El BOE convoca la consulta de Ibarretxe
La ley del refer¨¦ndum de autodeterminaci¨®n de 2008 se public¨® el s¨¢bado
![Natalia Junquera](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0499e24b-c251-4104-bc13-0b5a971af817.png?auth=2798b3e3083534c62f9c6320408a1f88dc35066920f37c468db7bb731e06de9e&width=100&height=100&smart=true)
El Bolet¨ªn Oficial del Estado (BOE) public¨® el pasado s¨¢bado la convocatoria de una consulta popular en el Pa¨ªs Vasco para que los ciudadanos respondieran a dos preguntas: si est¨¢n de acuerdo en iniciar un proceso de negociaci¨®n con ETA para lograr "el final dialogado de la violencia", y si apoyan la convocatoria de un refer¨¦ndum sobre "el derecho a decidir del pueblo vasco", esto es, sobre la autodeterminaci¨®n.
Las leyes entran en vigor al d¨ªa siguiente de su publicaci¨®n en el BOE. Pero los vascos no van a decidir si es conveniente abrir un proceso de negociaci¨®n con ETA o la autodeterminaci¨®n. La publicaci¨®n, el pasado s¨¢bado, de una ley vasca de junio de 2008 que fue anulada por el Tribunal Constitucional en octubre de ese mismo a?o, parecer¨ªa un error. Seg¨²n el Miniserio de Presidencia, tampoco lo es.
Fuentes del ministerio dieron a EL PA?S la siguiente explicaci¨®n sobre lo ocurrido: "Antes de la llegada al Gobierno vasco de Patxi L¨®pez (PSE) las leyes del Parlamento vasco no se publicaban en el BOE. L¨®pez firm¨® un acuerdo para que empezaran a publicarse, tambi¨¦n las antiguas. Y esta es una de ellas. Es una ley aprobada. No lleg¨® a cumplirse, pero es una ley, y no va a retirarse del BOE".
El texto, en cualquier caso, no incluye ninguna aclaraci¨®n sobre los motivos de la publicaci¨®n ahora de esta ley vasca de 2008.
El PNV recibi¨® con "sorpresa" la noticia. "Esperamos una explicaci¨®n oficial. Es confuso y no tiene mucho sentido publicar el plan de 2008 en 2011, ni leyes vascas de hace 25 a?os, pero si sirve para reabrir el debate sobre el derecho de autodeterminaci¨®n del pueblo vasco, bienvenido sea", aseguraron fuentes del PNV.
La ley publicada este pasado s¨¢bado fijaba cita para la celebraci¨®n de la consulta, el 25 de octubre de 2008, e inclu¨ªa, al final, la firma del exlehendakari Juan Antonio Ibarretxe (PNV).
El Parlamento vasco aprob¨® la ley de convocatoria de la consulta el 27 de junio de 2008 por 34 votos a favor (22 del PNV, 7 de EA, 3 de EB-IU, uno de Aralar y otro del PCTV) frente a 33 en contra (18 socialistas y 15 populares). El lehendakari lig¨® el fin de ETA al ¨¦xito de su iniciativa al asegurar que una respuesta "clara y masiva" de los vascos en el refer¨¦ndum ser¨ªa "determinante" para acabar con la violencia. La banda terrorista hizo llegar a Ibarretxe que ordenar¨ªa una minitregua y no cometer¨ªa atentados durante los d¨ªas anteriores y posteriores al debate de la ley en el Parlamento vasco.
La consulta nunca lleg¨® a celebrarse porque el Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero y el PP presentaron sendos recursos de anticonstitucionalidad contra la iniciativa y el 11 de octubre de 2008, el Tribunal Constitucional declar¨®, por unanimidad, que la consulta planteada por Ibarretxe era un procedimiento ilegal "inaceptable". Seg¨²n el alto tribunal violaba el art¨ªculo de la Constituci¨®n que reserva al Estado la competencia para convocar consultas populares mediante refer¨¦ndum.
El BOE empez¨® a publicar leyes vascas el 16 de marzo de 2010 despu¨¦s de haber estado 26 a?os sin hacerlo. Desde 1984 hab¨ªa sido as¨ª por "cierto desacuerdo en la interpretaci¨®n de la f¨®rmula promulgatoria", seg¨²n explic¨® entonces la consejera de Justicia y portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Natalia Junquera](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0499e24b-c251-4104-bc13-0b5a971af817.png?auth=2798b3e3083534c62f9c6320408a1f88dc35066920f37c468db7bb731e06de9e&width=100&height=100&smart=true)