Los petroglifos de Val Mi?or, inmortalizados en tres dimensiones
Varios de los petroglifos m¨¢s destacados de O Val Mi?or, al sur de Pontevedra, tendr¨¢n su r¨¦plica tridimensional gracias a una innovadora t¨¦cnica de captaci¨®n que reproduce los surcos incisos en la roca y crea un modelo digital exactamente igual al grabado original. Las aplicaciones son m¨²ltiples, desde la conservaci¨®n de estas obras de arte rupestre hasta su uso comercial.
Se trata de un proyecto conjunto de los institutos de Estudos Mi?oranos (IEM), el Tecnol¨®gico de Materiales de Asturias (ITMA), y el de Cer¨¢mica de Galicia (ICG), que se encargar¨¢ de materializar los modelos obtenidos en el trabajo de campo. La Xunta subvenciona el 70% de los 103.000 euros del coste de la iniciativa.
En los ¨²ltimos d¨ªas el equipo de t¨¦cnicos y arque¨®logos trabaja en la estaci¨®n de Outeiro dos Lameiros (Baiona), en la que se encuentra un panel de 15 metros de altura con m¨¢s de 70 figuras de cuadr¨²pedos y unos 4.000 a?os de antig¨¹edad. Las labores, que se prolongar¨¢n varias semanas, han de realizarse de noche, puesto que el esc¨¢ner necesita luz blanca para captar las incisiones.
El arque¨®logo Eduardo M¨¦ndez explica las ventajas del sistema para estudiar los grabados, adem¨¢s de sus posibilidades en la divulgaci¨®n -se pueden recrear en tama?o real o alojar en Internet para su visualizaci¨®n en 3D- y en la conservaci¨®n, ya que si un petroglifo previamente replicado sufre alg¨²n da?o se podr¨ªa reproducir con total exactitud. "Con esta t¨¦cnica no se habr¨ªan perdido los budas de Bamiy¨¢n [estatuas del siglo V destruidas por los talibanes cuando tomaron el poder en Afganist¨¢n]", apunta el ingeniero Luis Rov¨¦s.
En Galicia se han realizado algunos ensayos para la captaci¨®n de petroglifos en 3D, en la estaci¨®n de Campo Lameiro, pero la t¨¦cnica utilizada no alcanza el grado de precisi¨®n del esc¨¢ner desarrollado por el instituto asturiano. "En un ¨¢rea de 1,2 por 1,2 metros, se obtiene una resoluci¨®n de 400 micras [una micra son 0,001 mil¨ªmetros]; en una m¨¢s peque?a, hasta 28 micras", se?ala Rov¨¦s.
Esta fidelidad salva los obst¨¢culos de la reproducci¨®n tradicional de los grabados, que se hace a trav¨¦s de calcos, y est¨¢ sometida a los errores del ojo humano. El esc¨¢ner proyecta una serie de l¨ªneas sobre la superficie, que se deforman seg¨²n la morfolog¨ªa de la roca. En este caso, el car¨¢cter reflectante del granito gallego cre¨® alguna dificultad, ya solventada. La idea del IEM es comprobar la viabilidad de la t¨¦cnica y extenderla al resto de Galicia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.