HP se pasa al 'software'
Hewlett-Packard le est¨¢ diciendo adi¨®s a Compaq y hola a IBM. Puede que el gigante tecnol¨®gico estadounidense escinda su unidad de computadoras personales y deje de fabricar los dispositivos m¨®viles que funcionan con su propio sistema operativo. Tambi¨¦n ha realizado una oferta por sorpresa para comprar el grupo de programas inform¨¢ticos brit¨¢nico Autonomy por la considerable suma de 10.000 millones de d¨®lares. Abandonar el feroz mercado de los PC por el de los programas inform¨¢ticos, con mayor margen, puede funcionar, como demuestra el ¨¦xito de IBM. Pero no ser¨¢ ni f¨¢cil ni r¨¢pido.
HP es la empresa de PC m¨¢s importante del mundo en parte gracias a su fusi¨®n con Compaq en 2002, y la divisi¨®n representaba cerca de un tercio de los casi 130.000 millones de d¨®lares que ingres¨® en octubre de 2010. La unidad obtuvo 2.000 millones de beneficios el a?o pasado. Pero la rentabilidad a largo plazo es escasa debido a las numerosas series de costosas reestructuraciones.
Adem¨¢s, las cosas se est¨¢n poniendo peor. Si bien sus clientes empresariales tienen dinero para comprar nuevos aparatos, prefieren tel¨¦fonos m¨®viles y tabletas, como reconoce HP. Sus esfuerzos para introducirse en estos mercados con aparatos que usan el sistema operativo WebOS, que compr¨® con Palm en 2010, no est¨¢n funcionando. En parte por eso HP ha reducido dr¨¢sticamente sus previsiones para lo que resta de a?o.
La escisi¨®n de la divisi¨®n de PC deber¨ªa servir de ayuda. IBM hizo algo parecido y se benefici¨®. El cortar los intentos de competir directamente con Apple en m¨®viles es sensato. Resulta caro, y los sistemas operativos rivales est¨¢n muy arraigados. Y, a juzgar por los ¨²ltimos acuerdos, la venta de las patentes asociadas podr¨ªa generar ganancias inesperadas.
Aunque desmantelar es f¨¢cil, crear un repuesto para HP ser¨¢ m¨¢s dif¨ªcil. La compra de Autonomy sigue el ejemplo de IBM de centrarse en los programas inform¨¢ticos. Al negocio de Autonomy de gesti¨®n y b¨²squeda de cosas como correos electr¨®nicos y archivos de v¨ªdeo y audio le quedan por delante a?os de crecimientos del 15% o m¨¢s, seg¨²n Redburn Partners. Pero HP paga un alto precio al contado que asciende a 11,5 veces sus ingresos de 2010, una enorme prima del 64% con respecto al precio de mercado del mi¨¦rcoles. HP necesitar¨¢ gran cantidad de compras as¨ª si quiere alcanzar los m¨¢rgenes del 30% de los programas inform¨¢ticos de IBM, y eso podr¨ªa agotar r¨¢pido sus reservas de efectivo. Su reestructuraci¨®n tiene sentido, pero no es m¨¢s que el principio, y la posibilidad de dar pasos en falso es alta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.