La Guardia Civil alerta de lo f¨¢cil que es robar en iglesias
El cuerpo dice que carece de agentes expertos en patrimonio
La Guardia Civil advierte de que las iglesias gallegas son "muy vulnerables" a los robos y los destrozos, que las medidas de seguridad destacan por su "pr¨¢ctica ausencia", y que estas, en la realidad de las parroquias que siembran el territorio consisten en "una puerta cerrada, en la mayor¨ªa de las ocasiones compuesta por maderas podridas y/o carcomidas, as¨ª como en cerraduras con m¨¢s de 50 a?os". Adem¨¢s, la Comandancia de Ourense destaca la carencia de personal cualificado en arte, que "dificulta, si no impide" las inspecciones, las investigaciones y la persecuci¨®n de las piezas en el mercado negro.
El informe del primer semestre de 2011 sobre patrimonio eclesi¨¢stico, remitido por la Polic¨ªa Judicial de la Guardia Civil a la Fiscal¨ªa Superior, da cuenta de robos, hurtos y actos vand¨¢licos, llevados a cabo por espa?oles y bandas extranjeras. En esta ocasi¨®n, abundan las sustracciones de campanas, de cruceros y de objetos lit¨²rgicos met¨¢licos, aunque la Comandancia de A Coru?a, que aporta los datos de 2010, hace referencia a la desaparici¨®n de dos tallas de madera policromada con ficha en el archivo de Patrimonio Hist¨®rico Espa?ol. Probablemente la m¨¢s valiosa de ellas, robadas despu¨¦s de forzar la puerta de la iglesia de Filgueira de Traba (Cesuras), es una imagen de Nuestra Se?ora de la Merced con el Ni?o del siglo XVII.
Fueron detenidos gerentes y personal de chatarrer¨ªas de Noia y O Porri?o
En total, en la provincia de A Coru?a se denunciaron tres robos en iglesias, pero a la vez la Guardia Civil localiz¨® varias piezas que hab¨ªan desaparecido, como un crucero que faltaba de Bribes (Cambre) desde 1978, y dos campanas (de 1867, valorada en 12.000 euros, y 1906, respectivamente) que faltaban de Negreira y de Silleda y fueron halladas en una chatarrer¨ªa de Noia. Esto llev¨® a la detenci¨®n de "cinco personas por los delitos de receptaci¨®n y contra el patrimonio hist¨®rico, todas ellas gerentes y empleados de chatarrer¨ªas" de Noia y O Porri?o. Pero adem¨¢s los agentes iniciaron la b¨²squeda de dos ciudadanos rumanos, a los que se les perdi¨® el rastro en Portugal.
En Lugo, de enero a junio, se denunciaron tres robos y dos casos de agresi¨®n contra el patrimonio cultural. En Ourense, dos m¨¢s, uno de hurto en una iglesia y otro de robo forzando una capilla. Y en Pontevedra, un robo en una iglesia de Cangas en la que, antes de huir, el autor (o autores) tuvo tiempo de hacer destrozos y pintadas.
Las comandancias se?alan las flaquezas del patrimonio eclesial frente a los robos. Advierten de que la dispersi¨®n, el abandono del rural y el enorme "deterioro" de las parroquias, a veces "en estado de semi abandono" facilitan las cosas a los ladrones y agresores, a veces menores de edad. Las medidas de seguridad no ofrecen "un m¨ªnimo de eficacia", los objetos de valor art¨ªstico se encuentran desagrupados y es dif¨ªcil vigilarlos todos. Adem¨¢s, el cuidado suele correr a cargo de vecinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.