Oasis en medio del derrumbe
En plena crisis, el Festival de Benic¨¤ssim arranca con enormes cabezas de cartel y una previsi¨®n colosal: m¨¢s de 200.000 visitantes a lo largo de cuatro d¨ªas

Sucede a veces que algunos fen¨®menos no guardan ninguna relaci¨®n con su contexto y se cargan de golpe la hermen¨¦utica sociol¨®gica que los explica. Un ejemplo: la industria musical se desmorona, los pa¨ªses pierden el control de su econom¨ªa, las primas de riesgo dejan de ser el sector femenino conflictivo de la familia y se convierten en el diablo que castiga al sur de Europa... Y sin embargo, 50.000 personas al d¨ªa prescinden de todo drama y se re¨²nen en una fiesta musical superlativa que parece no reparar en cifras ni inversi¨®n. "Mire, despu¨¦s del shock inicial, a todo el mundo le apetece relajarse y tener unas vacaciones. ?Que los festivales est¨¢n en crisis? Eso es basura. Nunca van a desaparecer y seguir¨¢n siendo un negocio". Vince Power, el due?o del FIB de Benic¨¤ssim, se recuesta en un peque?o sof¨¢ de una caseta del festival y deja claro desde el principio que todo el asunto trata de un negocio.
Para el pueblo de Benic¨¢ssim ya est¨¢n aqu¨ª los Reyes Magos
En su segundo a?o al frente del festival, Power, un irland¨¦s canoso de contenida pero elocuente expresividad, ha dado un pu?etazo sobre la mesa. Porque aunque en la ¨²ltima edici¨®n sus organizadores mirasen a otro lado, el FIB de 2010 fue un acontecimiento rayano en el fracaso.De los 50.000 asistentes por d¨ªa de la edici¨®n de 2009, se pas¨® a 32.000. Los cabezas de cartel sondeados como Arcade Fire o Muse emigraron a otro sitio. Y encima, y para comidilla del mundo indie patrio, el p¨²blico ingl¨¦s tom¨® el lugar para convertirlo en una utop¨ªa veraniega ultrapatrocinada, en la que lanzar al p¨²blico los vasos con el culo de cerveza se convirti¨® en deporte nacional. Ay, y era el primer a?o en solitario del nuevo director.
As¨ª que en su 17? edici¨®n se acab¨® la broma. Qui¨¦n sabe si a golpe de talonario o con la autoridad que otorga una vida metido en el negocio (Power fue due?o de Mean Fiddler, la empresa que gestionaba los lluviosos cert¨¢menes de Leeds, Reading o Glastonbury), este a?o el capo de los festivales ha conseguido un cartel poblado de estrellas. Con el reclamo de los Strokes, Arcade Fire, Portishead, Primal Scream o Arctic Monkeys entre las m¨¢s de 100 bandas que desfilar¨¢n por el festival, prev¨¦ alcanzar los 50.000 asistentes diarios, igualando as¨ª la mejor edici¨®n de su historia. Mientras, Power -a a?os luz del romanticismo mel¨®mano de los anteriores due?os (los hermanos Mor¨¢n)- repite como un mantra la palabra "competencia". En su empresa, hasta algo tan b¨¢sico como el folleto con los horarios de los conciertos se vende por cinco euros. Claro, son 250.000 euros extra.
"No creo que el a?o anterior fuera un fracaso. Muchos estuvieron m¨¢s c¨®modos porque hab¨ªa menos gente. Aunque comercialmente estoy mucho m¨¢s contento ahora. Y claro que he tenido que gastar m¨¢s dinero, es as¨ª como funcionan las cosas. El presupuesto es enorme. Pero no le dir¨¦ cu¨¢nto es ni el dinero que he pagado por los grupos. No quiero dar pistas a mis competidores", dice tajante y convirtiendo as¨ª el FIB en el ¨²nico festival espa?ol que no facilita el presupuesto antes de empezar.
