Regresar de la muerte
Jos¨¦ Tom¨¢s reaparece hoy en Valencia, 15 meses despu¨¦s de su cogida en M¨¦xico
![Jes¨²s Ruiz Mantilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a8979ac-e7b3-4e49-a28d-8ef780472c20.jpg?auth=adca90b9344430353a3efa521c6f05b31de12fb2c013241bb04b919b8e0a8605&width=100&height=100&smart=true)
Jos¨¦ Tom¨¢s no se subir¨¢ hoy en ning¨²n ascensor. As¨ª est¨¦ hospedado en el sexto o s¨¦ptimo piso del hotel, subir¨¢ y bajar¨¢ las escaleras andando. Jam¨¢s lo hace los d¨ªas que torea. Se dar¨¢ un paseo con su amigo Nino por Valencia despu¨¦s de comer -poco pero bien-, ataviado con gorrilla y gafas de sol. Descansar¨¢ un rato, quiz¨¢s est¨¦ atento al Tour de Francia, aunque su amigo Alberto Contador, que presenci¨® su tarde de cuatro orejas en Las Ventas, se haya apeado de la carrera, y pedir¨¢ un caf¨¦ solo antes de vestirse.
Pero hoy no es una tarde cualquiera. Es la de su reaparici¨®n, dicen sus seguidores m¨¢s fr¨ªos. La de su resurrecci¨®n, m¨¢s bien, para quienes le profesan devoci¨®n de leyenda viva. Quiz¨¢ ¨¦l, muy dentro de s¨ª, estuvo siempre convencido de que llegar¨ªa el momento. Nadie sabe si dud¨®. No lo cuenta. No habla de ello. Comentan quienes le rodean, como su representante, Salvador Boix, que siempre se mostr¨® seguro de volver y que obedeci¨® en todo a los m¨¦dicos, aunque en el mes de marzo cojeara ligeramente.
"Aquella tarde tuvimos la sensaci¨®n de que se nos iba", recuerda su m¨¦dico
Cuando el Rey le pidi¨® que le brindara un toro, contest¨®: "Ya se ver¨¢"
Demasiado lejos o muy cerca, seg¨²n, queda aquella otra tarde de Aguascalientes (M¨¦xico), donde el torero tiene una casa y una fundaci¨®n, en la que todo se nubl¨®. Su arte y sobre todo su vida. "Tuvimos sensaci¨®n de p¨¦rdida, de que se nos iba", comenta ahora el doctor Rogelio P¨¦rez, su sombra en las plazas durante 10 a?os.
Pese al sitio que el torero pisa (nadie se mete donde ¨¦l, ni se queda ah¨ª plantado) el doctor P¨¦rez ha aprendido tras muchas cornadas a convivir con sobresaltos. Nada como aquella jornada del 24 de abril en la que Navegante le perfor¨® la pierna izquierda y le provoc¨® un estropicio may¨²sculo en las dos arterias principales y la vena femoral. "Era un grifo, se desangraba", recuerda el doctor.
Pese a la tensi¨®n, al chorro de sangre, lo que m¨¢s le viene a la mente es la solidaridad de aquellos d¨ªas en M¨¦xico. "Su sangre es A negativo, muy dif¨ªcil de conseguir, y con las donaciones y rastreando en otros hospitales llegamos a reunir 17 bolsas".
Tambi¨¦n las autoridades organizaron un pasillo de salida de tr¨¢fico para llegar a tiempo al hospital Miguel Hidalgo y los mexicanos llenaron las iglesias de madrugada pidiendo por ¨¦l. "Es otra cosa". Despu¨¦s, las dudas. El nervio de su pierna no respond¨ªa. "Sufri¨® lo que llamamos una denervaci¨®n, no le aguantaba la pierna, se ca¨ªa y juntos decidimos operar". Tom¨¢s se entreg¨® en manos de un equipo de siete especialistas -cirujano general, vascular, expertos en nervio perif¨¦rico, neur¨®logo, anestesista y traumat¨®logo- en el hospital Nisa de Aljarafe sevillano, con la idea clara de volver a torear.
Luego han llegado los sacrificios: 40 kil¨®metros de bici al d¨ªa, correr junto al mar en Estepona y poco a poco la confianza f¨ªsica y psicol¨®gica. Para la moral, la noticia de que ser¨¢ padre en noviembre. Tambi¨¦n la confianza y la lealtad de su c¨ªrculo, la entrega a actividades con su fundaci¨®n acercando la m¨²sica mexicana a residencias de ancianos, centros con personas con s¨ªndrome de Down, mujeres maltratadas... Por no hablar de los amigos con los que pasea y pesca, habla de pol¨ªtica -es progresista, republicano y del Atl¨¦tico de Madrid- y comenta los estragos de la crisis o la prohibici¨®n de los toros en Catalu?a, que le indigna. Pero tampoco habla de ello en p¨²blico, algo por lo que le han llovido sus severas cr¨ªticas. Prefiere actuar. No son pocos los que afirman que cerrar¨¢ la Monumental el 25 de septiembre, aunque no se haya confirmado.
