Econom¨ªa social contra la crisis
5.000 entidades de ra¨ªz alternativa y dedicadas a la acci¨®n solidaria, que implican a m¨¢s de 100.000 personas, fundan una red europea en Barcelona

Cooperativas agr¨ªcolas autogestionadas, empresas o fundaciones de inserci¨®n laboral, entidades que se dedican al reciclaje apoyadas en el trabajo de personas discapacitadas, cooperativas de consumo, banca ¨¦tica, mercados de intercambio, canales de comercio justo, turismo responsable, proyectos de desarrollo local, centros de recursos... Son ejemplos de econom¨ªa social y solidaria. En toda Europa hay 5.000 empresas, cooperativas o iniciativas de este tipo (con 100.000 personas directamente implicadas) y acaban de fundar una red en Barcelona.
Ha sido durante el Congreso Fundacional de la Red Intercontinental de Promoci¨®n de la Econom¨ªa Social y Solidaria, que ha reunido a 150 representantes espa?oles, de Alemania, Austria, B¨¦lgica, Flandes, Hungr¨ªa, Italia, Luxemburgo, Portugal y Suiza. Se reivindican como soluci¨®n a la crisis porque, dicen, trabajan justo de forma contraria a la de las empresas que -aseguran- son las causantes de la actual crisis.
"Somos la soluci¨®n a muchos problemas de la econom¨ªa hegem¨®nica"
El director de Ar? Cooperativa y coordinador del congreso, Jordi Via, explica que, sea cual sea la personalidad jur¨ªdica de las entidades de econom¨ªa social, comparten tres aspectos: "Una gesti¨®n democr¨¢tica y participativa, orientan su actividad a la satisfacci¨®n de las necesidades de las personas y contribuyen a la mejora de la sociedad". "Existimos, no somos entidades de car¨¢cter paliativo, sino una forma diferente de entender la econom¨ªa: somos la soluci¨®n a muchos de los problemas que tiene la econom¨ªa hegem¨®nica", subraya Via.
La necesidad de un cambio de paradigma econ¨®mico con relaci¨®n a los valores, a una econom¨ªa m¨¢s justa y transparente, ha sido una constante en tres d¨ªas de congreso en el que tambi¨¦n han participado invitados de Egipto, T¨²nez y Marruecos. Durante el encuentro se ha hablado de consumo responsable y cr¨ªtico, y tambi¨¦n se ha reivindicado el poder de los consumidores para cambiar actual modelo. "Tres cuartas partes del planeta no forman parte de la sociedad de consumo; mientras, el modelo que consume, el resto, tiene consecuencias fatales, porque es sobreexplotador, excluyente, elitista y depredador", argumenta la polit¨®loga y portavoz del ¨¢mbito, Anna Fern¨¢ndez.
Las finanzas ¨¦ticas, con empresas que dirigen el ahorro a la construcci¨®n precisamente de esta econom¨ªa, tambi¨¦n han estado presentes en las jornadas. "Se trata de entender el ahorro como un instrumento, no una finalidad", defiende Jordi Mar¨ª, director de Fets (Finan?ament ?tic i Solidari). Otro de los aspectos relevantes para los ponentes ha sido la vinculaci¨®n de las empresas, cooperativas o fundaciones al territorio. "Cuando la econom¨ªa social confluye con el desarrollo local pueden surgir salidas a la encrucijada en la que estamos", defiende el soci¨®logo, economista y asesor de la Organizaci¨®n Internacional del Trabajo (OIT) Jordi Estivill.
Todos ellos apelan a la Administraci¨®n e invitan a las instituciones a que, en su voluntad de cambio, "adopten actitudes de compra cr¨ªtica y de consumo responsable", apoyando a la econom¨ªa social. El uso de las nuevas tecnolog¨ªas y el debate sobre si el crecimiento de las iniciativas puede desnaturalizar sus valores tambi¨¦n son cuestiones que se han debatido durante las jornadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
