Reformar la Constituci¨®n
Propone Rodr¨ªguez Zapatero reflejar en la Constituci¨®n el l¨ªmite del gasto p¨²blico, esto es, establecer el d¨¦ficit que el Estado puede alcanzar. Una decisi¨®n que va encaminada de todas todas a limitar el gasto social y en infraestructuras que las Administraciones puedan desarrollar. En definitiva, una medida que va dirigida a la l¨ªnea de flotaci¨®n del Estado del bienestar, si es que algo queda ya de ¨¦l. Eso s¨ª, sin contar con la opini¨®n de los ciudadanos. Total, ?para qu¨¦?
Si ya estamos en una democracia representativa y son los representantes quienes se lo comen y se lo guisan. Ya puestos, podr¨ªan incorporar un l¨ªmite constitucional de desempleados, pobres y sin techo; as¨ª como l¨ªmites a la usura bancaria, a la especulaci¨®n, a las ayudas descaradas a los bancos, al fraude fiscal, as¨ª como al salario m¨¢ximo de ejecutivos y directivos de grandes empresas. Ya puestos...- Javier Guti¨¦rrez Herrador. Laredo, Cantabria.
Se dice que la limitaci¨®n del d¨¦ficit representa la muerte del Estado de bienestar. Se dice que es un elemento fundamental en las pol¨ªticas sociales "antic¨ªclicas". Y no s¨¦ cuantas cosas m¨¢s.
Pero ?qui¨¦n pagar¨¢ ese d¨¦ficit? Porque lo que se est¨¢ viendo es que la deuda p¨²blica de los Estados, esa que todos, parece ser, tienen, no es algo que se reduzca, sino que solo sabe aumentar. Cuando vencen los pagos de deuda, lo que se hace es emitir m¨¢s, para, con los nuevos ingresos, poder pagar la vencida y vuelta a empezar.
Pero ?qu¨¦ pasa cuando no consigues colocar m¨¢s deuda para pagar la que vence? Pues justo lo que est¨¢ pasando ahora: te tienes que endeudar mucho m¨¢s caro, cayendo en manos de aut¨¦nticos tiburones financieros.
?Qui¨¦n de nosotros, ante la imposibilidad de hacer frente a los pagos de la hipoteca ir¨ªa a un mafioso a pedir dinero? ?Qui¨¦n, estando en paro, ir¨ªa a pedir pr¨¦stamos para poder mantener el seguro m¨¦dico? Y, sobre todo, ?qui¨¦n conceder¨ªa estos cr¨¦ditos?
Se me antoja mucho m¨¢s racional y razonable limitar el gasto. No gastar lo que no se tiene y no hipotecar el futuro de las siguientes generaciones, embarc¨¢ndolas en una deuda que deber¨¢n acarrear les guste o no.
A lo mejor es que estamos viviendo por encima de nuestras posibilidades, que no somos la octava econom¨ªa del mundo y que hemos ca¨ªdo en una trampa -los mercados-, de la que ya no podremos salir. Todo en nombre de las pol¨ªticas sociales. Curioso, ?no? -Juan Casanova. Badalona, Barcelona
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.