Francia amenaza con usar la fuerza para impedir el rezo en la calle
Interior advierte a los musulmanes en nombre de la laicidad - La saturaci¨®n de los templos obliga a habilitar espacios como parques de bomberos
El ministro del interior franc¨¦s, Claude Gu¨¦ant, afirm¨® ayer que desde este viernes el Gobierno har¨¢ cumplir a rajatabla la prohibici¨®n de rezar en las calles del pa¨ªs incluida en la ley sobre la laicidad. No se trata de una regulaci¨®n nueva, sino de aplicar la vigente de una manera m¨¢s estricta. La nueva vuelta de tuerca, que ha incluido una amenaza de usar la fuerza si fuera necesario, coincide con la firma de acuerdos entre el Estado y la comunidad isl¨¢mica, tras semanas de negociaciones, para abrir nuevos lugares de culto en Par¨ªs y Marsella, las ciudades con mayor densidad de musulmanes en un pa¨ªs que cuenta con m¨¢s de dos millones de ciudadanos que afirman profesar el islam.
Par¨ªs y Marsella ofrecen lugares de culto para evitar conflictos La ultraderechista
Le Pen afirma que el Estado cede a un chantaje
El anuncio oficial del ministro no ha evitado que un par de centenares de personas salieran a rezar ayer a las calzadas y aceras del distrito 18 de Par¨ªs, al norte de la capital, desafiando y desmintiendo as¨ª al Gobierno.
En esa ¨¢rea de la ciudad los l¨ªderes musulmanes llevan a?os reclamando nuevos lugares de culto, y ahora ha sido ha habilitado un nuevo centro situado en un viejo cuartel de bomberos. Unas 2.000 personas, de las cerca de 3.000 que habitualmente rezan hacia La Meca en las calles del barrio de la Goutte d'Or, utilizaron ayer el nuevo edificio.
La mezquita-cuartel ha sido bendecida por las dos asociaciones isl¨¢micas del barrio (una de origen magreb¨ª, la otra con poblaci¨®n subsahariana), y por el rector de la Gran Mezquita de Par¨ªs, Dalil Boubaker. Estar¨¢ abierta los siete d¨ªas de la semana, aunque un portavoz del im¨¢n ha afirmado que el espacio debe ser todav¨ªa remozado -a cuenta del Estado-, para poder albergar los rezos cotidianos.
El contrato firmado entre el Gobierno y las asociaciones islamistas prev¨¦ el pago de un alquiler de 30.000 euros al a?o, y ambas partes afirman que el cuartel debe servir como soluci¨®n provisional hasta 2013, fecha en la que la alcald¨ªa de Par¨ªs prev¨¦ terminar las obras de una nueva gran mezquita en el norte de la ciudad pactada con el Centro de Estudios Isl¨¢micos.
Los datos del Consejo Franc¨¦s para el Culto Musulm¨¢n afirman que en este momento hay 13.000 lugares de oraci¨®n disponibles para los islamistas en Par¨ªs, aunque sus responsables a?aden que esa oferta solo cubre la mitad de la demanda real. En toda Francia viv¨ªan en 2010 unos 2,1 millones de "musulmanes declarados", de edades entre los 18 a?os y los 50, seg¨²n el Instituto Nacional de Estudios Demogr¨¢ficos.
La apertura de nuevas mezquitas es un viejo caballo de batalla del ultraderechista Frente Nacional, y su presidenta, Marine Le Pen, no ha dejado pasar un minuto antes de criticar con dureza el acuerdo alcanzado entre el ministerio y la comunidad isl¨¢mica: "No estoy satisfecha porque el Estado franc¨¦s est¨¢ sufriendo un verdadero chantaje", ha declarado la popular l¨ªder del partido xen¨®fobo. "Ocupan las calles y dicen que seguir¨¢n ocup¨¢ndolas hasta que el Estado no viole la ley sobre la laicidad d¨¢ndoles un edificio [para rezar]".
El rector de la mezquita de la parisiense calle Myrha ha invitado a Le Pen a visitar su templo y a dialogar con ¨¦l. "Mi puerta est¨¢ abierta", ha dicho el jeque Mohammed Salah Hamza, que est¨¢ convencido de que si la presidenta del Frente Nacional conociera la situaci¨®n de primera mano "cambiar¨ªa de opini¨®n".
En Marsella, otra de las ciudades donde son m¨¢s habituales los rezos en la calle, la prefectura anunci¨® el jueves la apertura de un espacio de 1.000 metros cuadrados. El Gobierno afirma que el lugar debe ser suficiente para evitar que los fieles salgan a orar al aire libre.
El jueves, el ministro Gu¨¦ant asegur¨® que la polic¨ªa podr¨ªa incluso "recurrir al uso de la fuerza" para hacer cumplir la ley, aunque a?adi¨® que esperaba que el di¨¢logo "diera sus frutos".
![Musulmanes rezando en una calle de Niza (Francia), ayer.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5VEVZ77CETOJMATIUHAEAPZ7Q4.jpg?auth=ca35d13edf47b209c9450ca6659d73d64e9e7051b04ff6f68018f990eac805c0&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.