_
_
_
_
Reportaje:75 a?os despu¨¦s

Qu¨¦ sab¨ªa y qu¨¦ hizo la Rep¨²blica el 18 de julio

Pese a disponer de informaci¨®n policial sobre los preparativos golpistas, el Gobierno no supo qu¨¦ camino tomar tras la sublevaci¨®n. Cuando los partidos cayeron en la cuenta de que era necesario un Gabinete de unidad, los rebeldes controlaban ya m¨¢s de la mitad del territorio

Todo el mundo hablaba de ella, pero, al final, la rebeli¨®n militar de julio de 1936 constituy¨® para todos, incluso para quienes hab¨ªan conspirado o trabajado por ella, un acontecimiento asombroso en su magnitud, incierto en su desarrollo. Todo el mundo la esperaba, pero nadie hab¨ªa previsto que la rebeli¨®n se convirtiera, por no triunfar pero tambi¨¦n por no ser aplastada, en p¨®rtico de una revoluci¨®n y comienzo de una guerra. Que la rebeli¨®n militar no triunfara se debi¨®, en sustancia, a la incompetencia de los conspiradores, a sus improvisaciones, divisiones y vacilaciones; pero que no fuera aplastada se debi¨®, en primer lugar, a la incompetencia del Gobierno y a la pol¨ªtica de esperar y ver seguida, hasta el d¨ªa de su estallido, por las fuerzas que lo apoyaban.

1. La esperaEl Gobierno de la Rep¨²blica, presidido por Santiago Casares Quiroga, celebr¨® su acostumbrada reuni¨®n el viernes, 10 de julio de 1936. El ministro de Comunicaciones y Marina Mercante, Bernardo Giner de los R¨ªos, entreg¨® al presidente unas notas con abundante documentaci¨®n sobre las conversaciones captadas por la polic¨ªa entre los militares que conspiraban contra la Rep¨²blica. La sublevaci¨®n militar, dijo el presidente a los reunidos, puede ser inmediata, quiz¨¢s ma?ana o pasado. Se quedaron todos perplejos ante la noticia, m¨¢s a¨²n cuando Casares les inform¨® de las largas horas de meditaci¨®n que el presidente de la Rep¨²blica, Manuel Aza?a, y ¨¦l mismo hab¨ªan dedicado al seguimiento de la conspiraci¨®n. Aza?a y Casares decidieron, ante esos informes, que solo exist¨ªan dos opciones: abortar el movimiento ordenando la detenci¨®n inmediata de todos los implicados o esperar que la conspiraci¨®n estallase para yugularla y destrozar de una vez la amenaza constante que desde su nacimiento ven¨ªa pesando sobre la Rep¨²blica. Optaron por la segunda.

Esperar que la sublevaci¨®n se produjera para yugularla fue lo que en agosto de 1932 hab¨ªan decidido tambi¨¦n Manuel Aza?a, como presidente del Gobierno y ministro de la Guerra, y Santiago Casares, como ministro de la Gobernaci¨®n, ante los informes policiales sobre una inminente rebeli¨®n encabezada por el general Sanjurjo. Esa era su experiencia en rebeliones militares y esa fue su invariable posici¨®n desde que, a ra¨ªz del triunfo del Frente Popular en las elecciones de febrero de 1936, corrieron rumores y circularon noticias sobre una nueva, y m¨¢s amplia, conspiraci¨®n militar. Mejor, esperar a que diera la cara. Ellos la conoc¨ªan y hab¨ªan tomado medidas preventivas que consideraron suficientes para desarticularla: algunas detenciones, varios cambios de destino, ascensos, nombramientos al frente de la Guardia Civil y de la secci¨®n de Asalto de la Polic¨ªa Gubernativa; ellos dejaron que los implicados m¨¢s notorios siguieran adelante con sus planes; ellos cre¨ªan tener en mano los resortes de poder suficientes para sofocar la rebeli¨®n, cuya m¨¢xima direcci¨®n se atribu¨ªa otra vez a Sanjurjo, inmediatamente que se produjera.

