Facebook busca convertirse en el gran escaparate de contenidos
Spotify, Netflix y otras empresas presentan sus aplicaciones para el sitio
Lluvia de aplicaciones en Facebook. Mark Zuckerberg, el patr¨®n de la red social, present¨® anoche en la conferencia de desarrolladores de la compa?¨ªa en San Francisco sus nuevas funcionalidades. Y las englob¨® en un concepto filos¨®fico: en los ¨²ltimos cinco a?os, las redes sociales eran espacios donde la gente se apuntaba, "pero ahora, muchas personas ven las redes sociales como una herramienta para estar conectado a diario".
Facebook -800 millones de usuarios, 500 de ellos se conectan a la vez en alg¨²n momento del d¨ªa- pretende que a partir de ahora uno no pase el rato sino su vida entera en la red social. Y adem¨¢s, podr¨¢ verla una y otra vez en el timeline. Esta funcionalidad engloba el perfil, las aplicaciones y las "nuevas forma de expresar qui¨¦n eres" en una sola p¨¢gina cronol¨®gica de cada usuario.
Zuckerberg: "Las redes sociales sirven para estar conectado a diario"
El internauta, adem¨¢s, entrar¨¢ en la red social y all¨ª encontrar¨¢ el gran bazar de contenidos. De Spotify a Raphsody, de Netflix a Hulu. Un espacio en el que encontrar¨¢ de todo: m¨²sica, pel¨ªculas, peri¨®dicos, libros, moda, cocina y, obviamente a sus amigos, con quienes podr¨¢ compartir los contenidos y de quienes sabr¨¢ qu¨¦ est¨¢ viendo o escuchando en cada momento.
Sin olvidar los juegos, las aplicaciones m¨¢s usadas en Facebook y que seguir¨¢n "mejorando", en palabras de su fundador.
A Zuckerberg le acompa?aron en el escenario los consejeros delegados de Spotify, Daniel Ek y de Netflix, Reed Hastings, entre otros. Ek, por ejemplo, asegur¨®: "Estamos aqu¨ª porque amamos la m¨²sica. Los que estamos en Facebook escuchamos m¨¢s canciones y tambi¨¦n estamos dispuestos a pagar por ellas, porque compartir la m¨²sica nos invita a hacerlo". Facebook ha renovado su plataforma de desarrollo de aplicaciones (API) Open Graph. A trav¨¦s de ella, las empresas crearan su propia oferta de contenidos que mostrar¨¢n y podr¨¢n consumirse en el escaparate de Facebook.
Se trata de una plataforma de aplicaciones sin exclusivas. En el terreno de los filmes, por ejemplo, Facebook no solo se mostr¨® abierto a Netflix sino a Hulu, IMDB, DirectTV, DailyMotion, Ina, Blockbuster, Cinemur... y quien venga. Esta misma oferta se abre a libros y diarios. Los internautas de la red podr¨¢n compartir con sus amigos lo que est¨¢n leyendo.
En otro terreno de novedades, Facebook ampliar¨¢ el empleo del bot¨®n "me gusta" e introducir¨¢ la posibilidad de usar determinados verbos para que el internauta pueda explicar qu¨¦ le gusta comer, leer, ver, escuchar, etc¨¦tera.
Antes de celebrar la conferencia, Facebook ya llevaba varios d¨ªas anunciando novedades en la presentaci¨®n de los contenidos que los internautas crean en ella. Las ¨²ltimas provocaron el agotamiento de una parte de sus miembros. En Twitter, los comentarios cr¨ªticos colocaron el hashtag #NewFacebook en la lista de Trending Topics. "Est¨¢ m¨¢s ordenado, pero es m¨¢s chismoso", "es est¨²pido" o el cl¨¢sico "no me gusta" eran algunos de los mensajes que se le¨ªan. Uno subrayaba el hecho de que estos comentarios sobre los cambios, que acercan Facebook a la mec¨¢nica de Twitter, se hagan precisamente en la red social de la competencia: "Es como lamentarte de tu expareja con tu nueva compa?era". Otro revelador: "Facebook, por favor, para de cambiar cosas. Estoy cansado de mirar constantemente qu¨¦ ha cambiado especialmente en mi privacidad".
Las novedades que han sublevado a una parte de los miembros de la red social afectan a las ¨²ltimas noticias de los miembros. Hasta ahora se iban desplazando por orden cronol¨®gico. En el blog donde Facebook explica el motivo de los cambios se argumenta: "Ahora, este apartado ser¨¢ como tu diario personal. Ya no tendr¨¢s que preocuparte por perderte cosas importantes porque todas tus noticias estar¨¢n en un ¨²nico hilo con las historias m¨¢s interesantes al inicio". Facebook marcar¨¢ con una pesta?a azul estos contenidos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.