Para la confianza f¨ªsica, nada como lidiar y saberse firme en el sitio que pisa. "Pero eso no se puede simular en el gimnasio ni toreando de sal¨®n, hay que hacerlo en el campo porque la reacci¨®n de ciertos m¨²sculos no se puede conseguir de otra manera", comenta el doctor P¨¦rez. Empez¨® poco a poco hasta que en abril y mayo se encerr¨® en Moralzarzal y Valdemorillo para torear con todas las consecuencias y rodeado de los suyos, incluido el maestro colombiano C¨¦sar Rinc¨®n. Lo ha hecho vestido de luces, con todo al detalle, para finalmente confirmar que regresaba. A conciencia. Volv¨ªa, seg¨²n sus fieles, a salvar la fiesta. Pero rodeado de figuras ya reales y emergentes. Cay¨® del cartel cuando apenas le discut¨ªa el trono nadie salvo Morante de la Puebla. Hoy contin¨²a Morante, pero tambi¨¦n ha aparecido Jos¨¦ Mar¨ªa Manzanares y anda plet¨®rico el Juli. Pero Tom¨¢s marcar¨¢ su ley basada en tres pilares que afirman su poder: elige los toros, el cartel y las plazas. Quien quiera verlo adem¨¢s debe entrar en el coso. Jam¨¢s dejar¨¢ que se retransmitan sus corridas. Ni en directo ni en diferido. La leyenda se forja al contrario de lo que la gente cree: ocult¨¢ndose, no exponi¨¦ndose.
As¨ª, su vuelta es una inyecci¨®n de moral y dinero a la fiesta. Hay negocio redondo para todos. ?l cobra alrededor de 300.000 euros la tarde -un 30% m¨¢s que el resto-, pero multiplica la venta de abonos donde aparece y, seg¨²n un estudio de Juan Medina, profesor de la Universidad de Extremadura, deja 1,5 millones de euros de caja en los negocios de cada ciudad que aparece al d¨ªa. Una cifra que asciende al doble si lo hace en Barcelona.
Esta vez queda la duda de si lo llevar¨¢ a cabo en la plaza que ha reivindicado siempre. Para, entre otras cosas, ser fiel a la estela de Manolete, el torero hondo y misterioso de la verticalidad, el dramatismo, el hieratismo, que seg¨²n los expertos y los nost¨¢lgicos, m¨¢s se parece a ¨¦l. Donde s¨ª estar¨¢ es en Huelva, Gij¨®n, Bayona, Ciudad Real y Linares. Y hoy en Valencia, rodeado de 1.200 amigos para los que ha exigido entradas.
C¨®mo regresar¨¢ es un misterio. Quiz¨¢s con m¨¢s miedo y m¨¢s fragilidad por su cercan¨ªa a la paternidad. Quiz¨¢s consciente de ser invencible. Superar una cogida tremenda a la que hace muy poco tiempo ning¨²n torero hubiera sobrevivido puede que le haya convertido por dentro en invencible. Es un Aquiles moderno de esos que tiene claro lo que le confes¨® hace un tiempo en una entrevista a Jos¨¦ Ram¨®n de la Morena: "Para dedicarse a esto hay que estar preparado a enfrentarse 12 o 13 veces al a?o con la muerte".
En ese flirteo que muchos critican puede que haya rebasado un l¨ªmite. El que le otorga ya un poder supremo. Mientras, seguro que seguir¨¢ resultando genio y figura. S¨ªmbolo de la pureza y el hero¨ªsmo callado, con ese ensimismamiento espartano, h¨¦roe de la nobleza y la consecuencia con ciertos ideales profesados al arte del toreo sin m¨ªsticas -es agn¨®stico, reh¨²ye v¨ªrgenes y estampitas- pero con una hondura esencial.
Igual que en la vida y en sus ideales. Ni el protocolo le hizo bajarse del burro aquel d¨ªa en que el Rey le condecor¨® con la medalla al M¨¦rito de las Bellas Artes, que despu¨¦s devolvi¨®.
-A ver si una tarde me brindas un toro para que la gente deje de decir que eres republicano, le solt¨® el Monarca.
-Ya se ver¨¢...
Esa fue su respuesta. Y sonri¨®.
![Jos¨¦ Tom¨¢s, fotografiado poco antes de salir a torear en M¨¢laga en agosto de 2009.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/E24PEL5PBZBB2BCQXNEUBM664Y.jpg?auth=82066a02052657a50df37c92b641ffa4363fa73bbf9d65a33325991c828571b1&width=414)
El calendario
- Huelva. Mi¨¦rcoles, 3 de agosto.
- Bayona. Domingo, 7 de agosto.
- Gij¨®n. Viernes, 12 de agosto.
- Ciudad Real. Viernes, 19 de agosto.
- Linares. Lunes, 29 agosto.
- Valladolid. Jueves, 8 de septiembre.
- Nimes, Francia. Domingo, 18 de septiembre.
- Barcelona. Domingo, 25 de septiembre (por confirmar).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Jes¨²s Ruiz Mantilla](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a8979ac-e7b3-4e49-a28d-8ef780472c20.jpg?auth=adca90b9344430353a3efa521c6f05b31de12fb2c013241bb04b919b8e0a8605&width=100&height=100&smart=true)