Esta l¨ªnea estrat¨¦gica era compartida por los partidos del Frente Popular, ha recordado Manuel Tag¨¹e?a (comunista y destacado estratega militar durante la Guerra Civil); como lo era tambi¨¦n por los anarquistas y sindicalistas de la FAI y la CNT, que esperaban la sublevaci¨®n militar para "salir a la calle a combatirla por las armas". La reiterada negativa de Francisco Largo Caballero a incorporar al PSOE a un gobierno de coalici¨®n bajo presidencia socialista se basaba en la obcecada seguridad de que cuando los republicanos fracasaran y se vieran obligados a dimitir, todo el poder vendr¨ªa a sus manos. El guion de la llegada en solitario de los socialistas al Gobierno contemplaba, como fase intermedia, un movimiento de la derecha para conquistar violentamente el poder. Y si Casares, ante las noticias que le llegaban, hab¨ªa optado por esperar, Largo Caballero, ante los informes de inminente rebeli¨®n respond¨ªa: si los militares "se quieren proporcionar el gusto de dar un golpe de Estado por sorpresa, que lo den". Que lo den, porque a la clase obrera unida nadie la vence.

De esta manera, republicanos, socialistas y anarcosindicalistas se mantuvieron desde principios de junio en una agotadora espera de la rebeli¨®n, los primeros repiti¨¦ndose que era necesario que el grano estallase para as¨ª extirparlo mejor; los segundos, convencidos de que la iniciativa de los militares abrir¨ªa a la clase obrera las puertas del poder cabalgando sobre una huelga general; los terceros, decididos a responder en la calle con las armas. Las voces de alerta que llegaban de gentes m¨¢s cautas cayeron en o¨ªdos sordos. No hab¨ªa m¨¢s que esperar.

2. La resistenciaUna semana despu¨¦s, el viernes, 17 de julio, Santiago Casares inform¨® al Consejo de Ministros de que la rebeli¨®n, tan esperada por todos, hab¨ªa triunfado en Melilla y que era de temer su triunfo en el resto de las plazas de ?frica. Hab¨ªa terminado la espera, los rebeldes hab¨ªan salido a la calle y se hab¨ªan hecho r¨¢pidamente con el control de la situaci¨®n, pero el Gobierno, sin saber qu¨¦ hacer, se limit¨® a publicar en la ma?ana del 18 un comunicado en el que daba ya la sedici¨®n por sofocada. Por la tarde, Casares convoc¨® a consulta en consejillo a los ministros, al presidente de las Cortes, Diego Mart¨ªnez Barrio, y a los dirigentes de las dos facciones en las que hab¨ªa quedado dividido y bloqueado el partido socialista, Francisco Largo Caballero e Indalecio Prieto. La rebeli¨®n, mientras tanto, se hab¨ªa extendido por la pen¨ªnsula, sin que los comunicados sobre su control ni el decreto licenciando a las tropas de las guarniciones sublevadas hubieran servido m¨¢s que para confundir en unos casos y paralizar en otros a los gobernadores civiles, que trataban de contenerla por medio de las escasas fuerzas de orden p¨²blico y de militares leales bajo sus ¨®rdenes.

De manera que lo que el Gobierno ten¨ªa a la vista en la tarde del s¨¢bado, d¨ªa 18, exced¨ªa con mucho lo esperado; m¨¢s a¨²n, lo que ocurr¨ªa en ?frica y lo que se hab¨ªa extendido a la pen¨ªnsula daba la medida de la estrategia suicida seguida por el Gabinete y los partidos y sindicatos que le serv¨ªan de apoyo al haber confiado todo a la acci¨®n de las fuerzas de polic¨ªa y Guardia Civil o a los efectos taumat¨²rgicos de una huelga general. Los rebeldes, que tal vez creyeron en un primer momento que bastar¨ªa con un pronunciamiento al viejo estilo, comenzaron a matar a mansalva cuando tropezaron con los primeros obst¨¢culos: decenas de militares fueron asesinados por sus compa?eros de armas en las primeras horas de la rebeli¨®n. Y cuando se comienza matando a los compa?eros de acuartelamiento o asesinando a los superiores en el mando, no hay marcha atr¨¢s: al salir de los cuarteles a la calle, se sigue matando o se muere en el empe?o.

