La Confederaci¨®n del J¨²car avala un PAI de 2.000 pisos y golf en Callosa
El organismo acepta que el agua necesaria est¨¢ prevista en la planificaci¨®n
Callosa d'En Sarri¨¢ aprob¨® definitivamente el pasado 27 de julio el plan parcial Anibits-Margequevir, donde caben m¨¢s de 2.000 viviendas y un campo de golf, tras avalar la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del J¨²car (CHJ) que hay recursos h¨ªdricos suficientes. El organismo emiti¨® primero en octubre de 2010 un dictamen desfavorable al considerar que no se acreditaban los recursos disponibles, y luego emiti¨® otro favorable nueve meses despu¨¦s, aunque matizando que lo hac¨ªa "sin perjuicio de las determinaciones que, como consecuencia de estudios m¨¢s detallados o nueva documentaci¨®n se puedan establecer en las autorizaciones que preceptivamente, en su caso, se deben obtener de este organismo".
El Ayuntamiento tramita un plan en la Sierra de B¨¨rnia anulado por el TSJ
La CHJ acept¨® las alegaciones que remiti¨® Callosa sobre la base de "un informe de los servicios t¨¦cnicos municipales ratificado mediante acuerdo de la Junta de Gobierno Local de 11 de mayo de 2011". Cinco semanas despu¨¦s de esa fecha, el organismo de cuenca remiti¨® la documentaci¨®n modificando su criterio inicial y aceptando que los cinco hect¨®metros c¨²bicos que puede llegar a consumir la nueva urbanizaci¨®n (Callosa consume siete hect¨®metros c¨²bicos) estaban previstos en la planificaci¨®n hidrol¨®gica para 2015.
Seg¨²n fuentes conocedoras del expediente, la Comisar¨ªa de Aguas de la CHJ ha decidido abrir un procedimiento para legalizar los tres pozos de Sacos que abastecen de agua potable a toda La Marina Baixa y que han sido explotados en r¨¦gimen de tolerancia, pero sin tener la concesi¨®n administrativa, por el Consorcio de Aguas de la Marina Baixa, los regantes de Callosa y el propio Ayuntamiento desde principio de los a?os ochenta del siglo pasado. En la definitiva dotaci¨®n de estos acu¨ªferos se enmarcar¨ªa la justificaci¨®n final dada por el organismo de cuenca de la existencia de recursos h¨ªdricos suficientes para casi doblar la actual demanda del municipio, de apenas 8.000 habitantes.
El PAI Anibits-Margequevir linda con el t¨¦rmino municipal de Altea y ocupa 1,8 millones de metros cuadrados, el 95% propiedad de Miragolf Playa, SA, donde pretende construir 2.178 viviendas de lujo y un campo de golf en la falda de la Sierra de B¨¨rnia. Durante su exposici¨®n p¨²blica, el plan acumul¨® 648 alegaciones en contra, aunque, parad¨®jicamente, ha sido apoyado por el PP, el PSPV (que inici¨® su tramitaci¨®n antes de 2003) y el Bloc de la localidad y ha generado m¨¢s contestaci¨®n en otras poblaciones como Benissa o Altea, que comparten la sierra con Callosa. Su tramitaci¨®n ha sido tortuosa porque el proyecto presentado en 2005 por Miragolf Playa, SA, fue anulado por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana y ahora lo impulsa por gesti¨®n directa el mismo Ayuntamiento, que recibi¨® la cesi¨®n de la propiedad intelectual de toda la documentaci¨®n que tramit¨® en su d¨ªa Miragolf, de la que solo se ha eliminado el helipuerto que la mercantil pretend¨ªa construir.
La portavoz del partido Cipal de Altea, Carolina Punset, ha criticado que el PAI pretenda enviar las aguas negras residuales de m¨¢s de 5.000 futuros residentes a la depuradora alteana, "porque se encuentra colapsada". Y el portavoz ecologista, Carlos Arribas, lo califica como un "desastre ambiental" porque "el 75% del PAI ocupa una Zona de Especial Protecci¨®n de Aves o el Lugar de Inter¨¦s Comunitario". Sin embargo, la Direcci¨®n General del Medio Natural de la Generalitat declar¨® el pasado 11 de mayo "la compatibilidad" del plan parcial "con la adecuada conservaci¨®n de los h¨¢bitats y especies protegidos".
Al tiempo que el Consistorio promueve m¨¢s de 2.000 viviendas de lujo, asegura que no "se establece la necesidad de destinar parte de suelo del sector a vivienda protegida", ya que "la reserva de VPO se ubica en los sectores de suelo urbanizable colindantes al casco urbano".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.