Rubalcaba: "200 personas no pueden poner patas arriba una ciudad"
El PSOE avala la carga policial del 15-M; el PP, que pidi¨® mano dura, la critica
La carga policial que en la noche del jueves puso fin a una concentraci¨®n de indignados frente a la sede del Ministerio del Interior abri¨® ayer una nueva v¨ªa de confrontaci¨®n entre el Partido Popular y el Gobierno socialista.
El candidato del PSOE, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba, exvicepresidente y exministro del Interior, se mostr¨® favorable el pasado jueves a que el Movimiento 15-M disponga de un puesto de informaci¨®n estable en la capital sin especificar d¨®nde, y ayer declar¨®, en referencia a la carga policial, que 200 personas "no pueden poner patas arriba una ciudad". De esa manera, el candidato del PSOE defendi¨® la actuaci¨®n policial de los ¨²ltimos d¨ªas. Democracia Real Ya! respondi¨® horas despu¨¦s: "350 diputados y unos cuantos banqueros no pueden poner patas arriba un pa¨ªs entero".
"No vamos a tolerar m¨¢s acampadas", avisa la delegada del Gobierno
Pons: "El Gobierno no act¨²a cuando debe y sobreact¨²a donde no debe"
Rubalcaba explic¨® que la polic¨ªa siempre interviene de forma tolerante cuando hay una manifestaci¨®n pac¨ªfica, pero que si hay violencia, "tiene que actuar". El exministro del Interior, de visita en Soria, recibi¨® en esa ciudad de manos de varios miembros del 15-M un documento con sus "quejas y propuestas".
Por su parte, el vicesecretario de Comunicaci¨®n del PP, Esteban Gonz¨¢lez Pons, denunci¨® "grav¨ªsimos errores" en la gesti¨®n de las manifestaciones del 15-M porque, a su juicio, el Gobierno "no act¨²a cuando debe hacerlo y sobreact¨²a donde no debe". El PP de Madrid hab¨ªa pedido un d¨ªa antes de la carga policial mano dura para impedir las manifestaciones de indignados.
La intervenci¨®n de los antidisturbios a las puertas del Ministerio del Interior dej¨® 20 heridos y cuatro detenidos, entre ellos un periodista del portal Lainformacion.com, hechos que el PP contrapone a la tolerancia mostrada con la acampada de la Puerta del Sol desde su instalaci¨®n hace dos meses y medio.
Tras el desalojo, el pasado martes, de los ¨²ltimos asentamientos de indignados del kil¨®metro cero, el centro de la ciudad ha sido escenario de protestas callejeras diarias, a las que el Gobierno ha contestado con un f¨¦rreo blindaje policial, que ha llegado a paralizar el tr¨¢nsito peatonal y de trenes por la Puerta del Sol, uno de los puntos m¨¢s concurridos de Madrid.
El secretario general del PP de Madrid, Francisco Granados, asegur¨® el jueves que la polic¨ªa est¨¢ actuando con poca contundencia en defensa de los comerciantes del entorno de la plaza. Granados declar¨® que se planteaba "muy seriamente" convocar a los 90.000 afiliados del PP de Madrid para manifestarse contra el 15-M y en apoyo de los empresarios. Ayer, Granados no se refiri¨® a la carga, pero atac¨® a la delegada del Gobierno en Madrid, Dolores Carri¨®n, por "insinuar" que "solo cumple con su obligaci¨®n y con la ley cuando se ve presionada por las Administraciones gobernadas por el PP". Desde el mismo partido y en la misma l¨ªnea de cr¨ªtica a Carri¨®n, el portavoz del grupo popular en la Asamblea de Madrid, ??igo Henr¨ªquez de Luna, asegur¨® que "la Puerta del Sol, el coraz¨®n de Madrid, lleva tres meses secuestrado, primero por el 15-M y ahora por la delegada".
Carri¨®n explic¨® ayer en Punto Radio que las fuerzas de seguridad actuaron "con firmeza con los violentos". "Asaltar las sedes de las instituciones del Estado como el Congreso de los Diputados y el Ministerio del Interior o perjudicar los derechos de los dem¨¢s ciudadanos no es un comportamiento precisamente pac¨ªfico", a?adi¨®. El Gobierno confirm¨® ayer la reapertura total al tr¨¢nsito de la Puerta de Sol. Lo que no se va a tolerar, advirti¨® la delegada del Ejecutivo, son m¨¢s acampadas u ocupaciones del espacio p¨²blico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.