La Xunta suprime 120 liberados sindicales en la Administraci¨®n
La mitad de los afectados salen de Educaci¨®n y sin acuerdo con las centrales
El conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, lo envolvi¨® en la pol¨ªtica de austeridad que predica la Xunta. Un total de 120 liberados sindicales de la Administraci¨®n auton¨®mica dejar¨¢n de disponer de horas libres para dedicarlas a su actividad como representantes de los trabajadores, con un ahorro de cuatro millones de euros al a?o. Seg¨²n Rueda, que ayer ejerci¨® de portavoz del Gobierno tras presidir el Consello de la Xunta en ausencia de Feij¨®o, de viaje en Am¨¦rica, la medida fue adoptada con el benepl¨¢cito sindical. La afirmaci¨®n es cierta solo a medias: las principales centrales apoyaron el recorte en Sanidade y Xustiza, pero no en Educaci¨®n, del que saldr¨¢n m¨¢s de la mitad de los liberados que dejar¨¢n de serlo.
CC OO desmiente a Rueda y la CIG tacha la medida de "castigo al profesorado"
El sector de Sanidade pierde 45 liberados y el de Xustiza, 11
El conselleiro afirma que se dejar¨¢n de gastar al a?o cuatro millones
El Gobierno gallego prepara un segundo plan de ahorro en el parque m¨®vil
No fue un acuerdo del Consello, sino un informe del departamento de Presidencia el que ayer se examin¨® en la reuni¨®n del Gobierno gallego. En ¨¦l se especifica que el recorte de horas sindicales afectar¨¢ al equivalente a la jornada anual de 64 liberados en Educaci¨®n, 45 en Sanidade y 11 en Xustiza. Estas tres ¨¢reas de la Administraci¨®n auton¨®mica concentran el 80% del personal auton¨®mico, formado por unas 90.000 personas, pero menos de la mitad del total de liberados sindicales del comit¨¦ de personal, que superan los 600. Los 120 afectados son, por tanto, alrededor del 20% del total.
"El consenso no es total, pero s¨ª amplio", defendi¨® Alfonso Rueda. En realidad, el recorte en Educaci¨®n, que supone m¨¢s de la mitad del ayer anunciado, result¨® el m¨¢s conflictivo de todos, ya que se efect¨²a sin ning¨²n tipo de acuerdo. El secretario general de CIG-Ensino, Anxo Louzao, atribuy¨® la decisi¨®n a "un castigo" de la Conseller¨ªa de Educaci¨®n por las movilizaciones del profesorado de estos d¨ªas. "Es un acuerdo adoptado de forma unilateral por la Xunta", lament¨® el dirigente del sindicato nacionalista, que asegur¨® que la medida dejar¨¢ la actividad sindical "bajo m¨ªnimos".
Comisiones Obreras, mientras, neg¨® haber firmado acuerdo alguno con la Xunta para reducir el n¨²mero de liberaciones en ninguna de las ¨¢reas afectadas. El coordinador del ?rea P¨²blica del sindicato, Ramiro Otero, emplaz¨® al Gobierno gallego a constituir una mesa global para negociar esta cuesti¨®n. Las declaraciones de Rueda, prosigui¨® Otero, "no responden a la realidad de los hechos". "La Xunta no nos ha hecho llegar ninguna propuesta por escrito, por lo que es falso decir que lleg¨¢semos a un acuerdo", sostuvo. El sindicato UGT, mientras, eludi¨® l comentar las afirmaciones del conselleiro, aunque un portavoz de la central afirm¨® que hubo acuerdo en Sanidade y Xustiza, pero no en Educaci¨®n.
La Conseller¨ªa de Presidencia sostiene que en Educaci¨®n no era necesaria la firma de acuerdo, por lo que se procedi¨® a "una regularizaci¨®n derivada de la aplicaci¨®n de los acuerdos vigentes". El pacto en Sanidade fue suscrito por CESM-Omega, CIG, UGT, CSIF y USAE, pero se desmarcaron Comisiones Obreras y SATSE. Presidencia se refiere en el caso de Xustiza a un "preacuerdo" firmado el pasado mes de agosto. Pese al desmentido de CC OO, la conseller¨ªa asegura que fue asumido por "todas las centrales sindicales implicadas" y que supone una modificaci¨®n del acuerdo existente en 2000.
La Xunta enmarca las medidas dentro de un plan de ajuste, que se concretar¨¢ en la minoraci¨®n del n¨²mero de liberados institucionales, en la reducci¨®n de los liberados derivados de acuerdos espec¨ªficos en materia de prevenci¨®n de riesgos laborales y, con especial incidencia, en el recorte aplicado a los liberados por acumulaci¨®n de cr¨¦ditos horarios.
Los 120 afectados por el recorte suponen, seg¨²n Alfonso Rueda, el 40% de los 300 efectivos negociables en las tres ¨¢reas afectadas, que son los que la Xunta considera que no est¨¢n blindados por ley. Esta medida "de ahorro", como la calific¨® el conselleiro, permitir¨¢ a la Xunta dejar de gastar cuatro millones de euros anuales en sustituciones. El conselleiro asegur¨® que la medida se realiza "en proporci¨®n" al n¨²mero de funcionarios en cada sector y se adopta "con las m¨¢ximas garant¨ªas jur¨ªdicas". El Gobierno gallego, a?adi¨® Rueda, aspira a lograr un recorte similar, de entre el 35% y el 40%, del resto de liberados de la Administraci¨®n central auton¨®mica, en las negociaciones que se siguen para extender la medida al resto de ¨¢reas funcionales.
Rueda aprovech¨® la rueda de prensa posterior al Consello para anunciar que ha pedido comparecer en el Parlamento para detallar una segunda fase de medidas de ahorro con el parque m¨®vil de la Xunta. El conselleiro asegur¨® que cree "posible" economizar m¨¢s en la gesti¨®n de los veh¨ªculos oficiales, por lo que ha decidido implantar nuevas medidas de contenci¨®n del gasto. "Es lo que demandan los ciudadanos", argument¨®. Alfonso Rueda evit¨® anticipar cu¨¢les ser¨¢n estas medidas y rechaz¨® pronunciarse sobre la posibilidad de restringir el uso de los coches oficiales solo a los conselleiros y al presidente de la Xunta, Alberto N¨²?ez Feij¨®o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.