Un equipo de ¨¦poca
La solvencia de Espa?a no admite comparaci¨®n desde la gran Yugoslavia de los noventa
![Robert ?lvarez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fff38f270-e1f5-420b-b28d-2104701943fb.jpg?auth=303544fb943223675b58ca08dcbe961263d0862eee8a1aada708dced91da811b&width=100&height=100&smart=true)
"Repetir es algo que solo una selecci¨®n hab¨ªa logrado en la ¨¦poca contempor¨¢nea. Conseguirlo da a estos jugadores una dimensi¨®n ¨¦pica, entran en la historia del baloncesto europeo", enfatiza Sergio Scariolo, el seleccionador de Espa?a. Hac¨ªa 14 a?os que en el baloncesto hab¨ªa perdido vigencia la hegemon¨ªa que implantaron los yugoslavos cuando a finales de los 80 y en los 90 se pod¨ªa aplicar a este deporte la frase de Gary Lineker referida al f¨²tbol y a la selecci¨®n alemana. "El baloncesto", pod¨ªa decirse por entonces, "es un deporte que invent¨® James Naismith que juegan cinco contra cinco con un bal¨®n y al final siempre gana Yugoslavia".
La generaci¨®n de Pau Gasol, Navarro, Calder¨®n y Felipe Reyes suma tres medallas de oro (una en el Mundial y dos en el Europeo) y dos de plata (una en el Europeo y otra en los Juegos Ol¨ªmpicos) en sus seis ¨²ltimas competiciones internacionales, adem¨¢s de la medalla de bronce en el Europeo de 2001 y la de plata en 2003. Suyas son la mitad de las 10 medallas que acumula Espa?a en el medallero hist¨®rico de los Campeonatos de Europa, donde iguala a Italia, y solo queda por detr¨¢s de las potencias de otros tiempos: la URSS, con 21, Yugoslavia, 17, y Checoslovaquia, 12.
Espa?a domin¨® a Francia con autoridad. Lleg¨® a los 98 puntos, una cifra inalcanzable en una final europea desde Yugoslavia en 1989. Es m¨¢s, las palizas en los cuartos ante Eslovenia, en las semifinales ante Macedonia y en la final ante Francia arrojan un saldo positivo de 45 puntos. Solo existen dos precedentes, el que marc¨® ella misma hace dos a?os cuando tritur¨® a sus tres ¨²ltimos rivales camino del oro, Lituania, Francia y Serbia, por un total acumulado de 60 puntos, y el de la URSS en 1985, con 58.
La supremac¨ªa yugoslava fue incontestable a finales de los 80. Los apellidos de sus jugadores intimidaban. Petrovic, Kukoc, Danilovic, Divac, Paspalj, Zdovc, Radja y Vrankovic arrasaron en 1989. Aquella selecci¨®n era digna sucesora de la de Cosic, Delibasic, Kicanovic y Dalipagic, la que hab¨ªa ganado tres Europeos consecutivos, 1973, 1975 y 1977, y hab¨ªa acabado con la racha de ocho oros de la URSS.
Pero aquel equipo de 1989 fue perdiendo piezas poco a poco, a medida que fueron independiz¨¢ndose las rep¨²blicas yugoslavas. Despu¨¦s de ganar tambi¨¦n el Europeo en 1991, Yugoslavia no pudo competir en 1993 por las sanciones que impuso la ONU a ra¨ªz del conflicto en los Balcanes. Ya sin croatas, eslovenos y bosnios, Yugoslavia repiti¨® el t¨ªtulo en 1995 y en 1997. Desde entonces, nadie hab¨ªa repetido oro.
Bozidar Maljkovic cree que esta Espa?a es como aquella Yugoslavia por la jerarqu¨ªa que ejerce: "Un equipo r¨¢pido, t¨¦cnicamente muy bueno, con seis jugadores de la NBA, con Navarro... Pau Gasol, junto Cosic y Sabonis, es uno de los pocos p¨ªvots europeos que ha marcado ¨¦poca, y los espa?oles juegan de memoria".
Dejan Bodiroga, que estuvo en la selecci¨®n yugoslava que gan¨® los Europeos de 1995, 1997 y 2001, no considera posible la comparaci¨®n, pero apunta una de las causas de su dominio: "Los jugadores espa?oles maduran m¨¢s deprisa que antes. Nosotros hemos perdido ese aspecto. Sacamos muchos jugadores, pero no tantos talentos". Y Pau Gasol se?ala ya al siguiente gran reto de esa selecci¨®n irrepetible: "Ganar los Juegos es casi lo ¨²nico que nos queda, es algo muy dif¨ªcil y ser¨ªa el colof¨®n, el no va m¨¢s". A la espera de la cita ol¨ªmpica, el palmar¨¦s de la selecci¨®n espa?ola es concluyente: nueve medallas, entre todas las categor¨ªas, durante este verano y un total de 35 desde 2004.
![Juan Carlos Navarro descorcha una botella de cerveza en el homenaje a los campeones de Europa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4DKVB4TZEFVMIHWY3KCSS6S2OU.jpg?auth=1d1c7b04e7356ba5ff9e0c33e5a682b091444508f2e3f6bce9f78067baacf76d&width=414)
![Ibaka, Calder¨®n y Marc Gasol mojan a Juan Carlos Navarro.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZSE7BRVGUIR7WBHTPYAPVSC4XQ.jpg?auth=51f757b605e745c700912dbaf1ea87735cdb1d49a6e6c22d857eaef564d43817&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Robert ?lvarez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Fff38f270-e1f5-420b-b28d-2104701943fb.jpg?auth=303544fb943223675b58ca08dcbe961263d0862eee8a1aada708dced91da811b&width=100&height=100&smart=true)