Los indignados retoman Sol
El desalojo y la actuaci¨®n de la polic¨ªa reaviva el movimiento en toda Espa?a
La Puerta del Sol de Madrid volvi¨® ayer a abrirse al tr¨¢nsito, tres d¨ªas despu¨¦s del desalojo de la acampada del 15-M en el paseo del Prado y del puesto informativo situado en el kil¨®metro cero.
Despu¨¦s del bloqueo policial del mi¨¦rcoles y el jueves, la plaza estuvo ayer abierta durante todo el d¨ªa y los comercios volvieron a su horario habitual de apertura, al igual que la estaci¨®n de Metro y Cercan¨ªas de Sol, tras los cierres intermitentes de los ¨²ltimos d¨ªas.
La polic¨ªa afloj¨® el cerco sobre la c¨¦ntrica plaza y disminuy¨® la presencia de agentes, pese a que se mantuvieron las vallas y al menos una decena de furgones en las calles adyacentes.
Los manifestantes respondieron con indiferencia a la reapertura de Sol durante el d¨ªa. El perfil de la acampada en Twitter insist¨ªa en que el objetivo no es retomar la plaza, sino reestablecer la libre circulaci¨®n. Solo una decena de indignados con pancartas alusivas al 15-M se instalaron junto a la estatua de Carlos III para informar a los viandantes de los motivos de la protesta.
Por la tarde, la situaci¨®n cambi¨®. Unas 5.000 personas se manifestaron anoche en la Puerta del Sol. "?Esta noche ha salido el sol!", se felicitaban algunos de los manifestantes. La reconquista empez¨® con una marcha que parti¨® de Atocha, con parada simb¨®lica ante el Ministerio de Interior, esta vez en reacci¨®n a la carga policial del jueves. "Nunca m¨¢s violencia policial", corearon los manifestantes, que tambi¨¦n portaron pancartas pidiendo respeto y paz. Una hora antes definieron el protocolo de actuaci¨®n en caso de nuevas cargas por parte de la polic¨ªa.
La de Madrid no fue la ¨²nica protesta. El desalojo de Sol y las cargas frente al Ministerio del Interior alentaron a indignados de toda Espa?a, que ayer organizaron protestas y asambleas en varias capitales.
- Barcelona. Unas 500 personas cortaron las Ramblas y recorrieron varias calles del centro impidiendo el tr¨¢fico y que los transe¨²ntes circularan con normalidad. Esa medida fue aprobada en la asamblea que celebraron previamente, a las 19.30, en la plaza de Catalunya.
- M¨¢laga. Un centenar de personas de toda Espa?a se reunieron para protestar contra la Ley Hipotecaria y en favor de medidas de daci¨®n de inmuebles en pago en caso de incumplir los pr¨¦stamos.
- Valencia. Unos 300 manifestantes se reunieron en la plaza del Ayuntamiento hacia las 19.00. Al rato, marcharon por el centro al grito de "Madrid aguanta, Valencia se levanta".
- A Coru?a. Una decena de j¨®venes procedentes de toda Galicia han acampado ante el Pazo de Meir¨¢s, en Sada, para pedir que la familia Franco lo devuelva al Estado.
- Asturias. Peque?os grupos acamparon el mi¨¦rcoles en Oviedo, Gij¨®n y Avil¨¦s. Han instalado mesas informativas y tienen previsto debatir si siguen con su protesta.
- Extremadura. Hoy se celebrar¨¢ una asamblea regional de indignados en Villanueva de la Serena (Badajoz) en la que se debatir¨¢ si se hacen nuevas acampadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.