Una tarde de Viernes Santo en pleno agosto
El v¨ªa crucis monumental de la Jornada Mundial de la Juventud llena hoy de obras maestras de la imaginer¨ªa el paseo de Recoletos
El paseo de Recoletos convertido en un museo sacro al aire libre. Como un Viernes Santo en pleno agosto, Madrid vive desde esta ma?ana una estampa ins¨®lita: la de ver 15 pasos de la Semana Santa espa?ola en un mismo espacio durante todo un d¨ªa. Las im¨¢genes presidir¨¢n las estaciones del v¨ªa crucis que comenzar¨¢ a las 19.30 en la primera estaci¨®n en la plaza de Col¨®n.
Las im¨¢genes empezaron a desplazarse hasta el paseo de Recoletos ayer a las diez de la noche, cuando el Cristo de la Buena Muerte de M¨¢laga sali¨® de la catedral castrense, en la calle Mayor, acompa?ado de una corte militar de unos 400 soldados de diferentes pa¨ªses. El Cristo malague?o, llamado de Mena, es la primera vez que sale de su ciudad. Por la ma?ana, la cola en el templo para visitar la talla y ver el cambio de guardia de la Legi¨®n de Honor, que custodiaba la imagen, daba la vuelta a la manzana. "Han pasado por aqu¨ª 30.000 personas desde el lunes", comentaba Manuel Garc¨ªa, uno de los hermanos. Contaba que hab¨ªan tra¨ªdo el trono en el que portan la talla desde M¨¢laga en un veh¨ªculo llamado "g¨®ndola". "Solo hay dos de su tipo en Espa?a, pero tenemos que cuidar nuestro patrimonio", explicaba.
En la sede de la Comunidad de Madrid, en la Puerta del Sol, las austeras hermandades de Castilla y Le¨®n expon¨ªan sus im¨¢genes de incalculable valor de Gregorio Fern¨¢ndez. El Nazareno de Le¨®n, talla de 1.612, se exhib¨ªa a mediod¨ªa en su paso en el patio del Palacio de Correos, junto al Cristo yacente de Segovia. El abad de la hermandad, Fernando Salguero, se enorgullec¨ªa de haber realizado el viaje a Madrid "sin ning¨²n apoyo institucional". Para vigilar que a las tallas del Nazareno y el Cirineo no les pase nada, les acompa?a un imaginero de emergencia de Palencia, Melchor Guti¨¦rrez. En el camino a Madrid, los encargados de custodiar los dos camiones con las piezas eran agentes de la Guardia Civil.
En la sede del Ayuntamiento en Cibeles, aguardaba su momento de salir al amanecer La ¨²ltima cena, de Salzillo, una de las obras maestras de la Semana Santa murciana fechada en el siglo XVIII. A la misma hora, ten¨ªa cita con la calle del Carmen el palio sevillano de la Virgen de Regla. El hermano mayor de la hermandad, Santiago del Pino, describ¨ªa emocionado c¨®mo ser¨ªa la salida del templo para poner rumbo a Recoletos. "Saldremos en silencio, sin m¨²sica, solo con el murmullo de los hermanos rezando el rosario de la aurora", explicaba Del Pino mirando a la talla, obra de Luisa Roldana del siglo XVII.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.