Cela¨¢ descarta recortes en Educaci¨®n y critica a las comunidades del PP
La consejera subraya la apuesta "inequ¨ªvoca" por la estabilidad del profesorado
Euskadi tratar¨¢ el sistema educativo como si fuera "un territorio exento a la hora de recibir las bofetadas m¨¢s duras de la crisis", frente a los recortes en varias comunidades aut¨®nomas que est¨¢n siendo duramente contestados. La consejera de Educaci¨®n, Isabel Cela¨¢, se mostr¨® contundente ayer en el acto de inicio del curso en el colegio San Mart¨ªn Aguirre, de Bergara, al descartar recortes en este ¨¢mbito, unas declaraciones que se sumaron a las del propio lehendakari, Patxi L¨®pez, quien horas atr¨¢s dej¨® clara en Radio Euskadi una m¨¢xima que el Gobierno vasco espera cumplir: recortes cero en sanidad, educaci¨®n y asuntos sociales. El l¨ªmite son estas ¨¢reas porque "son los que garantizan esa red de solidaridad tejida en este pa¨ªs para que todos tengamos las mismas oportunidades y nadie quede abandonado a su suerte".
La red p¨²blica supera por segundo a?o en alumnos a la concertada Cela¨¢ opina que la escuela tiene que ser "la caja de la memoria"
Adem¨¢s de rechazar de plano los de casa, Cela¨¢ censur¨® los recortes implantados en otras comunidades. Critic¨® las decisiones de la presidenta de Madrid, Esperanza Aguirre, censurando que presentara "un recorte de profesores mientras ped¨ªa una polic¨ªa auton¨®mica". Recuperaba as¨ª el argumento formulado el jueves por el candidato socialista el 20-N, Alfredo P¨¦rez Rubalcaba. Cela¨¢ mostr¨® un perfil m¨¢s pol¨ªtico de lo habitual en sus actos p¨²blicos como consejera y remarc¨® las diferencias con la pol¨ªtica que est¨¢n llevando a cabo las comunidades gobernadas por el PP.
Respecto a la situaci¨®n de los docentes, otra de las cuestiones que han levantado pol¨¦mica y protestas en autonom¨ªas populares, Cela¨¢ subray¨® el compromiso del Ejecutivo con la labor acad¨¦mica y su apuesta "inequ¨ªvoca" por fomentar la estabilidad del profesorado, manifiesta. sostuvo, en las oposiciones realizadas en esta legislatura, en las que un total de 3.064 nuevos profesores han pasado a ser funcionarios de carrera.
La consejera asegur¨® que la escuela "tiene que ser una caja de la memoria" que explique a las generaciones m¨¢s j¨®venes el sufrimiento causado por la banda ETA a sus v¨ªctimas y a Euskadi. Este "va a ser el a?o de la esperanza", a?adi¨®, un curso en el que espera que "veamos el final terrorismo". Los resultados del Plan de Convivencia Democr¨¢ctica y Deslegitimaci¨®n de la Violencia est¨¢n siendo "positivos" y cada vez son m¨¢s los profesores que se interesan por conocer sus directrices y los materiales.
Euskadi volver¨¢ a tener este a?o, por segundo curso consecutivo, m¨¢s alumnos en la red educativa p¨²blica que en la concertada. La diferencia es reducida -la escuela p¨²blica suma el 50,7% del alumnado y la concertada, el 49,3%- porque en los cursos superiores la concertada sigue teniendo peso importante. Sin embargo, la tendencia a la que apunta la opci¨®n elegida por los padres de los m¨¢s peque?os refleja una apuesta inequ¨ªvoca por la primera opci¨®n. De hecho, de los 7.708 ni?os que entran por estas fechas en la etapa de Infantil, de tres a?os, 5.071, el 65,8%, lo har¨¢n en centros p¨²blicos. La crisis puede haber influido en este impulso de la red p¨²blica, pero la consejera argument¨® este hecho por la "confianza en la escuela p¨²blica".
Estos ni?os engrosar¨¢n un sistema educativo no universitario que este a?o tendr¨¢ 349.590 alumnos, 8.517 m¨¢s -un 2,5%- que el a?o pasado. El incremento no responde ¨²nicamente a la mayor natalidad, sino a la entrada de un elevado n¨²mero de estudiantes del exterior de Euskadi. El departamento a¨²n no ha cerrado el n¨²mero de profesores que sumar¨¢ para mantener el n¨²mero de estudiantes por aula en los m¨¢rgenes establecidos, aunque s¨ª concret¨® que en la ¨²ltima Oferta P¨²blica de Empleo se ha reducido la interinidad de 3.064 profesores. Por modelos, el D sigue siendo mayoritario, con un 58,8% de los estudiantes en esta l¨ªnea ling¨¹¨ªstica, le siguen el B, con un 18,9% y el A, con un 22,3%. Con todo, Cela¨¢ hizo un llamamiento a las familias porque "los padres no pueden inhibirse" ante la educaci¨®n de sus hijos.
Proyectos
- Eskola 2.0 salta este curso a primero de Secundaria. El programa de modernizaci¨®n tecnol¨®gica en las aulas supondr¨¢ la distribuci¨®n de 20.000 ordenadores port¨¢tiles. Las clases de quinto y sexto de Primaria ya hay 39.000 miniport¨¢tiles que fueron repartidos entre los centros escolares en los dos ¨²ltimos cursos.
- Triling¨¹ismo. 7.300 alumnos ser¨¢n los que participen hasta 2013 en la prueba del marco triling¨¹e.
- Vocaciones cient¨ªficas. Educaci¨®n presentar¨¢ este mes un plan de formaci¨®n para los profesores de Primaria y Secundaria con el objetivo de ofrecerles nuevas herramientas para impulsar a los estudiantes en el camino de las carreras cient¨ªficas. Esta medida se suma a los campamentos cient¨ªficos o los encuentros con investigadores de Ikerbasque.
- Plan de convivencia. Cela¨¢ rechaz¨® precisar cu¨¢ntas v¨ªctimas han visitado las aulas vascas, pero asegur¨® que muchos centros han solicitado informaci¨®n sobre las directrices y los materiales del plan
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.