Parcent anula el PGOU y entierra el urbanismo depredador del PP
El Plan General se licit¨® para incluir tres planes parciales con 1.800 viviendas
M¨¢s de cinco a?os le ha costado a Parcent cerrar definitivamente todos los caminos que abri¨® el PP entre 2005 y 2006 para aprobar tres planes parciales en suelo no urbanizable y construir 1.800 viviendas. El Consistorio, gobernado ahora por Coalici¨® Democr¨¤tica de Parcent (CDP) con mayor¨ªa absoluta, aprobar¨¢ en la sesi¨®n plenaria de finales de mes renunciar a la adjudicaci¨®n de un contrato para la redacci¨®n del Plan General de Ordenaci¨®n Urbana que licit¨® el Gobierno del PP en octubre de 2006.
Esta decisi¨®n estaba pendiente de resoluci¨®n y es la ¨²ltima de gran calado que deber¨¢ adoptar el CDP. Nada m¨¢s alcanzar el poder, un pleno extraordinario del 2 de julio de 2007 sirvi¨® para tomar la primera: desistir ante la Consejer¨ªa de Territorio y Vivienda de la tramitaci¨®n del concierto previo del Plan General de Parcent, bas¨¢ndose en la necesidad de "adaptar el futuro planeamiento a las necesidades reales de la localidad".
Un urbanizador pide en el juzgado 2,2 millones por da?os patrimoniales
El CDP persigue un nuevo plan con "participaci¨®n ciudadana"
Ese concierto recog¨ªa la aprobaci¨®n el 30 de enero de 2006 de tres alternativas t¨¦cnicas para desarrollar los planes parciales El Repl¨¤, La Solana y El Cantalar, impulsados por las promotoras Terres de l'Horta, SL -del Grupo Ballester-, Arenal Parcent, SL, e Inmobiliaria Costa Villas. El objetivo era construir 1.800 viviendas en 1,4 millones de metros para quintuplicar la poblaci¨®n de un municipio de La Vall de Pop de apenas 1.000 habitantes.
Pero la consejer¨ªa decidi¨® a finales de septiembre de 2009 no aprobar unos desarrollos urban¨ªsticos que para entonces ya eran conocidos por generar la llamada doctrina Parcent. Primero porque fueron paralizados cautelarmente por el Tribunal Superior de Justicia. Despu¨¦s, porque la tenacidad vecinal provoc¨® que el presidente del Comit¨¦ de Peticiones del Parlamento Europeo remitiera una carta de queja al Consell.
Aunque la pr¨®xima anulaci¨®n de la redacci¨®n del PGOU se sustenta en cuestiones legales y en la aprobaci¨®n desde su licitaci¨®n hasta hoy de "m¨²ltiples normativas estatales y auton¨®micas" que har¨ªa inviable el contrato, el alcalde de la localidad, M¨¢ximo Revilla, pretende volver a sacarlo a concurso para su redacci¨®n "desde el sentido com¨²n y contando con la participaci¨®n ciudadana". Revilla sostiene que "el anterior Plan General se hizo con un recorrido a la inversa, adjudicando primero los PAI para luego incluirlos en la redacci¨®n".
Sin embargo, al urbanismo de Parcent todav¨ªa le queda recorrido judicial, ya que el Consistorio recibi¨® anteayer la demanda contencioso administrativa que ha presentado la mercantil adjudicataria de El Repl¨¤, donde Terres de l'Horta, SL, pretend¨ªa levantar 1.423 viviendas. A pesar de que su plan parcial fue aprobado provisionalmente por el Ayuntamiento y desestimado finalmente por la consejer¨ªa, la empresa del Grupo Ballester ha presentado la demanda contra el municipio para exigir una indemnizaci¨®n de 2.275.282 euros en concepto de responsabilidad patrimonial.
La misma empresa ya present¨® una querella por prevaricaci¨®n contra el alcalde, los otros cuatro concejales de su primer Gobierno y el secretario municipal. Todos ellos tuvieron que prestar declaraci¨®n en el juzgado a finales de 2009, aunque casi dos a?os despu¨¦s no han recibido noticia alguna. La querella fue interpuesta porque en octubre de 2007 Parcent aprob¨® en un pleno reclamar a la consejer¨ªa de Territorio toda la documentaci¨®n relativa a los planes parciales, una actuaci¨®n que Terres de l'Horta interpret¨® como obstaculizadora para su tramitaci¨®n.
Coalici¨® Democr¨¤tica de Parcent consigui¨® desbancar al PP del poder en las elecciones de 2007, cuando obtuvo la mayor¨ªa absoluta. En 2011 creci¨® y sum¨® el 63,54% de los votos. Desde entonces, su alcalde a t¨ªtulo personal y el Ayuntamiento son perseguidos judicialmente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.