Sarajevo, cuna del dolor
El realizador bosnio Danis Tanovic, 'oscar' por 'En tierra de nadie', vuelve a la guerra de los Balcanes con 'Cirkus Columbia'
![Gregorio Belinch¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Faf2fcf40-0f04-4e09-8ac6-2a289ec0a84f.png?auth=6065fc9ace6725c5b61e5b39c1d687f87c6f74c2d39400bb4e40f566b1ca52c2&width=100&height=100&smart=true)
A Danis Tanovic (Zenica, Bosnia, 1969) le ha ocurrido algo que hace d¨¦cadas era mucho m¨¢s com¨²n entre los artistas: su vida, primero, y su carrera, despu¨¦s, qued¨® marcada por un conflicto b¨¦lico, en su caso la guerra de los Balcanes y el asedio a Sarajevo. De ah¨ª, En tierra de nadie (con la que gan¨® el Oscar), Triage o Cirkus Columbia (que se estren¨® ayer en Espa?a), la trilog¨ªa-coraz¨®n de su carrera cinematogr¨¢fica. Sin embargo, Tanovic no parece tan convencido de esta relaci¨®n, y se sale por la tangente: "Para m¨ª la familia est¨¢ por encima de otras cosas como el cine. Y por ello ahora me he mudado de Par¨ªs a Sarajevo. Mi madre est¨¢ enferma y ten¨ªa que estar a su lado". ?De verdad la familia es su leit motiv? "Pues s¨ª, y sobre todo en L'enfer, la que rod¨¦ con guion de Kieslowski. Creo que mis pel¨ªculas van de eso, si consideras que en la vida tus amigos son la familia que t¨² escoges. El principal motor del arte son las relaciones humanas, y mi cine no va a ser menos: relaciones humanas en tiempos complicados, que no tienen por qu¨¦ ser b¨¦licos".
De acuerdo, porque Cirkus Columbia describe justo el inicio de la guerra -marcado, entre otros hechos por el bombardeo de Dubronik en diciembre de 1991- de los Balcanes, el desmoronamiento de la Yugoslavia posTito, y el alcance de la onda expansiva de esa disoluci¨®n en un peque?o pueblo. "He mezclado en el guion lo que yo creo compone la vida: un poco de humor, un poco de pol¨ªtica, un poco de amor... En mi d¨ªa a d¨ªa me gusta picotear, as¨ª que en mi trabajo me gusta variar. Si no, me aburro".
Pero el Tanovic actual apuesta por el humor alej¨¢ndose de la crudeza. "Me hago mayor [risas]. De verdad, tengo cinco hijos, envejezco, dentro de m¨ª empieza a ganar espacio la nostalgia. Empiezo a ver las cosas de otra manera. He hecho Cirkus Columbia para la generaci¨®n de mis padres, con un tono muy italiano. Y c¨®mo no iba a ser nost¨¢lgica. No s¨¦ si volver¨¦ a repetir este sentimiento". La nostalgia es un arma muy contundente, una especie de guante de terciopelo que envuelve un pu?o de cruda realidad. "Desde luego, puede que caiga en ella porque he visto cosas muy duras en mi vida, que no me han hecho ni mejor ni peor persona, pero que me han marcado". Y de ah¨ª pasa a la responsabilidad, a la conciencia de que el cine influye en la gente: "Ahora, en Sarajevo, estoy rodando otro filme fuerte, y rod¨¦ una secuencia de tortura. Y la he quitado, aunque visualmente fuera muy poderosa, porque si la pongo en pantalla, ?qui¨¦n me dice que en alg¨²n lugar del mundo un espectador no va a aprender c¨®mo hacerlo? No quiero ser responsable de eso". Curioso, para alguien que ahora vive en Sarajevo: en sus calles se ven rastros de todos los conflictos b¨¦licos del siglo XX. "?Sabes? Desde la ventana de mi habitaci¨®n se ve el lugar donde mataron al archiduque Francisco Fernando de Austria [asesinato que inici¨® la Primera Guerra Mundial]. A m¨ª la guerra me pill¨® de estudiante, persiguiendo chicas, rodeado de libros y de amor por parte de mis padres. No fue mala vida, aunque no ¨¦ramos muy ricos. A la vez, te vuelves loco: porque eres joven y de repente ves armas, tiros, muertos, te crees un personaje de un libro de Hemingway. Hasta que descubres que no has le¨ªdo bien a Hemingway, que te has quedado en la superficie, con las cosas m¨¢s llamativas y banales. Al releerlo descubres que ni sus libros ni la vida son as¨ª".
![El realizador bosnio Danis Tanovic.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Z6QWLWL47RQSF5LUYAS2GGXOBA.jpg?auth=f1829d08a9d86044649ad17108177657634831c3cc3b04efd5d93716e1fb7d1f&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Gregorio Belinch¨®n](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Faf2fcf40-0f04-4e09-8ac6-2a289ec0a84f.png?auth=6065fc9ace6725c5b61e5b39c1d687f87c6f74c2d39400bb4e40f566b1ca52c2&width=100&height=100&smart=true)