Costas rechaza reducir la franja de dominio p¨²blico en Vilaboa
Los vecinos reclaman la medida para legalizar viviendas
Representantes de la asociaci¨®n Salvemos Vilaboa, que busca la legalizaci¨®n de las casas construidas en el litoral de este municipio de O Morrazo, se reunieron ayer en Pontevedra con el jefe provincial de Costas, Crist¨®bal Fern¨¢ndez. El objetivo era revisar las posibles soluciones para la situaci¨®n de las viviendas, de las cuales unas 80 est¨¢n en peligro de derribo por incumplir la Ley de Costas. Durante el encuentro, al que tambi¨¦n asisti¨® el alcalde, Jos¨¦ Luis Poceiro (PSOE), los vecinos comprobaron que el Gobierno rechaza de plano reducir la servidumbre de dominio p¨²blico desde los 100 a los 20 metros, tal como solicitaban.
Los vecinos de Vilaboa saben desde hace tiempo que muchas de las casas de su litoral est¨¢n en una situaci¨®n jur¨ªdica incierta. Construidas a escasos metros del mar, no respetan el l¨ªmite de 100 metros que establece la norma estatal, aunque casi todas se levantaron con licencia municipal. Los errores administrativos o las omisiones a la hora de los deslindes no reflejaron en su d¨ªa el estado real de las construcciones, y la normativa del Ayuntamiento permiti¨® nuevas edificaciones ya con la ley en vigor.
Las casas est¨¢n a menos del l¨ªmite legal de 100 metros pero tienen licencia
La situaci¨®n era conocida, pero ha sido este a?o cuando han comenzado a aparecer las amenazas de demolici¨®n. Hasta entonces, el caso m¨¢s representativo era el de la casa de Enrique L¨®pez, exmarido de la conselleira de Pesca durante el bipartito, Carmen Gallego, que fue ilegalizada por el Tribunal Supremo a ra¨ªz de un pleito suscitado por grupo ecologista Salvemos Pontevedra.
Los vecinos saben que las casas construidas durante los noventa no cumplen la normativa de Costas, pero alegan que el Ayuntamiento las autoriz¨® a trav¨¦s de unas normas subsidiarias. Insisten, adem¨¢s, en que las construcciones son en su mayor¨ªa de una sola planta y el entorno est¨¢ menos afectado que en otros lugares. "No tenemos adonde ir, entre la costa, la autopista y la carretera", se quejaba uno de los vecinos tras la reuni¨®n. Pero desde Costas, que depende del Ministerio de Medio Ambiente, son claros. El suelo de Vilaboa no est¨¢ suficientemente consolidado para catalogarlo como urbano y reducir as¨ª la l¨ªnea de servidumbre.
Los vecinos ped¨ªan la rebaja de la servidumbre bas¨¢ndose en el caso de Mar¨ªn, donde Costas, Ayuntamiento y Xunta parecen pr¨®ximos a un acuerdo definitivo para legalizar varias viviendas en los n¨²cleos de Aguete y Loira. El Gobierno local consigui¨® convencer finalmente al Estado de que los n¨²cleos rurales ya estaban suficientemente asentados en 1988, cuando se aprob¨® la ley.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.