A pocas horas del arranque, las marcas se han adue?ado de los espacios del certamen. Hay atracciones de feria y la zona VIP parece un centro comercial. Sin embargo, este a?o el FIB ha perdido al patrocinador principal que le daba nombre. Un dinero que se suplir¨¢ con 18.000 abonos (a 170 euros) m¨¢s. Aunque el crecimiento es tal, calculan en la organizaci¨®n, que el escenario central (vuelve a llamarse Maravillas) se dilatar¨¢ comiendo terreno al backstage y tapando la m¨ªtica piscina donde en tiempos se remojaron rockeros de todo el mundo. Veremos tambi¨¦n c¨®mo le sientan al festival estos bandazos de aforo. "Este es el l¨ªmite", promete Powers. Lo que est¨¢ claro es que el presupuesto, que seg¨²n los organizadores solo cuenta con el 7% de ingresos por patrocinio, lo agradecer¨¢. Llegar a los 12 millones de euros -cifra en el que lo fijan algunas fuentes- (el doble que un evento como Primavera Sound) con una subvenci¨®n del 5%, la venta de entradas y lo que se despache en las barras, parece complicado.
Sin embargo, para el pueblo de Benic¨¤ssim (18.000 habitantes) ya est¨¢n aqu¨ª los Reyes Magos. El impacto que tiene el FIB en su econom¨ªa es de unos 15 millones de euros. Durante el evento se subcontratan unas 3.000 personas y tira de 120 proveedores. Desde el lunes, miles de adolescentes brit¨¢nicos (20.000 acampados antes de empezar el festival), ba?ados en crema bronceadora, lucen palmito en la playa y se gastan la paga en comida y cervezas. Luego, un buen plan es dormir la mona en los parterres del paseo mar¨ªtimo. "Nos quedaremos 10 d¨ªas aqu¨ª. Tenemos playa, m¨²sica y alcohol. ?Qu¨¦ m¨¢s quieres?", opina un satisfecho y ros¨¢ceo individuo bautizado como Jamie Miller por los patrocinadores de sus vacaciones.
Precisamente, una de las cr¨ªticas que recibe desde hace unos a?os el FIB es la excesiva britanizaci¨®n del p¨²blico. Este a?o los for¨¢neos son el 60%. "Esa cr¨ªtica es basura", corta en seco Power. "Es un festival de la gente. Tenemos 5.000 personas de Irlanda y 3.000 de Escocia, esos no son brit¨¢nicos. En cualquier caso, es la m¨²sica lo que me importa. Creo que es importante que haya un buen balance, porque no puedes importar a todo el p¨²blico. Comercialmente no ser¨ªa bueno. Aunque le aseguro que es el menor de mis problemas". La mayor¨ªa de extranjeros son ingleses (casi el 75%), pero les siguen los franceses, los irlandeses y los daneses.
Esa britanizaci¨®n se percibe tambi¨¦n en la configuraci¨®n del cartel. Pendulum, Mumford and Sons, Plan B, Paolo Nutini... Son bandas de enorme tir¨®n en Reino Unido, pero de los que ser¨ªa dif¨ªcil encontrar un CD en la guantera de ninguno de los coches con matr¨ªcula espa?ola del recinto. Incluso el cabeza de cartel de anoche, The Streets (el proyecto del brillante Mike Skinner), nunca ha tenido en Espa?a la repercusi¨®n de sus compa?eros de jornada.
Este festival es al final un tremendo y divertido espect¨¢culo vacacional. El FIB quiere parecerse ya mucho m¨¢s a los internacionales Glastonbury o Coachella que al propio FIB. Que nadie le busque m¨¢s vueltas. Pero aunque prime el show por encima del descubrimiento sonoro, Power todav¨ªa no se ha atrevido con las superestrellas del pop. Acabar¨¢n llegando. ?Beyonc¨¦ alg¨²n d¨ªa? "Mire, no lo s¨¦. Pero me encantar¨ªa tener a Madonna. Es mucho m¨¢s FIB. Si me la ofrecieran, le dar¨ªa una noche especial de mi¨¦rcoles". Cuesti¨®n de tiempo.