Ante la evidencia de que aquella rebeli¨®n nada ten¨ªa que ver con un pronunciamiento al estilo de Primo de Rivera o de Sanjurjo, el presidente del Gobierno no supo qu¨¦ camino tomar, salvo el de la dimisi¨®n. Militantes de sindicatos, partidos, juventudes y milicias hab¨ªan comenzado a echar mano a pistolas y fusiles y a salir ellos tambi¨¦n a la calle para resistir en grupos informales a la acci¨®n subversiva de los militares. Exig¨ªan armas aunque nadie en el Ejecutivo estaba dispuesto a entregarlas. M¨¢s a¨²n: Manuel Aza?a, ante la dimisi¨®n de Santiago Casares, trat¨® de formar un Gobierno de "unidad nacional", desde Miguel Maura por la derecha a Indalecio Prieto por la izquierda, presidido por Mart¨ªnez Barrio, con suficiente autoridad para negociar con los cabecillas de la rebeli¨®n. Maura rechaz¨® la oferta y Prieto consult¨® con su partido, que le volvi¨® a negar su autorizaci¨®n. Mart¨ªnez Barrio sigui¨® adelante, solo para recibir de los rebeldes la respuesta de que era tarde, muy tarde, y ser acusado de traici¨®n por los leales en una multitudinaria manifestaci¨®n que exig¨ªa su dimisi¨®n en la ma?ana del domingo 19. Dimiti¨® pues, a las seis horas de formar su Gobierno, dejando en manos de Manuel Aza?a la dram¨¢tica decisi¨®n de distribuir armas a grupos ya armados o renunciar a la m¨¢xima magistratura de la Rep¨²blica.

3. La revoluci¨®nAza?a opt¨® esta vez por lo primero. Habl¨® por tel¨¦fono con Lluis Companys y recibi¨® una respuesta tranquilizadora: la rebeli¨®n est¨¢ vencida en Barcelona, le dijo el presidente de la Generalitat; s¨®lo quedaba un n¨²cleo de resistencia en la antigua Capitan¨ªa General. Sin tiempo ni raz¨®n para abrir las reglamentarias consultas, el presidente de la Rep¨²blica convoc¨® al Palacio Nacional a los dirigentes de los partidos y de los sindicatos obreros con objeto de resolver la crisis de manera que todos se sintieran comprometidos en la f¨®rmula que se adoptase. La respuesta fue desalentadora: no habr¨¢ Gobierno de unidad. De la reuni¨®n saldr¨¢ su correligionario y amigo Jos¨¦ Giral investido como presidente de un Gabinete similar a los anteriores en su composici¨®n exclusivamente republicana. Largo Caballero, que tambi¨¦n hab¨ªa acudido a la cita, rechaz¨® por tercera vez la participaci¨®n socialista y s¨®lo prometi¨® su apoyo a Giral bajo la condici¨®n de que procediera a repartir armas a los sindicatos.

Parad¨®jicamente -es Manuel Tag¨¹e?a quien habla de nuevo- la sublevaci¨®n militar hab¨ªa desencadenado la revoluci¨®n que pretend¨ªa impedir, y el poder efectivo pas¨® a manos de los grupos armados, anarquistas, socialistas y comunistas, que engrosaron r¨¢pidamente sus filas. El Gobierno republicano se mantuvo en pie, pero la Rep¨²blica se eclips¨®, hu¨¦rfana de poder. En el exterior, el nuevo Gobierno, que envi¨® emisarios a Francia para gestionar la compra de armas, tropez¨® de inmediato con la farsa de la no intervenci¨®n. En el interior, el poder del Estado se desvaneci¨® ante la patrulla que, en cada localidad, controlaba la salida y entrada de forasteros o que en las calles de la ciudad deten¨ªa a los transe¨²ntes y les exig¨ªa la documentaci¨®n, cumpliendo funciones de polic¨ªa, de juez y de verdugo sin control superior alguno. Era un nuevo poder, fragmentado, atomizado, cuyo alcance terminaba en las afueras de cada pueblo o en las calles de cada ciudad. Un poder que fue capaz de aplastar la sublevaci¨®n all¨ª donde pudo contar con la colaboraci¨®n de miembros de las fuerzas armadas y de orden p¨²blico, como hab¨ªa ocurrido en Barcelona, Madrid o Valencia, pero incapaz de hacer frente a los rebeldes all¨ª donde los guardias civiles y los polic¨ªas tomaron tambi¨¦n el camino de la rebeli¨®n.

