Hind Rostom, la mujer fatal del cine de oro egipcio
La seductora actriz fue conocida como 'la Marilyn Monroe de Oriente Pr¨®ximo'
Quer¨ªa que sus aficionados la recordasen siempre como la explosiva actriz que se gan¨® el calificativo de la "Marilyn Monroe de Oriente Pr¨®ximo". Por eso tom¨® una decisi¨®n. Orgullosa e incapaz de asumir las arrugas que con los a?os iban asomando, en 1979, cuando ten¨ªa 50 a?os, decidi¨® dar por finalizada su carrera. Hind Rostom, la estrella del cine egipcio de los a?os cuarenta y cincuenta, mantuvo su determinaci¨®n de mantenerse en el anonimato hasta el pasado enero, cuando la revoluci¨®n egipcia le hizo salir a la luz p¨²blica. La actriz, alarmada, manifest¨® su preocupaci¨®n por el camino que hab¨ªan tomado las revueltas populares, revelando cierto apoyo al dictador Hosni Mubarak. Algo que no ha disminuido el pesar de los egipcios por su muerte, el pasado 8 de agosto a los 82 a?os, debido a un ataque al coraz¨®n.
Despreciaba la danza oriental, que para ella era "contraria a mi naturaleza"
Nariman Husein Murad naci¨® el 11 de noviembre de 1929 en Alejandr¨ªa (Egipto), adoptando a?os despu¨¦s el nombre art¨ªstico de Hind Rostom. Desde su infancia comenz¨® a interesarse por el mundo del cine: siendo una ni?a ya idolatraba a actrices internacionales como Rita Hayworth o, en Egipto, a la actriz y bailarina Tahia Karioka. Siendo una adolescente acud¨ªa a los rodajes de los filmes de su pa¨ªs, donde capt¨® r¨¢pidamente la atenci¨®n de directores y t¨¦cnicos por su belleza. Sin embargo, sus inicios en el cine no fueron demasiado estelares. Apareci¨® en 20 pel¨ªculas entre los a?os 1947 y 1954. Pero era una simple y silenciosa extra. Entre ellas se encuentra Ghazal El Banat (1949), de Anuar Wagdi, o Baba Amin (1950), del director Yusef Chahin, quien sol¨ªa decir que la pantalla ard¨ªa con la belleza de la actriz. Rostom no pronunci¨® sus primeras palabras en la gran pantalla hasta 1954, en la comedia El Setat Maye'rafoosh Yegdebo (Las mujeres no pueden mentir), de Mohamed Andel Gauad.
Pero la actuaci¨®n con la que alcanzar¨ªa fama internacional estaba por llegar. El director Hassan al Imam le ofreci¨® un papel para su pel¨ªcula El gasad (El cuerpo) en el que Rostom se sinti¨® c¨®moda, rozando el encasillamiento, hasta el final de su carrera: el de mujer fatal. En el filme, la actriz interpreta a una mujer ambiciosa y seductora que utiliza todas sus armas para conseguir sus objetivos. Incluidas las sexuales. Rostom repiti¨® con el director Al Imam en dos pol¨¦micas pel¨ªculas m¨¢s, protagonizando ambas. En ellas interpretaba a una mujer cristiana con una insaciable sed por la vida, pero forzada al aislamiento como precio por su desviaci¨®n social.
En los siguientes 10 a?os, la actriz particip¨® en m¨¢s de 15 pel¨ªculas del periodo denominado siglo de oro egipcio, destacando Bab el Hadid (La estaci¨®n central de El Cairo, 1958), del director Yusef Chahin y que particip¨® en el Festival de Cine de Berl¨ªn. Rostom acab¨® siendo conocida como la reina de la seducci¨®n. Adem¨¢s, su melena rubia y sus rasgos occidentales dieron lugar a la comparaci¨®n con Marilyn Monroe, gracias a la cual su nombre cobr¨® proyecci¨®n internacional.
De car¨¢cter fuertemente independiente, Rostom era una egipcia at¨ªpica. Adoraba el mambo y el chachach¨¢, bailes en los que era una experta, pero despreciaba la danza oriental porque la consideraba "contraria a su naturaleza". En la vida real, la actriz no estaba tan alejada de sus papeles. Era rebelde e insumisa con la obsoleta estructura patriarcal de su pa¨ªs y disfrutaba rompiendo corazones: se mostraba siempre accesible a los hombres, cuando en realidad, para la mayor¨ªa de ellos fue inalcanzable. Solo tuvo dos matrimonios: con el director Hassan Reda, padre de su ¨²nica hija, llamada Passant, y con el m¨¦dico Mohamed Fayad.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.