Noche de chicas y 'fish and chips'
Desde hace tiempo el p¨²blico ingl¨¦s predomina en el FIB de Benic¨¤ssim. Los extranjeros son en esta edici¨®n, seg¨²n Vince Power, director del evento, el 60% de los asistentes. Y los que proceden de las islas brit¨¢nicas alcanzan m¨¢s del 75%. Y claro, ayer, jueves 14 de julio, jornada laboral en Espa?a, se pueden imaginar cu¨¢l era el p¨²blico dominante. El puestecito de fish and chips echaba humo. Quiz¨¢ por eso la organizaci¨®n program¨® una jornada musical bastante enfocada a los amantes del pescado rebozado. Como cabeza de cartel, The Streets. De acuerdo, Mike Skinner es un tipo muy listo que ha logrado algunos momentos musicales brillantes. Pero, ahora que lo deja, ?cu¨¢nta gente ha comprado sus discos en Espa?a? Le acompa?aban en la cima del cartel Plan B, el cantautor Paolo Nutini o Pendulum, que tampoco es que sean las bandas preferidas de la juventud indie espa?ola. En fin, a partir de hoy la cosa cambia un poco.
Y Nutini, que a pesar del nombre es escoc¨¦s, fue el primer encargado de reventar el escenario principal. Ocurri¨® a las diez. Y se vio claramente que este a?o el FIB alcanzar¨¢ r¨¦cords de asistencia. Guapete, tup¨¦ a lo Luke Perry (no fue lo ¨²nico de su show que sonaba a Sensaci¨®n de vivir), y una voz ronca de seductor que enloqueci¨® a las adolescentes inglesas. Los espa?oles no ten¨ªan ni idea de qui¨¦n era y miraban alucinados el suceso de empujones y alaridos. El momento crooner lo aderez¨® con ritmos ska y aires jamaicanos. Se atrevi¨® hasta con una absurda versi¨®n de Over and Over de Hot Chip. Pese a todo, arras¨®.
?Que tambi¨¦n hab¨ªa grupos espa?oles? S¨ª. Pero para no estropear del todo la tesis del art¨ªculo, diremos que a Russian Red, que se enfrent¨® a la aventura de llenar el inmenso escenario principal ("Nunca hab¨ªa tocado para tanta gente", dijo), le est¨¢n dise?ando una carrera internacional con Fuerteventura, el disco que ha grabado con la banda de Belle and Sebastian. As¨ª que no le vino mal que la viera tanto guiri. Y triunf¨®. Porque Lourdes Hern¨¢ndez maneja la voz como quiere y su banda la acompa?a deliciosamente. Son canciones sencillas muy a los a?os cincuenta, con una patina antigua y elegante alejadas ya del folk con el que empez¨®.
A esa hora de la tarde el sol que castiga a p¨²blico tempranero y teloneros del festival ya se hab¨ªa largado. La tradicional atracci¨®n de feria que centrifuga los est¨®magos de algunos incautos comenzaba su s¨¢dico trabajo. Lourdes Hern¨¢ndez terminaba el suyo con la satisfacci¨®n de que la traten como a una artista internacional que empieza a poblar los carteles de festivales veraniegos. Y muchos de los que vieron a Russian Red ven¨ªan de escuchar a la sensacional Ana Calvi. La italiana afincada en Londres produce un sonido claro y honesto, a caballo entre los setenta y los ochenta. Una voz que recuerda a veces a PJ Harvey (comparte productor). Fue una de las sorpresas de la jornada. L¨¢stima que la programaran tan temprano.
Porque hasta que pasadas las 11 llegaron los cabezas de cartel de la noche, la cosa sigui¨® yendo de mujeres. La ¨²ltima fue la propuesta pol¨¦mica del festival. Julieta Venegas no es para los puristas del evento de Benic¨¤ssim id¨®nea para el FIB. La mexicana es demasiado comercial, creen. Y debe ser verdad, pero la acribillaron. Quiz¨¢ ignoran los valientes comentaristas an¨®nimos de blogs y noticias (los mismos que lincharon a Russian Red por decir algo tan abominable como que era de derechas) que al director del evento le encantar¨ªa traer a Madonna un d¨ªa de estos. Y deben ser muchos los opinadores ocultos, porque lo cierto es que aunque estuvo un buen rato siendo la ¨²nica actuaci¨®n de esa hora -son¨® mal y se llev¨® alg¨²n silbido- hab¨ªa m¨¢s gente haciendo cola en las atracciones y buscando alguna fritanga que echarse al est¨®mago que en su escenario.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
