernardin, fundador del cabar¨¦ m¨¢s prestigioso del mundo. El grupo Le Crazy Horse Paris, que nunca hab¨ªa salido de gira en sus 60 a?os de historia, ofrece 90 minutos de picard¨ªa y sensualidad ejecutados por 10 atrevidas int¨¦rpretes, vestidas por firmas de dise?adores como Paco Rabanne o Karl Lagerfeld, entre otros. Otra novedad la trae el transformista Ennio Marchetto, que homenajea al mundo del c¨®mic en ?Qu¨¦ desastre de funci¨®n! Este italiano revolucion¨® el mundo del transformismo con sus interpretaciones de grandes iconos populares.
Las dos salas del Canal acoger¨¢n desde el pr¨®ximo mes de septiembre y hasta junio de 2012 m¨¢s de ochenta montajes. Un popurr¨ª art¨ªstico, a pesar del recorte en el presupuesto.
En su empe?o por mantener el nivel de acogida conseguido en los ¨²ltimos tres a?os (400.000 espectadores desde 2008), Boadella justific¨® la ausencia de dramaturgos espa?oles contempor¨¢neos con una frase lapidaria: "No atraen al suficiente p¨²blico". Adem¨¢s, considera que los dramaturgos actuales utilizan las obras del pasado porque autores como Calder¨®n siguen despertando "inter¨¦s contempor¨¢neo".
Con esa idea como base de la programaci¨®n, el combinado de Boadella incluye desde teatro cl¨¢sico (Los intereses creados, de Jacinto Benavente, o La Regenta, de Leopoldo Alas Clar¨ªn), pasando por la danza (Samsara, coreograf¨ªa de V¨ªctor Ullate, El lago de los cisnes del Ballet Nacional de Cuba), la l¨ªrica (el musical Amadeu, gran ¨¦xito de la temporada pasada, o la opereta de Candide), el teatro familiar con las representaciones del Teatro Negro Nacional de Praga (Alicia en el pa¨ªs de las maravillas), entre otras muchas actuaciones.
Boadella destac¨® la "espectacular coreograf¨ªa" de Jean-Christophe Maillot, director de la compa?¨ªa monegasca, Les Ballets de Monte Carlo, que actuar¨¢n con su obra Le Songe (El sue?o) en enero de 2012. El c¨®ctel adecuado para referirse a este "arte primitivo", tal y como lo define Boadella, no es otro que un daiquiri de mel¨®n con sirope de pl¨¢tano. R¨¢pidamente el alquimista le ofrece a sus compa?eros de escena el suculento licor. Por sus caras, ambos quedan satisfechos.
Los Teatros del Canal han participado en la producci¨®n de La Regenta, una adaptaci¨®n de la obra de Leopoldo Alas Clar¨ªn que dirige Marina Bolla¨ªn y que se estrenar¨¢ en primavera. En la misma, Ana Ozores se sienta en un plat¨® de televisi¨®n donde su mayor confidente, Ferm¨ªn, no duda en ventilar sus escarceos amorosos. Con esta obra Bolla¨ªn se pregunta: "?Qu¨¦ queda de la sociedad cruel de Clar¨ªn en estos tiempos?". La obsesi¨®n del director art¨ªstico ha sido "establecer una programaci¨®n que guste a todos los madrile?os", porque este teatro es un "espacio sostenido con dinero p¨²blico". Por eso la mezcla de estilos. Carlos sigue batiendo el vodka, el zumo de ar¨¢ndanos y la hierbabuena. "Los artistas, al igual que los b¨¢rmanes, fabricamos placer".

Men¨² teatral
- Amadeu. El gran ¨¦xito de la temporada pasada repite en la Sala Verde. Del 13 de abril al 6 de mayo.
- Forever Crazy. Los teatros del Canal estrenan su primer cabar¨¦ con la compa?¨ªa Crazy Horse Paris. Del 21 de diciembre al 8 de enero.
- ?Qu¨¦ desastre de funci¨®n! Ennio Marchetto homenajea al c¨®mic en esta divertida comedia. Del 26 de octubre al 6 de noviembre.
- La Duarte.. Espect¨¢culo de danza-teatro que cuenta la vida de Eva Duarte de Per¨®n. Del 5 al 16 de octubre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.