Constituir¨ªa, sin embargo, un error atribuir al reparto de armas el origen de esta revoluci¨®n, sobrada de fuerza para destruir, carente de unidad, de direcci¨®n y de prop¨®sito para construir un firme poder pol¨ªtico y militar sobre lo destruido. Ante todo, porque desde la tarde del mismo d¨ªa 18, autom¨®viles y camionetas "erizados de fusiles" hab¨ªan comenzado a circular por las calles de Madrid y Barcelona. De hecho, en Catalu?a, la CNT y la FAI festejaron el 18 de julio como el d¨ªa de la revoluci¨®n m¨¢s hermosa que hab¨ªan contemplado todos los tiempos. No fue el reparto de armas, fue la rebeli¨®n militar que, como escribi¨® Vicente Rojo [jefe del Estado Mayor republicano], pulveriz¨® en sus fundamentos jur¨ªdicos y morales la autoridad del Estado, lo que abri¨® ancho campo a una revoluci¨®n movida en las primeras semanas por el prop¨®sito de liquidar f¨ªsicamente al enemigo de clase, comprendiendo en esta denominaci¨®n al Ej¨¦rcito, la iglesia, los terratenientes, los propietarios, las derechas o el fascismo; una revoluci¨®n que so?aba edificar un mundo nuevo sobre las humeantes cenizas del antiguo.

El da?o para la Rep¨²blica fue que esa revoluci¨®n, en manos de grupos armados con pistolas, fusiles y algunas ametralladoras, era por su propia naturaleza impotente para oponer una defensa eficaz del territorio all¨ª donde los rebeldes dispon¨ªan de tropas para pasar a la ofensiva. Los militares lo entendieron enseguida y buscaron en la Italia fascista y la Alemania nazi los recursos necesarios para convertir su rebeli¨®n, que no fracasaba del todo pero que tampoco acababa de triunfar, en una guerra civil. A los partidos, sindicatos y organizaciones juveniles que resistieron la rebeli¨®n les cost¨® m¨¢s tiempo, y no pocas luchas internas, convencerse de que la revoluci¨®n sucumbir¨ªa si el resultado de la guerra era la derrota. Para cuando lo entendieron y se incorporaron al Gobierno con el prop¨®sito de iniciar una pol¨ªtica de reconstrucci¨®n del Ej¨¦rcito y del Estado, la Rep¨²blica, abandonada por las potencias democr¨¢ticas, hab¨ªa perdido ya m¨¢s de la mitad de su territorio.

Consejo de Ministros del 12 de mayo de 1936, el ¨²ltimo presidido por Manuel Aza?a al ser nombrado jefe del Estado. Sentados, de izquierda a derecha: Jos¨¦ Giral, Carlos Masquelet, Augusto Barcia, Aza?a, Antonio de Lara, Gabriel Franco, Santiago Casares y Marcelino Domingo. De pie, de izquierda a derecha: Manuel Blasco, Enrique Ramos, Mariano Ruiz Funes y Pl¨¢cido ?lvarez.
Consejo de Ministros del 12 de mayo de 1936, el ¨²ltimo presidido por Manuel Aza?a al ser nombrado jefe del Estado. Sentados, de izquierda a derecha: Jos¨¦ Giral, Carlos Masquelet, Augusto Barcia, Aza?a, Antonio de Lara, Gabriel Franco, Santiago Casares y Marcelino Domingo. De pie, de izquierda a derecha: Manuel Blasco, Enrique Ramos, Mariano Ruiz Funes y Pl¨¢cido ?lvarez.EFE

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top