Interior se asoma al fracaso en la negociaci¨®n con los sindicatos
La consejer¨ªa decide a ¨²ltima hora cambiar su oferta sobre la carrera profesional
Cinco meses despu¨¦s de la gran manifestaci¨®n que evidenci¨® por las calles del centro de Bilbao el malestar de los agentes de la Ertzaintza con Interior, las relaciones entre los sindicatos y el departamento parec¨ªan haber vuelto a su cauce, al encaminarse hacia un entendimiento la negociaci¨®n laboral mantenida. Ayer, sin embargo, volvieron a encenderse todas las luces de alarma. La central mayoritaria de la polic¨ªa vasca, Erne, advirti¨® sobre una posible "ruptura total" entre ambas partes al modificar a ¨²ltima hora la consejer¨ªa lo pactado previamente, lo que imposibilita seriamente, a su juicio, el acuerdo.
Responsables de Interior y de Erne mantuvieron por la ma?ana una reuni¨®n en la que ambas partes esperaban dar por cerrada la pol¨¦mica y tensa negociaci¨®n. Era la quinta reuni¨®n en apenas siete d¨ªas. M¨¢s de 30 horas de debate a puerta cerrada que ayer quedaron en suspenso.
Erne advierte sobre una posible "ruptura total" de las conversaciones
"Tenemos malas noticias", advirti¨® de entrada un responsable de la consejer¨ªa, seg¨²n fuentes sindicales, indignadas por lo que consideran una "tomadura de pelo". El departamento esgrimi¨® un informe de sus servicios jur¨ªdicos para variar a ¨²ltima hora lo pactado en materia de carrera profesional, lo que "da la vuelta" a todo lo ya acordado, en opini¨®n de la central.
La promoci¨®n interna es uno de los tres pilares de la negociaci¨®n laboral en la Ertzaintza, que incluye tambi¨¦n el desarrollo de la segunda actividad y la renovaci¨®n del convenio, que suma cuatro a?os de pr¨®rroga. Erne recalc¨® que el desacuerdo no obedece a motivos econ¨®micos, sino a cuestiones t¨¦cnicas como la forma de acceso a la carrera profesional o la de mantener el rango adquirido. "Han incumplido su palabra y presentado una propuesta vac¨ªa de contenido", lament¨® el sindicato. Interior prefiri¨® guardar silencio.
La reuni¨®n de ayer con Erne forma parte de las negociaciones bilaterales que el departamento tambi¨¦n ha sostenido en las ¨²ltimas semanas con las otras tres centrales que mantienen la unidad de acci¨®n sindical: Esan, Sipe y Euspel. Aunque el desencuentro se ha dado solo con uno de los sindicatos, se trata del mayoritario y del que m¨¢s capacidad tiene de movilizar a los ertzainas, por lo que su visto bueno a la negociaci¨®n laboral resulta fundamental para la consejer¨ªa. ELA y CC OO se mantienen al margen, aunque expectantes tambi¨¦n al posible acuerdo y a las consecuencias que pudiera tener sobre el resto del funcionariado.
Erne no quiso mostrarse categ¨®rica sobre el frustrado intento de entendimiento, pero exigi¨® la implicaci¨®n dircta en la negociaci¨®n del propio consejero, Rodolfo Ares, as¨ª como una rectificaci¨®n del departamento para poder reconducir la negociaci¨®n, que apuraba sus ¨²ltimos flecos y se encaminaba con claridad al acuerdo. Ambas partes, de hecho, confiaban en haber logrado en julio un pacto que finalmente se retras¨® hasta agosto y a d¨ªa de hoy parece casi imposible. "No nos dejan mucho margen de maniobra. Esperamos una r¨¢pida llamada por su parte, porque la ruptura total nos abocar¨ªa a una situaci¨®n peor que la precedente y estamos dispuestos a ser muy beligerantes", advirtieron fuentes del sindicato.
La central mayoritaria hab¨ªa sometido incluso a votaci¨®n entre sus afiliados la propuesta previa de Interior, ahora abortada. Un total de 1.640 afiliados de Erne, lo que representa casi una quinta parte de los agentes del cuerpo, la votaron hasta el pasado domingo con un resultado contundente. El 83,84% la apoy¨® y solo el 16,16% se opuso. Este pronunciamiento ha perdido todo su valor tras el radical e inesperado cambio de planteamiento por parte de la consejer¨ªa.
La negociaci¨®n laboral de la Ertzaintza se ha convertido en el gran quebradero de cabeza para Ares, que, encaminada con claridad la lucha antiterrorista, ten¨ªa ya al alcance de la mano su segundo gran logro como consejero de Interior. En junio pasado relev¨® incluso a dos de sus viceconsejeros con el ¨¢nimo, entre otras pretensiones, de desatascar la relaci¨®n con los sindicatos y promover un acercamiento. Las repetidas protestas de los ertzainas en las calles se hab¨ªan convertido hasta ese momento en una de las principales amenazas para la imagen del Gobierno socialista.
Cronolog¨ªa de las desavenencias
- 2009. Tras su llegada a Ajuria Enea, el PSE trata de encauzar la negociaci¨®n con las centrales de la Ertzaintza, pero en 2010 se interrumpe ante las elecciones sindicales.
- Marzo de 2011. M¨¢s de 2.500 agentes desfilan por las calles de Bilbao en demanda de un nuevo convenio. Se inician as¨ª las protestas p¨²blicas de la plantilla.
- Junio. Ares releva a dos de sus viceconsejeros. Miguel Buen sustituye a Rafael Iturriaga al frente de Seguridad, mientras que N¨¦lida Santos hace lo propio con Ernesto Mart¨ªnez de la Hidalga en Administraci¨®n. Interior inicia una ronda de negociaciones bilaterales con los sindicatos.
- Julio Erne admite un acercamiento en el 85% de las materias. Encaminado un convenio por tres a?os, sin subida salarial, y la segunda actividad por edad. La carrera profesional frustra el acuerdo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.