La trama de Hacienda
La justicia ha actuado con contundencia contra Jos¨¦ Luis N¨²?ez y los inspectores corruptos
La Audiencia de Barcelona ha condenado a la c¨²pula de la Inspecci¨®n de Hacienda de Catalu?a en la d¨¦cada de 1990 y a conocidos empresarios a severas penas de prisi¨®n, por orquestar una trama corrupta para defraudar al erario p¨²blico millonarias sumas de dinero. Los delitos perpetrados son los peores que puede cometer un alto funcionario p¨²blico (cohecho, falsedad documental, prevaricaci¨®n y omisi¨®n del deber de perseguir determinados delitos). Los inspectores de Hacienda que ten¨ªan que velar por el inter¨¦s general y los caudales p¨²blicos se enriquecieron, a cambio de tejer "un manto de silencio" sobre las empresas que ten¨ªan que investigar, seg¨²n los jueces.
La sentencia llega 12 a?os despu¨¦s de destaparse el caso y tras un complej¨ªsimo proceso. Aunque tarde -debido, entre otras causas, a las t¨¢cticas dilatorias de los abogados-, la justicia ha sido implacable con los acusados, entre los que figura el expresidente del FC Barcelona Jos¨¦ Luis N¨²?ez. Aquellos a?os en los que se cometi¨® el fraude fueron tiempos en los que se tejieron lazos muy estrechos entre algunos sectores pol¨ªticos del pujolismo, que gobern¨® Catalu?a durante 23 a?os, la justicia y las finanzas. De ah¨ª que la condena sea una se?al pertinente de que tampoco para esos acusados hay impunidad y que la aplicaci¨®n del C¨®digo Penal es extensiva a todos los individuos, independientemente del estrato social al que pertenezcan. La contundencia de la sentencia se ha visto empa?ada, sin embargo, por la negativa del tribunal a encarcelar a los tres inspectores m¨¢s implicados en la trama corrupta como reclamaba el fiscal que lleva el caso; una oportunidad perdida para haber enviado un mensaje inequ¨ªvoco sobre la persecuci¨®n de este tipo de organizaciones delictivas en un momento de especial sensibilidad social entre los sectores m¨¢s desfavorecidos y, en consecuencia, m¨¢s afectados por la crisis actual. La trama catalana de Hacienda se inscribe justamente en la cultura del pelotazo y el enriquecimiento r¨¢pido que tanto ha facilitado la crisis posterior y que es imperativo perseguir.
El caso llev¨® a dimitir en 1999 al candidato socialista a La Moncloa, Jos¨¦ Borrell, por haber nombrado a algunos de esos inspectores implicados en la trama. Fue una asunci¨®n de responsabilidades que algunos pol¨ªticos, ellos s¨ª implicados directamente en tramas corruptas, parecen desconocer.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.