Euskadi se apunta al videojuego
Una asociaci¨®n profesional impulsa el desarrollo en la comunidad aut¨®noma de un sector en alza - Quince empresas se han sumado a BasqueGame
Potenciar el sector del videojuego supone una buena estrategia por dos motivos: tiene un impacto econ¨®mico considerable al generar una demanda externa importante y sus beneficios se extienden a otros sectores que basan su desarrollo en la innovaci¨®n y la formaci¨®n de capital humano de alta cualificaci¨®n. Euskadi tom¨® nota de ello hace ya tiempo y comprob¨® sus posibilidades cuando el Digipen Institute of Technology Europe abri¨® en 2010 su sede continental en Bilbao.
Este centro de formaci¨®n privado norteamericano trabaja con l¨ªderes del mercado como Nintendo o Microsoft y prepara a los j¨®venes para cumplir con todos los requisitos que la jugosa industria actual exige.
En concreto, Digipen oferta dos grados universitarios: uno de simulaci¨®n interactiva en tiempo real y otro de animaci¨®n. Bilbao se integra de esta forma en la red de centros de formaci¨®n de la entidad, una de las m¨¢s prestigiosas del mundo en su sector, presente, por ejemplo, en Seattle, Pittsburg o Singapur.
Bilbao acoge la sede europea de uno de los m¨¢s prestigiosos centros de formaci¨®n
El presidente de BasqueGame destaca la importancia de la apuesta institucional
Quince empresas vascas desarrollan en la actualidad una actividad orientada hacia un sector que mueve m¨¢s dinero que el cine y la m¨²sica juntos. Una asociaci¨®n las aglutina, BasqueGame. Entre sus objetivos figura defender ante los organismos y foros de representaci¨®n los intereses de las firmas de la comunidad aut¨®noma que participan en la cadena de valor de los videojuegos, consolidar la competitividad del sector en Euskadi de manera que se retenga y atraiga el talento, ejercer de motor del sector, ayudar a las firmas a proyectarse internacionalmente y lograr situar el videojuego vasco como referente en Espa?a.
Para empezar a sembrar el terreno, la Diputaci¨®n de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao, la UPV y la propia BasqueGame, entre otras numerosas entidades, declararon el pasado julio el mes del videojuego en Bilbao a trav¨¦s de la iniciativa Bideogames.
Bajo ese t¨ªtulo se programaron varias actividades relacionadas con la formaci¨®n y la divulgaci¨®n social de este sector industrial. Bideogames coincidi¨® con una gran cita para el sector, la Euskal Encounter, que se celebr¨® en el BEC entre el 22 y el 25 de julio pasados y que acogi¨® el GameGune, un torneo en el que los mejores jugadores profesionales de 15 pa¨ªses compitieron por el podio mundial.
Juan de Miguel, presidente de Basquegame, destaca que el punto de partida del videojuego vasco fueron una serie de peque?os estudios cuyo trabajo obtuvo una trascendencia solo local. Las instituciones comenzaron entonces a interesarse y a mostrar sensibilidad hacia este "nicho de contenidos digitales" en vista de sus grandes posibilidades de futuro. A ra¨ªz de ello, esas peque?as compa?¨ªas optaron por constituir una asociaci¨®n que fuera un "interlocutor v¨¢lido" para relacionarse con los inversores y organismos p¨²blicos, detalla De Miguel.
BasqueGame quiere darle un "valor a?adido" a la palabra videojuego. De esta forma, se ha enfocado mucho hacia los serious games, dise?ados para aplicaciones distintas al entretenimiento, como la estrategia militar o la educaci¨®n.
El ¨¢rea de formaci¨®n resulta fundamental en esta industria es muy importante, y en Bilbao es una faceta cubierta gracias a la presencia de Digipen y ?rea Formaci¨®n. De ah¨ª saldr¨¢ la cantera del futuro, se?ala De Miguel, algo "estrat¨¦gicamente importante". Un paso adelante ser¨¢ llegar a convenios con instituciones para intercambiar profesionales. "El 70% del triunfo de estas empresas depende de sus recursos humanos", apunta el presidente de la asociaci¨®n.
A De Miguel le consta que la apuesta de las instituciones vascas por el sector es firme y, aunque prefiere no hacer p¨²blica su cuant¨ªa, las ayudas programadas a medio plazo son "importantes".
El grueso de las empresas agrupadas en BasqueGame tienen su sede en Vizcaya, pero tambi¨¦n hay una guipuzcoana (Ikasplay). Actualmente suman 15, pero en septiembre esperan alcanzar la veintena. Su perfil medio es el una compa?¨ªa de peque?o tama?o con unos siete empleados y colaboradores free lance. Pero la apuesta es crecer.
La tipolog¨ªa es muy variada, desde el ocio puro de Delirium Studios a importantes representantes de serious games, como Ikasplay y Virtualware. Su peso actual en el PIB del sector es ahora "diminuto", pero la corriente "no se quedar¨¢ en una moda", concluye De Miguel, ya que a¨²n queda un "largo camino" por delante.
El primer campamento tecnol¨®gico
El Parque de Zamudio ha acogido este verano el primer campamento tecnol¨®gico para ni?os y adolescentes que se celebra en Espa?a. Esta primera edici¨®n arranc¨® el 27 de junio y se alarg¨® m¨¢s de un mes hasta el 29 de julio. La actividad se centr¨® en la utilizaci¨®n de la rob¨®tica y en la programaci¨®n aplicada a la creaci¨®n de videojuegos como instrumentos para desarrollar nuevas habilidades. Importada desde EE UU, la iniciativa busca fomentar las vocaciones cient¨ªficas y tecnol¨®gicas entre los m¨¢s j¨®venes.
La experiencia, impulsada por la firma alavesa Strelia, especializada en los servicios de tecnolog¨ªas de la informaci¨®n gestionados en la Red, cont¨® con la colaboraci¨®n de varias organizaciones vascas vinculadas a la innovaci¨®n.
La formaci¨®n tecnol¨®gica para el campamento dur¨® una semana en tres grupos de diferentes edades para adecuar sus niveles de conocimiento. El taller de rob¨®tica, por ejemplo, permiti¨® a los participantes montar y programar robots para superar los retos que se les propon¨ªan. Y Videogames Week permiti¨® a los chavales adentrarse en el proceso creativo de un videojuego, as¨ª como redise?ar programas hechos por otras personas y desarrollar las ideas propias.
[El reci¨¦n creado equipo de desarrollo de videojuegos bilba¨ªno Cavern¨ªcola Games ha elaborado Crayon Canyon, un trabajo que mezcla el minigolf, la f¨ªsica realista de los objetos y plataformas en el iPhone. Utiliza el mismo motor de f¨ªsicas que el popular Angry Birds, informa Vasco Press.
La organizaci¨®n del festival de videojuegos h¨®PLAY, que se celebrar¨¢ en septiembre en la Alh¨®ndiga de Bilbao, ha nominado el proyecto a los premios de mejor jugabilidad y mejor videojuego vasco].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.