El TSJC decide suspender el ultim¨¢tum al Gobierno sobre la inmersi¨®n ling¨¹¨ªstica
Una nueva decisi¨®n judicial a prop¨®sito de la inmersi¨®n ling¨¹¨ªstica ha vuelto a desatar una cascada de reacciones en el espectro pol¨ªtico catal¨¢n. El Tribunal Superior de Justicia de Catalu?a (TSJC) ha suspendido, de forma cautelar, el ultim¨¢tum que dio al Departamento de Ense?anza para implantar el castellano como lengua vehicular en las escuelas. Se trata de una suspensi¨®n temporal que se prolongar¨¢ hasta que el tribunal decida, en los pr¨®ximos d¨ªas, si acepta el recurso que la Generalitat interpuso contra ese ultim¨¢tum.
La sala contencioso-administrativa del TSJC ha tomado la decisi¨®n de oficio, ya que el Gobierno catal¨¢n no hab¨ªa solicitado expresamente esa suspensi¨®n temporal en el recurso. En su escrito, la Generalitat se limita a defender el modelo educativo de Catalu?a, basado en la inmersi¨®n ling¨¹¨ªstica: el catal¨¢n es la lengua vehicular en las aulas, mientras que la ense?anza del castellano se limita a una asignatura.
Los partidos piden al tribunal que acepte el recurso de la Generalitat
"Es como si se hubiera detenido el cron¨®metro, a la espera de ver si se reactiva o no", ilustraron fuentes judiciales. El plazo de dos meses que el tribunal dio a Educaci¨®n el pasado 28 de julio queda, pues, paralizado. La decisi¨®n, sin embargo, "no debe interpretarse en ning¨²n caso como un indicio de la futura resoluci¨®n" del TSJC sobre el recurso, se?al¨® este ¨®rgano en un comunicado.
Pese a que se trata de una decisi¨®n de alcance limitado, la plataforma Som Escola -que agrupa a entidades civiles, culturales y sindicales- y los partidos catalanes celebraron ayer la decisi¨®n. La portavoz de Esquerra Republicana en el Parlament, Anna Sim¨®, pidi¨® al TSJC que admita el recurso y recapacite, ya que "se ha extralimitado de sus funciones". Iniciativa per Catalunya, por su parte, cree que la decisi¨®n no acaba con la inestabilidad del sistema educativo catal¨¢n. Aunque admite que el Gobierno "tiene m¨¢s tiempo", seg¨²n la portavoz ecosocialista, Laia Ortiz.
Convivencia C¨ªvica Catalana, la entidad que representa a las familias que han pedido ejecutar la sentencia del Tribunal Supremo -de la que se deriva el pol¨¦mico auto del 28 de julio- critic¨® que el TSJC haya "premiado la actitud de desacato de la Generalitat".
El TSJC tiene ahora la pelota sobre su tejado y deber¨¢ decidir si considera suficientes los informes aportados por Ense?anza para tratar de demostrar que cumple con la necesidad, recogida en la sentencia del Tribunal Supremo, de garantizar el conocimiento de las dos lenguas oficiales a los alumnos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.