El coche el¨¦ctrico Hiriko saldr¨¢ a la venta en 2013 y costar¨¢ 12.500 euros
La inversi¨®n global es de 170 millones, y el 8% procede de ayudas p¨²blicas
El primer prototipo del veh¨ªculo el¨¦ctrico Hiriko desarrollado por un consorcio de empresas termin¨® de ensamblarse ayer en el edificio Alas de Vitoria, aunque a¨²n no circula con soltura. El ¨²ltimo paso, pegar una luneta trasera, se complet¨® ayer por la ma?ana. Primero habr¨¢ presentaciones extraoficiales y privadas. La oficial ser¨¢ en enero. As¨ª lo anunci¨® ayer Carlos Fern¨¢ndez Isoird, ingeniero coordinador del ambicioso proyecto, en el marco de los Encuentros Bilbao Metr¨®poli-30 de la Semana Europea de la Movilidad, que empez¨® ayer y se prolongar¨¢ hasta el 22 de septiembre.
Ahora resta completar un plan de pruebas, homologaciones y an¨¢lisis de usabilidad en las ciudades. Hay todo un a?o para testarlo, porque estos veh¨ªculos se podr¨¢n comprar entre finales de 2012 y principios de 2013. El precio de la versi¨®n b¨¢sica ser¨¢ de 12.500 euros m¨¢s impuestos. Por su parte, seg¨²n concreta Fern¨¢ndez, las bater¨ªas van en un programa de leasing -arrendamiento con derecho a compra-. "Lo haremos as¨ª porque la tecnolog¨ªa de las bater¨ªas evoluciona mucho cada mes y ofrecen nuevos desarrollos y no queremos condicionar a los usuarios de Hiriko con una tecnolog¨ªa que es posible que en dos a?os se quede obsoleta", razona el ingeniero.
El primer prototipo termin¨® de ensamblarse ayer por la ma?ana
La presentaci¨®n oficial del veh¨ªculo ser¨¢ en enero del a?o que viene
La inversi¨®n global ser¨¢ de 170 millones de euros. "El 8% viene aportado por ayudas p¨²blicas y el resto es inversi¨®n privada". Respecto a las voces que dudaban de que la ingenier¨ªa del desarrollo del proyecto fuera vasca, sino comprada directamente a su socio, el Instituto Tecnol¨®gico de Massachussets (MIT), Fern¨¢ndez sostiene que se trata de "un proyecto 100% desarrollado en Vitoria. Hemos colaborado, el personal del MIT est¨¢ aqu¨ª trabajando con nosotros, en trasladar su concepto de veh¨ªculo a uno real, que se puede conducir".
?C¨®mo ha ido el proceso de reestructuraci¨®n derivado del hundimiento de la escuder¨ªa Epsilon? "La escuder¨ªa ha sido ¨²nicamente un elemento subcontratado dentro del proyecto y no nos ha afectado pr¨¢cticamente nada. Ha habido tres ingenieros de Epsilon trabajando con nosotros y alquilamos unas instalaciones de la escuder¨ªa. Tras la crisis de la firma, trasladamos la sede de Hiriko a Vitoria, como estaba previsto, y fue beneficioso. Los tres ingenieros siguen trabajando con nosotros", sostiene el coordinador del proyecto Hiriko.
El proyecto se va a testar en cinco ciudades: Malmoe (Suecia), Berl¨ªn, San Francisco, Hong Kong y Barcelona. "Ahora estamos abriendo acuerdos para Islas Gal¨¢pagos, Ibiza y Ecuador. Son lugares donde este veh¨ªculo tendr¨ªa sentido", apunta Fern¨¢ndez.
La Vito E-Cell de serie el¨¦ctrica de Mercedes requiri¨® entre 9 y 12 millones para su puesta en servicio. En algunos medios se comparan ambos proyectos y cuestionan la viabilidad de Hiriko. "El proyecto de Mercedes cost¨® por encima de los 500 millones de inversi¨®n. Es m¨¢s, es un proyecto no desarrollado en Vitoria, sino en Austria. No se ha hecho ninguna Mercedes aqu¨ª, sino todas en Austria. Ha habido ayudas del Gobierno vasco para adaptar la planta de Mercedes en Vitoria para poder hacer las Vito el¨¦ctricas aqu¨ª. De ah¨ª los 12 millones. En estos momentos nosotros tenemos ayudas de 14.650.000 euros".
Al detalle
- El coche el¨¦ctrico Hiriko mide 2,7 metros de largo por 1,7 de ancho. Tiene cuatro motores -uno en cada rueda-. Tiene un volante electr¨®nico. Sus ruedas pueden moverse de forma independiente y el turismo puede girar sobre s¨ª mismo. Si interior es di¨¢fano y espacioso y no tiene salpicadero. Se accede por delante.
- El veh¨ªculo se fabrica modularmente. Cada empresa ya no es un proveedor de componentes, sino un cofabricante de un m¨®dulo y, a su vez, propietario de Hiriko. Cada parte se env¨ªa en un kit a una planta que permitir¨¢ montar entre tres y ocho veh¨ªculos por turno.
- Hiriko plantea que los veh¨ªculos sean compartidos por los ciudadanos a trav¨¦s de varios puntos ubicados por toda la ciudad a trav¨¦s de un sistema de movilidad bajo demanda. Existe un proyecto de minib¨²s de nueve plazas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.