Holanda endurece las leyes contra el 'burka'
![Isabel Ferrer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8b95639c-d8ad-4697-89e7-0a8b128cb4e1.png?auth=2ab4e65ae234b6368ea105ef1c40df093c1068ef274989c980910cd81cb9140c&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno holand¨¦s de centroderecha ha decidido prohibir el uso del burka en p¨²blico y multar a quienes infrinjan la norma. El proyecto de ley se?ala que el velo integral no es obligatorio en el Islam, sino que "responde a tradiciones culturales y regionales". "Cubrir por completo el rostro choca con el principio de igualdad entre hombres y mujeres. Tambi¨¦n impide el reconocimiento mutuo sobre el que se basan las relaciones sociales", a?ade el acuerdo. Holanda se suma as¨ª a Francia (desde 2010) y B¨¦lgica (a partir de julio de 2011), que proh¨ªben tambi¨¦n el burka en sus calles.
La medida holandesa impide portar el velo integral "en espacios abiertos, edificios de acceso al ciudadano, centros de ense?anza y sanitarios, y transporte p¨²blico". Aunque debe pasar a¨²n la criba del Congreso y el Senado, no podr¨¢ aplicarse entre las pasajeras que hagan escala en Holanda camino de sus pa¨ªses de origen. En 2008, el entonces gabinete de centro izquierda ya prohibi¨® el burka en escuelas y centros oficiales. Aquella resoluci¨®n inclu¨ªa el niqab, otro velo que deja libres los ojos, si la portadora pretend¨ªa obtener un empleo en instituciones estatales y de servicio al cliente. Desde hace tres a?os, tampoco pueden llevarse en Holanda por la calle pasamonta?as o capuchas que oculten la cara. Los cascos de moto, una vez aparcada, corren la misma suerte.
150 mujeres
Los c¨¢lculos m¨¢s recientes cifran en unas 150 las mujeres que llevan a todas horas el burka. Con 16 millones de habitantes, y cerca de un mill¨®n de musulmanes, el Gobierno admite que se trata de un grupo peque?o. Sin embargo, el pacto gubernamental justifica la prohibici¨®n, incluso si llegara a suponer un recorte de la libertad religiosa. "Se hace para proteger el car¨¢cter y los buenos modales de la vida p¨²blica nacional", precisa la nota del Consejo de Ministros. La cuant¨ªa de la multa no ha sido desvelada, pero se barajaban unos 380 euros.
En 2004, el temor al extremismo religioso desatado por el asesinato del cineasta Theo van Gogh a manos de un holand¨¦s de origen marroqu¨ª gener¨® un debate nacional sobre el orden p¨²blico. El burka, como s¨ªmbolo de ocultaci¨®n de la identidad, lleg¨® a prohibirse en 2006. La ley entr¨® en vigor, parcialmente, dos a?os despu¨¦s. En 2010, Geert Wilders, l¨ªder antimusulm¨¢n holand¨¦s que apoya hoy al Gobierno desde el Parlamento, anunci¨® la futura prohibici¨®n del burka ahora lograda como una victoria propia. "Un viento nuevo soplar¨¢ en Holanda", dijo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.